Black Sabbath Black Sabbath Lunes, 13 de Febrero de 2023 1970. Vertigo Es 13 de febrero de 1970, Black Sabbath debutaba en el mercado musical junto al disco homónimo que significaría un fuerte cambio en la industria. Es 13 de febrero de 1970 y es el día que nació el heavy metal. Luego de ser conocidos bajo los nombres de The Polka Tulk Blues Band y Earth, fue el verano de 1969 que, en un ferry en dirección a Alemania, apostaron por el título de Black Sabbath. Inspirado de una película de terror de Boris Karloff, el nombre que en primeras instancias sería utilizado solo para una canción no tardaría mucho en ser el elegido para bautizar a la banda y su disco debut. Tras regresar de Alemania, la banda grabó un demo del tema ‘The Rebel’ en los Trident Studios del Soho en Londres, pero no consiguieron el interés de los sellos. Tras esta decepción, el mánager Jim Simpson apostó por grabar un disco entero y, aprovechando el éxito logrado por el grupo de blues Crow, hacer su propia versión de ‘Evil Woman (Don’t Play Your Games With Me)’, trabajo que Crow había logrado posicionar dentro del Top 100 americano. Siete días más tarde, Black Sabbath regresó a Londres para entrar en los estudios Regent Sound y registrar su disco debut bajo la mirada de Rodger Bain junto a Tom Allom como ingeniero de sonido. Con solo dos días fijados en la agenda, fue el 16 de noviembre de 1969 el elegido para la grabación del álbum con tal de dejar el segundo día a edición y mezclas. Con un presupuesto de apenas 600 libras y sumado a las fuertes críticas que tuvieron por su enfoque que incluso fue calificado como satanista, lograron llegar a la octava posición del chart británico, alcanzando gran popularidad entre el público más joven. Para Bill Ward, baterista de la banda, este debut se define como «el álbum más preciado, el álbum más apegado emocionalmente. El álbum con el himno de Sabbath, ‘Black Sabbath’. La canción, su esencia misma está asegurada y unida por cuatro fuerzas poderosas, cada una equilibrada y tejida de por vida, nuestro punto de reunión; el núcleo de quiénes éramos; el principio de lo que defendimos y en lo que creímos». Una misteriosa joven recostada frente al molino de agua Mapledurham Watermill, ubicado en Oxfordshire es la portada diseñada por Keef que promete nunca desaparecer de nuestra memoria, así como el arte interior del álbum, una cruz invertida y un poema que conectarían a la banda con una tendencia satánica. Junto a un sonido de lluvia, unas campanas y una ambientación al más puro estilo de una película de terror, da comienzo ‘Black Sabbath’, pieza que abre el disco. Un trabajo que resume la esencia de la banda desde varios puntos de vista: el contenido de sus letras, cambios rítmicos, la inolvidable voz de Osbourne, hasta sus famosos solos de guitarra. Ya en el segundo tema nos encontramos con una armónica interpretada por Osbourne, un sonido que atrae e intriga acompañado por un riff de guitarra preciso, una melodía que atrapa desde el primer momento y una letra que tiene influencias claras del “Señor de los Anillos” de J.R.R. Tolkien. Luego, con una base instrumental sólida, los ecos del vocalista y Geezer Butler con una poderosísima línea de bajo realizando una de las melodías más importantes de este instrumento, llamado tradicionalmente bassically, inician ‘Behind the Wall of Sleep’. La letra escrita por Butler causó gran polémica por el hecho de nombrar a Lucifer, reforzando así su etiqueta de banda satánica. Sin embargo, el tema realmente habla de las múltiples tentaciones que hay en la vida cotidiana. Por otro lado, ‘N.I.B’ se introduce de manera extraña en medio del disco acompañado sólo con el bajo de Butler, para luego generar esa energía y efervescencia al momento de su ejecución acompañada de un ritmo pegadizo. La parte B del disco comienza con su cover de ‘Evil Woman’. La versión empoderada de la banda le dio otro giro, haciéndola más oscura y novedosa en comparación a la pista original interpretada por Crow. Le sigue ‘Sleeping Village’, una especie de balada misteriosa y lenta que cuenta una historia de terror, donde sin previo aviso inicia el mejor solo del álbum. Este fue grabado a dos guitarras por Iommi junto a una base impresionante de bajo. Continuando con los covers, se da paso a ‘Warning’, canción originalmente compuesta por el baterista Aynsley Dunbar (ex Whitesnake, Journey, Starship, Frank Zappa). Una melodía igual de calmada que las anteriores que posee una gran instrumentación junto a un solo de guitarra y un solo de batería compuesto de manera magnífica por su autor y ejecutado de forma similar por Ward. Junto a una crítica a la sociedad llega el broche de oro, ‘Wicked World’. Butler quería expresar que era capaz de escribir auténticos himnos contra la corrupción, la religión, las innecesarias guerras y la hipocresía. Una temática potente que se ve engrandecida por una joya de instrumentación, una letra que hay que destacar, la voz de predicación de Ozzy, un riff principal y una pausa melódica en el intermedio de la canción que permite a Iommi, de nuevo, realizar un solo de guitarra a la altura para cerrar este álbum. No cabe duda de que esta es una obra maestra, el clásico que dio inicio al heavy metal. Esta pieza es digna de estar entre los mejores discos del mundo debido al cambio que gestó y el “después” que marcó en la industria musical. Fernanda Schell Tags #Black Sabbath # Ozzy Osbourne # Tony Iommi # Geezer Butler # Bill Ward Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Ace Frehley comparte nuevo single solista Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Rock Noticias ''Glasgow Eyes'': The Jesus and Mary Chain anuncian su nuevo disco Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Rock Articulos Pin Up Casino Online: Cómo Registrarte para comenzar a ganar en 2023 Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Rock Shows Beck: el alma de un hombre Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Rock Discos Matorral Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Rock Galerias Beck Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Rock Shows The Hives: la razón de tu existencia Martes, 28 de Noviembre de 2023 Rock Noticias Concurso: The Cure regresa a Chile Martes, 28 de Noviembre de 2023