The Mothers of Invention We Are Only In It For The Money Lunes, 01 de Marzo de 2021 (Publicado originalmente en 2004) 1968, Verve – Rykodisc Son los comienzos de 1968 y hace ya buen tiempo que se inició la mentada “Revolución de las Flores” en las ciudades del primer mundo, con epicentro en la californiana San Francisco. El rock ‘n roll vive uno de sus mejores momentos –sino el mejor- luego que 1967 fuera el año en que vieran la luz el Festival de Monterrey, discos muy representativos y emblemáticos de bandas como los Beatles (Sgt. Pepper), The Rolling Stones, The Who y Cream, además de los debuts de Jimi Hendrix (Are You Experienced?), The Doors, la Velvet Underground de Lou Reed, Pink Floyd (The Piper At The Gates Of Dawn) y la Big Brother And The Holding Company (Cheap Thrills), entre otros. En 1966 las Madres de la Invención estrenaron su carrera, dando vuelta muchas cabezas importantes, con el no menos inmortal e increíble álbum doble “Freak Out!”, perla que inauguró el género de los discos conceptuales en el rock. Capitaneados por Frank Zappa, daban muestras de una ironía mordiente y un profundo inconformismo no sólo con el establishment, sino que con TODO (incluyendo ellos mismos). Para entonces los conciertos de la banda –en los cuales se dedicaban a insultar y provocar al público- eran verdaderas performances orgiásticas de paroxismo y liberación nunca antes vistos, mientras que el segundo trabajo “Absolutely Free” se encargaba de romper con todos los moldes de potencial comercial a los que ya la “naciente” industria discográfica sometía a los artistas del pop. “We Are Only In It For The Money”, tercera entrega de los de San Francisco, es un trabajo conceptual que viene a burlarse descaradamente del negocio del rock, el Sargento Pepper y todo el fenómeno que transformaba a la juventud de los últimos ‘60, a la luz de letras deslenguadas, jocosas, ácidas y brutales; arreglos musicales que, dada su enorme complejidad, constituyen auténticos puzzles sonoros que desafían la concentración y podrían marear al auditor neófito; pero por sobre todo estamos frente a una obra de avanzada, rupturista, innovadora y con una dosis muy sana de ambición, que logra plenamente su objetivo de no dejar títere con cabeza y revelar de una vez por todas el talante creativo y el carácter de genio de uno de los más grandes dotados de la música contemporánea, como es el caso de Zappa, íntegro compositor y productor de la obra. No obstante, no debemos quitar mérito a los demás integrantes de la banda (en especial el bajista Roy Estrada y el multiinstrumentista Ian Underwood), cuya excelente ejecución es lo que contribuye mayormente a que podamos analizar esta placa en una sección de álbumes clásicos. En los poco menos de 40 minutos que configuran los 19 cortes de “We Are Only In It For The Money” –vaya título…-, nos enfrentamos a una dualidad enorme y muy dinámica entre un pop extravagante, complicadísimo, acelerado, muy gracioso e inquieto contrapuesto con abrasivos textos prodigiosos en filudo sarcasmo (‘Who Needs The Peace Corps?’, ‘Concentration Moon’, ‘Flower Punk’ –inspirada en el ‘Hey Joe’ de Hendrix-, ‘Let´s Make The Water Turns Black’, ‘Idiot Bastard Son’, ‘Take Your Clothes Off When You Dance’, entre otros), guiños irónicos hacia “Sgt. Pepper” (como el doo-wop ‘What’s The Ugliest Part Of Your Body’, y ‘Mother People’, donde retuercen y profanan el clásico ‘A Day In The Life’ de los de Liverpool) y muestras del más puro avant-garde llevado a las coordenadas del rock ‘n roll, como la apertura ‘Are You Hung Up?’, ciertos momentos plagados de sonidos industriales, animales y collages sonoros que otorgan continuidad entre tema y tema, ‘Hot Poop’ y el cierre ‘The Chrome-Plated Megaphone Of Destiny’. En resumen, estamos frente a una ensalada de lo más freak de los sesenta concentrado en un LP, pero con ese preciso aderezo de humor que repele todo tipo de distancia en potenciales auditores. No obstante, eso no lo hace un disco menos difícil de digerir para el escucha promedio. Con la sátira, el desenfado contra el sistema y la sorna deslenguada como hilos conductores, “We Are Only In It For The Money” constituye una de esas entregas que deben tomarse en cuenta no sólo para establecer una aproximación más fina a la figura y al legado musical de Frank Zappa, sino que para entender desde otra óptica el fenómeno que revolucionó a toda la juventud de los ’60, desde un punto de vista más escéptico y suspicaz frente a toda la maquinaria que la misma contracultura estaba comenzando a formar con sus ideales, su panteón de dioses y sus focos de opinión. Es un auténtico ineludible que a 36 años de su aparición no sólo se mantiene joven, enjundioso y fresco, sino que sigue sonando muy adelantado para nuestro tiempo. Esa es la magia de las grandes obras. Pedro Ogrodnik C. Tags #The Mothers of Invention #We Are Only In It For The Money # Frank Zappa #Jimmy Carl Black #Roy Estrada #Billy Mundi #Don Preston #Bunk Gardner #Ian Underwood #Euclid James Sherwood Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias 'Rock It': mira un nuevo avance del próximo trabajo en vivo de Motörhead Viernes, 09 de Abril de 2021 Rock Noticias Rapero DMX muere a los 50 años Viernes, 09 de Abril de 2021 Rock Noticias William DuVall revivirá sus orígenes hardcore punk Viernes, 09 de Abril de 2021 Rock Noticias The Wallflowers publicará su primer álbum en casi una década Viernes, 09 de Abril de 2021 Rock Noticias Puya regresa con formación original y nuevo single Viernes, 09 de Abril de 2021 Rock Noticias Black Veil Brides confirman los detalles de su nuevo álbum Viernes, 09 de Abril de 2021 Rock Noticias Mira la participación de David Gilmour en el tributo a Peter Green Viernes, 09 de Abril de 2021 Rock Noticias AFI comparte una canción escrita con Billy Corgan Viernes, 09 de Abril de 2021