The Jimi Hendrix Experience Are You Experienced? Viernes, 12 de Mayo de 2023 1967. MCA Muchas veces las palabras sobran cuando se trata de comentar un disco tan importante como 'este y que se encuentra tan cerca de la perfección, que es difícil encontrar puntos bajos o elementos que no encajen dentro de lo que es una verdadera obra maestra. Lo importante de esta placa es que significó el debut de uno de los personajes más trascendentes en la historia de la música y creo que nadie podrá refutar este argumento, pues Jimi Hendrix y su obra se han convertido en uno de los pilares fundamentales en lo que fue el desarrollo y consolidación del rock y por supuesto de la guitarra. Este disco que apareció en mayo de 1967 en Gran Bretaña y en agosto de ese mismo año en Estados Unidos, nos muestra una fusión de distintos estilos, pero todos ellos ligados por un denominador común que es el rock, a veces potente y disonante y en otros momentos melódico, con mucho del blues y algunos finos toques jazzísticos. Hendrix se lleva todos los elogios, pero es perfectamente complementado por el baterista Mitch Mitchell y Noel Redding en el bajo, de hecho la afinidad que se produce entre la guitarra y las percusiones es impresionante y por momentos se funden en un sólo elemento, logrando una conexión que no siempre podemos apreciar entre estos dos instrumentos. Antes de revisar este gran álbum, es necesario aclarar que según la edición que sea, estadounidense o británica, las canciones difieren en su ordenamiento, pero no en su contenido. En esta última versión, el disco abre con el clásico 'Foxy Lady', que inmediatamente nos da a conocer lo que será la tónica de esta placa, riffs, distorsiones y estridencia, matizada con esa voz dura que reconocemos en Hendrix. Luego nos encontramos con la sicodélica 'Maniac Depression', una de las mejores canciones en un álbum donde no hay puntos bajos. De más está decir que Jimi se luce con un solo lleno de feeling apoyado en un ritmo bastante poco usual, que está dado por la genial interpretación de Mitchell. El tercer corte de esta placa es 'Red House', un blues puro y perfectamente ejecutado, donde la guitarra adquiere un lenguaje propio y dialoga con una voz lejana y gastada y una clásica letra bluesera sobre un hombre que vuelve junto a su mujer: "Espera un minuto, algo anda mal/ La llave no abre la puerta/ Tengo un mal presentimiento/ Que mi nena no viva más aquí". A continuación siguen 'Can You See Me' y 'Love Or Confusion', dos canciones más rockeras, la primera de ellas cantada a dos voces, con Hendrix haciéndose cargo de ambas y la segunda con una guitarra que no descansa y que hace figuras a lo largo de todo el tema a la par con la voz, que poco a poco se va haciendo incomprensible hasta llegar prácticamente al susurro, un recurso habitual en las canciones de este gran guitarrista. El sexto track es otro bastante extraño, se trata de 'I Dont Live Today', que hacia el final se torna más denso y se aleja del rock más tradicional que muestra en un comienzo, pues a los acoples de la guitarra y al sonido disonante de ésta, se suma una base bajo-batería que se mete en una onda más sicodélica y que por momentos se hace inaudible, dejando únicamente a Hendrix riendo y susurrando "experience, experience". Inmediatamente después escuchamos 'May This Be Love', un tema que nos da a conocer otra faceta en la interpretación de Hendrix, pues esta canción se acerca más a lo que es una balada, con cautivadores y armoniosos solos. Aquí se dejan de lado los ruidos y se le abre el camino a la melodía, en lo que es una de las más bellas composiciones del álbum, con un Jimi Hendrix inspirado en la guitarra y en las voces. Luego nos encontramos con cuatro canciones totalmente distintas entre sí, la primera de ellas es 'Fire', que tiene una onda muy de los sesenta con un pegajoso estribillo que repite "Let me stand next to your fire". Después está 'Third Stone From The Sun', un tema más reposado con un ritmo que a ratos es bastante jazzero y que es complementado con una guitarra ruidosa, que emite sonidos indescifrables pero a la vez llenos de intención, que le dan la atmósfera necesaria para que Hendrix se luzca, esta vez recitando. Tras este experimento, siguen 'Remember' y 'Are You Experienced?, esta última es otro de los cortes extraños del disco con un sonido entrecortado, pero con una letra más que sugerente: "Déjame probártelo, pienso que están llamando nuestros nombres, tal vez ahora no puedas oírlos, pero lo harás, sólo si tomas y estrechas mi mano". Sin lugar a dudas otro de los mejores cortes de esta producción. Posteriormente vienen los bonus del disco y podemos escuchar en forma continua a tres grandes clásicos de este artista, se trata de 'Hey Joe' y toda su onda bluesera, 'Stone Free', que nos muestra uno de los mejores punteos de todo el largaduración y 'Purple Haze', que debe ser uno de los comienzos más recordados en las canciones de un notable Hendrix... "'Scuse me, while I kiss the sky". Para finalizar el álbum, tenemos tres composiciones que mantienen el nivel de una placa casi perfecta: '51st Anniversary', donde encontramos las voces más melódicas del disco y un ritmo más pegajoso que de todas maneras nos sigue sorprendiendo, cada vez con más calidad. 'The Winds Cries Mary' está muy en la onda de 'Hey Joe' y todo ese toque bluesero, es una canción bellísima y llena de melodía que logra conmover hasta lo más profundo; para qué hablar de la guitarra... Simplemente estremecedora. 'Highway Chile', otro clásico, es el tema que cierra esta edición; con su coro característico "He's a... Highway Chile' y un brillante solo, uno más dentro de un álbum plagado de ellos, mantiene la intensidad hasta el final. Así, nos permite seguir disfrutando de esas bases cercanas al blues, interpretadas a la manera de Jimi Hendrix y con ese feeling que sólo él puede imprimirle a sus canciones. Y pensemos que éste solo fue su debut en el mercado musical... Las sorpresas seguirían en los años posteriores, pues el legado estaba recién comenzando. Rodrigo Carvajal U. Tags #Jimi Hendrix # JimiHendrix # The Jimi Hendrix Experience # TheJimiHendrixExperience # Noel Redding # Mitch Mitchell Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Articulos ¿Cómo se suelen patrocinar y financiar los conciertos en Chile'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Rockaxis te invita a Tom Morello en Chile Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Discos Foo Fighters Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: Rockaxis te invita al estreno de la nueva ''Transformers'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Metallica llevará su nuevo show a los cines Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nuevos lanzamientos: Noel Gallagher, Avenged Sevenfold, Empire State Bastard Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nano Stern presenta su tributo a Víctor Jara Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Imperdible: Quilapayún reedita dos discos en vivo Viernes, 02 de Junio de 2023