The Mars Volta De-Loused in the Comatorium Sábado, 24 de Junio de 2023 2003. Universal (Publicado originalmente en junio de 2003) Por fin se edita el tan esperado debut de The Mars Volta. La otra parte faltante de At the drive-in se transforma en banda para entregar un disco complejísimo que eleva la apuesta en comparación a su EP editado el año pasado y yendo por un camino diferente a de su banda (¿hermana?) Sparta. Todo esto bajo la supervisión de Rick Rubin en la producción, con el aporte de Omar Rodríguez-López, y Rich Coastey en la mezcla (el mismo equipo que trabajó el disco debut de Audioslave). Mars Volta plantea este disco como una obra conceptual (algo que rescatan de los 70s) que sirve de testimonio sobre la obra, vida y muerte de Julio Venegas; un artista oriundo de El Paso (Texas) que marcó tanto la vida de Omar como de Cedric Bixler (la otra mitad creativa del grupo). Así es como inician con la desconcertante y espacial 'Son Et Lumiere', un track cuasi-instrumental que enlaza directamente con 'Inertiatic Esp'. En ella, describen el viaje del inconsciente de Venegas a través de diversos estados de la mente (en vida o en el limbo) y la incertidumbre de no saber dónde se dirige. Siempre complementada por una complicada estructura de ritmos con la batería entrando en los puntos exactos y climáticos (gracias a Jon Theodore), líneas de guitarra que entran y salen de escena, versos y coros súper melódicos a cargo de Bixler. Esto marca la línea del disco, fuerte influencia de música progresiva (en las estructuras de las canciones y el virtuosismo principalmente), la psicodelia que sirve de pegamento a otros estilos musicales propios de cada corte y el lado literario, tomando una historia de donde parten las líricas que se hacen uno con los sonidos. 'Roulette Dares (The Haunt Of)' tiene un comienzo astral de pocos segundos para explotar en una sección re-progresiva con guitarras y baterías machacantes dignas de King Crimson... para luego entrar en calma. Así da paso a otra constante del álbum, diversos jams instrumentales que van y vienen... y donde puedes toparte con un solo de guitarra de sonido cercano al Santana del Soul Sacrifice o guitarras y compases sincopados dignas de Tool durante este corte de 7 minutos. Y como su nombre lo dice, el tema gira sobre la adicción de Venegas a las drogas pesadas y el proceso de su consumo... letras directas dentro de un mar de metáforas. 'Tira Me A Las Aranas' es otra intro instrumental total que sirve de adelanto de 'Drunkship Of Lanterns'. Acá podría interpretarse como el viaje mental en sí del personaje y las imágenes que percibe. Las secciones instrumentales son muy logradas con inclusión de una percusión bien latina a cargo de Lenny Castro, solos de guitarra de acid jazz o de raíz psicodélica y loops de batería electrónica. O también el encontrar que los bajos del disco han sido obra y gracia de Flea en persona. En 'Eriatarka' escuchamos un inicio relajado con una intro de guitarra con delays y los versos en mid-tempo con el timbre vocal tan propio de Bixler, a diferencia de la sección de los coros, explosivos, sincopados, melódicos, viscerales y tan art-rock por momentos. En las letras se puede observar que hay momentos donde Venegas vislumbra dónde va a terminar y cómo siente que está llegando a ese lugar dentro del camino de autodestrucción que viene siguiendo. El corte más largo del disco (más de 12 minutos) es 'Cicatriz Esp'. Éste se divide en 3 actos o movimientos principales, donde el personaje trata de buscar la salida del coma en que se encuentra. Podemos escuchar como Bixler se encarna en Geedy Lee de Rush para jugar con esos agudos tan propios del canadiense en su cantar. Y tenían otra carta bajo la manga, John Frusciante ejecuta todos los solos de guitarra con ese sonido tan propio de él. Pero son punteos que se van entrecruzando uno a uno o ejecutándose a la par. A su vez, la banda sigue desenvolviéndose en las diversas atmósferas que buscan plasmar con la música: hipnóticas, tensas, paranoicas o espirituales. Algunos rezagos de At the drive in podemos encontrar en 'The Apparatus Must Be Unearthed', con algunos matices de baterías jazzeras o tribales por momentos, o guitarras de sonido espacial. De carácter vengativo y redimidor a la vez, tiene un cierre bizarro con la batería ejecutada a la inversa (truco de estudio) que da una sensación catártica. 'Televators' marca la muerte del personaje (aka Cerpin Text) y cómo es percibido por la gente que lo rodea. Es el corte más calmado del disco, con guitarras acústicas, sonidos que son insertados a lo largo de la canción (aportados por el fallecido Jeremy Ward y Ikey Owens en teclados), percusiones en vez de baterías y un trabajo vocal de por sí interesante. Todo en perfecta conjugación en un ambiente espiritual y cuasi oscuro. 'Take The Veil Cerpin Taxt' podría definirse como una especie de obituario que resume todo lo que lo ha llevado a su fin, donde queda marcado el recuerdo último de su vida terrenal (entiéndase su suicidio final). Acá los jams instrumentales son muy virtuosos y prolijos por la variedad de sonidos que toma la guitarra, los ritmos varios que ejecutan en baterías y su complemento con el bajo en los quiebres que marcan el track. El mérito de este disco debut de The Mars Volta es haber realizado algo tan jugado como es un disco conceptual, tan bien logrado y que tenga aceptación comercial para estos tiempos en que se edita música sin ser tan arriesgados. Igual sucede con Rick Rubin, que podría decirse que es casi inédita su participación en una producción de concepto. De igual forma, la percepción de las letras en esta crítica, que marcan la historia de Julio Venegas en este disco, poseen diversas interpretaciones, y dependerá de cada uno lo que entienda por ellas. En resumen, "De-loused in comatorium" es un adrenalítico viaje musical y mental junto a una banda que nos muestra un sonido fresco y diferente a lo que se viene escuchando en estos días... abriendo un nuevo abanico de sonidos. Oscar García Verástegui Tags #The Mars Volta # TheMarsVolta # Rick Rubin # Cedric Bixler-Zavala # Omar Rodríguez-López # Jon Theodore # Ikey Owens # Flea # Jeremy Michael Ward # John Frusciante Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Ace Frehley comparte nuevo single solista Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Rock Noticias ''Glasgow Eyes'': The Jesus and Mary Chain anuncian su nuevo disco Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Rock Articulos Pin Up Casino Online: Cómo Registrarte para comenzar a ganar en 2023 Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Rock Shows Beck: el alma de un hombre Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Rock Discos Matorral Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Rock Galerias Beck Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Rock Shows The Hives: la razón de tu existencia Martes, 28 de Noviembre de 2023 Rock Noticias Concurso: The Cure regresa a Chile Martes, 28 de Noviembre de 2023