Nine Inch Nails The Fragile Jueves, 21 de Septiembre de 2023 (Publicado originalmente en 1999) 1999. Nothing Interscope/Universal Cada vez que Trent Reznor edita un nuevo álbum bajo la denominación Nine Inch Nails hay un cambio radical, cosas que han mutado irreversiblemente en uno de los músicos más citados y reverenciados en la década pasada. Con los elementos de las maquinas, las guitarras saturadas y una sensibilidad humana (fragilidad) pocas veces vista en un músico de la robótica y agresiva comunidad industrial. Sobre todo cuando han pasado más de cuatro años de su última placa "The Downward Spiral", este nuevo "The Fragile" es más que nada una afirmación de música del alma y una sentencia de arte y ambición por reinventarse. "The Fragile" es más de lo que podíamos esperar, por lo menos en duración, una placa doble con más de 100 minutos de música, que en algunas ocasiones suena incidental, como de soundtrack de película y en otras como canciones en todo el sentido de la palabra, sombrías, misteriosas -usando el ya tradicional piano confrontado a la psicótica muralla electrónica, como el caso en 'The Wretched' o el primer single 'We´re In This Together Now'. Temas que reflejan, sobretodo contando con un impecable cuadernillo de letras y arte, el tan publicitado auto exilio durante el cual Reznor se sometió a psicoterapias enfrentando el pánico, la desesperación, la pérdida, el luto y finalmente la calma. En "The Fragile" no sólo hay oscuridad, existen momentos de luz sobre el pantanoso terreno que explora Nine Inch Nails. Como siempre Reznor contó con la ayuda de un par de grandes nombres, Alan Moulder fue el ingeniero y co productor y la secuencia de temas y los puentes entre ellos, a través de dos discos que conforman una cierta conceptualidad corrió por cuenta de Bob Ezrin ("The Wall" y "The Elder" entre otros). La tensión se empieza a sentir desde el arranque con 'Somewhat Damaged', el crescendo del volumen y la sentencia "Esta máquina quedó obsoleta" se podría interpretar como el comienzo de una nueva era. 'The Day The World Went Away' es de una naturaleza calmada como la de la ya clásica 'Hurt'. Los instrumentales como 'The Frail' y la majestuosa 'Just Like You Imagined' y 'Pilgrimage', son como la música de 35 milímetros que colocados dentro de la secuencia de este doble álbum sirven de transiciones y ambientes para la continuidad del disco. Mención aparte merecen esa hermosa perturbadora canción de amor llamada The Fragile, en que la sensibilidad de Reznor hacia su musa inspiradora es romance puro y que como siempre se desarticula hacia el final cuando el mundo de la angustia de lo real y también las más reminiscentes al Downward Spiral, la excelente 'Into the Void' seguida sin dar descanso por 'Where is Everbody?' y 'Horny Toad', con sintetizadores robotizados y guitarras con loops. 'Starfuckers Inc' es otro momento notable, con ganchos irresistibles en las estrofas, un masivo coro metálico y una conclusión sorpresiva intercalando la suavidad de la melodía de You´re So Vain de Carly Simon. Esta canción está aparentemente inspirada en la carrera al éxito de su alguna vez protegido, Marilyn Manson, quién debe haber quedado sorprendido por el delirante sonido a la "Antichrist Superstar" de 'No, You Don´t' Y hablando de otras bandas que han clonado el sonido Nine Inch Nails como The Prodigy o Atari Teenage Riot, la rúbrica de lo original y del asalto techno tremendamente agresivo está dado en 'Complication', corta y demoledora donde las letras ni siquiera son necesarias. Tremendamente elocuente, a la Killing Joke es la partida del disco derecho (el izquierdo es el primero) con 'The Way Out is Trough' Los desvíos bizarros siguen con el título 'I´m Looking Forward To Joining You', un indicativo de la exploración por otros territorios con nombres como los de Morrisey o Tom Waits que se vienen a la cabeza en una amalgama de swamp delta funk. Las cosas más predecibles que suenan al final del segundo disco (Right Side) como 'The Big Come Down' y 'Underneath it All" son enterradas en la lenta, frágil, larga y esquizofrénica pieza instrumental llamada 'Ripe (With Decay)'. La bestia del nuevo rock & roll del siglo XXI ha sido liberada de nuevo y Reznor no necesita apoyarse en su notable pasado para caminar hacia adelante con "The Fragile". La paciencia y la fe en que el líder de Nine Inch Nails volvería con un gran disco se vieron recompensadas, el tipo es un creador y camina pasos más adelante que el resto de sus pares. Alfredo Lewin Tags #Nine Inch Nails # The Fragile # 1999 # Trent Reznor # NIN Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Concurso: The Cure regresa a Chile Martes, 28 de Noviembre de 2023 Rock Noticias La Revuelta de Los Tres suma shows en Santiago, Antofagasta y Puerto Montt Martes, 28 de Noviembre de 2023 Rock Galerias The Hives - Aniversario Rockaxis 23 Martes, 28 de Noviembre de 2023 Rock Noticias Enrique Bunbury: Renacer en el escenario Martes, 28 de Noviembre de 2023 Rock Noticias ''MaidenChile Experience'' reunirá a la fanaticada local de Iron Maiden Martes, 28 de Noviembre de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: Beck vuelve a Chile Lunes, 27 de Noviembre de 2023 Rock Articulos Discos 1983: viaje y epílogo Lunes, 27 de Noviembre de 2023 Rock Noticias ''Las Últimas Composiciones de Violeta Parra'' vuelve en formato físico Lunes, 27 de Noviembre de 2023