Attaque 77 Amén Jueves, 18 de Marzo de 2021 (Publicado originalmente en 2004) 1995. BMG “Ya sé, ya sé, ya se ya sé más de lo que debería saber/ Ya tengo, tengo, tengo, tengo todo lo que no quería tener/ Ya estoy, ya estoy, ya estoy, ya estoy bien lejos de donde quería llegar/ Y hoy, hoy, hoy, hoy, hoy, hoy, hoy una resolución debo tomar/ Me voy mi vida termina aquí/ me voy mi vida comienza allá”. De esta manera comienza a versar la primera canción del séptimo lanzamiento discográfico correspondiente al sexto álbum en la carrera del cuarteto punk rock argentino, conformado por Ciro Pertusi, Leonardo De Cecco, Luciano Scaglione Mariano Martínez. Sin duda aquella obertura representa, de forma explícita, todo el resentimiento y las ganas de esgrimir la música como una vía reivindicatoria, estructurada como un grito desesperado en pos de la justicia social por la que el grupo alegaba, allá por el año 95, cuando se comenzaban a avizorar los primeros vestigios de crisis social que llevaría a la Argentina a tocar fondo durante el periodo 1999-2003. Attaque es una banda clásica del rock latinoamericano cuyo legado se encuentra forjado sobre los sólidos cimientos de una extensa discografía compuesta en la actualidad por más de 11 discos. Es por esta razón que para la mayoría de sus seguidores resulta difícil determinar cuál es el gran disco de agrupación. Sin embargo varios coinciden en que es “Amén” “el” disco por diversas razones. Primero que todo, porque en relación a sus trabajos anteriores, desde “Dulce Navidad” (1989) hasta “Todo Está Al Revés” (1994), es éste sin duda el mejor logrado en cuanto a la consistencia del sonido como en la composición, la cual alcanza una evidente y deslumbrante solidez. Es más, el mismo vocalista Ciro Pertusi ha declarado que “Para mí Amén tendría que haber sido nuestro primer disco. Antes éramos muy niños para haber hecho tantos. Llevaba la portada de un toro embistiendo, que era la imagen que queríamos del grupo; la insignia de la banda. El animal percibe que va a morir, pero por más que lleve las de perder, trata de meter una cornada. Era el más divertido y con más política y crítica social”. Se suele decir que una de las falencias de este estilo musical es que se tiende a caer en la monotonía y en la simpleza, pero este trabajo es un verdadero tapa bocas para todos los que tienen esa impresión del punk rock, ya que “Amén” esta compuesto por creaciones llenas de matices y sutilidades, que a la larga, dejan la impresión de haber escuchado una excelente demostración de cómo se hace el buen rock al otro lado de la cordillera. Otra de las razones como para elegir este C.d entre la nutrida discografía de estos músicos argentinos, es que las letras alcanzan un nivel de madurez inédito hasta ese entonces, aspecto que luego comenzó a decaer notoriamente. Con indudable influencia ramonesca y también de The Clash, ambos grupos que constituyen la base del sonido del grupo, los 16 temas que componen la placa son de una calidad admirable, en donde se incorporaron algunos nuevos elementos como los tientes reggae en ‘Tres Pajaros negros’ y las trompetas de ‘San Fermín’. Todo esto fortalecido con una litrística cargada a la crítica social que con el pasar de los tiempos ha convertido a éste en el último trabajo donde estos tópicos se mantienen como concepto primordial. Es uno de esos discos que cada vez que se escuchan, dan ganas de subirle el volumen al máximo, y del cual se pueden memorizar, de una, todas las letras. “Amén” es un álbum de esos cuyos temas se deben escribir para compartir su excepcional contenido, sobre todo, con quienes no tuvieron la oportunidad conocer a la banda en este tiempo, el cual retrató a la perfección el espíritu que los llevó a adquirir, en esa época, el nivel de agrupación de culto. Es que claro, la diferencia se nota demasiado teniendo en cuenta los últimos lanzamientos. Algunos adolescentes que recién están acercándose al sonido de Attaque, vibran con canciones como ‘Arrancacorazones’ que corresponderían a algo así como a la versión blanqueada del conjunto a las alturas de este disco. Existen canciones en las cuales vale la pena tomarse el tiempo de extraer algunas partes, como el tercer track ‘Santiago’, que dice así: “Ellos están bien llenos y nosotros hambrientos nos tienen aplacados así, bicicleteándonos con esta mierda de sueldo y ellos viven a lo Beverly Hills (...) Salgamos a las calles a tomar lo que es nuestro, la rabia no se puede ocultar. Saqueando sus viviendas así como ellos lo hicieron con nuestra dignidad, mirando a lo lejos se puede divisar un pueblo dormido que quiere despertar. Santiago no duerme más la siesta”. Asimismo, también se puede destacar ‘El perro’: “El perro estaba recogiendo basura buscando algo que comer, quise acercarme y entregarle mi ayuda pero el se echo a correr. Yo pude ver, yo pude la contorsión de su cuerpo y la muerte en su piel. Creí que todo lo soñé, creí que todo lo soñé pero el perro estaba mirándome lleno de miedo. El hombre del recolector se lleva la última ilusión el perro lo siguió detrás, nada para descatar (...) me fui cargando la culpa del cobarde y la impotencia de pensar que al ser humano no le basta su raza y destruye a las demás”. En el presente de Attaque 77, lo que más se repite en las temáticas son las canciones de amor, pues bien, este disco también las tiene. “Todo lo que ella me dijo no existe. Todo lo que ella me dijo no sirve. En realidad debería morirse. En realidad ella esta muerta (...) Ella no llora, ella no ríe. Ella no habla, ella no siente. Se abre de piernas y me mira a los ojos, ella esta fría, ella esta muerta. No hago más que mirarla. No hace más que mirarme. Sólo quiero matarla, pero ella esta muerta”, dice el tema ‘Muerta’. De esta misma forma, la décima canción ‘Ella’ dice así: “Ésta noche te querés drogar. Ésta noche no sabés que hacer, lo que habías pensando termino cuando viniste a mi (...) ¿Por qué no me decís el asco que te doy?, el asco que te doy (...) Pediste por favor, que te trague la tierra, puteaste muchas veces a dios. No voy a detenerme, no voy a perdonarte, quiero decirte algo que tengo para vos: ándate a la reputa madre que te parió”. Sin duda la constante que marca definitivamente el concepto de la placa es la crítica a la delicada situación argentina. En este sentido, ‘El francotirador’ es una muestra fehaciente, con su ácido coro: “Vivo en el país de la corrupción, juegos políticos corrupción, ya no tengo nada más que una ilusión. Dispara goles la mano de dios”. No tan explicita en su forma, pero igual de crítica en su fondo, el clímax de la placa -donde se demuestra toda la capacidad y la versatilidad a la hora de componer-, es ‘Tres pájaros negros’, donde en con reminiscencias a The Clash, se relata algo así como una oscura pesadilla, que en el fondo puede ser asimilada como una metáfora de cómo muchas veces el ser humano sufre el acoso de sus propios demonios y miedos, de los cuales cuesta mucho liberarse. Hablando de liberación del espíritu, Attaque siempre se ha caracterizado por incluir covers de algunos de sus artistas favoritos y en esta oportunidad no fue la excepción, así nos encontramos con una gran versión de la clásica ‘Redemption Song’ de Bob Marley. Así se podrían ir destacando una a uno los temas que dieron a este álbum el rotulo de rock “proletario” pero, en definitiva se puede concluir, ya transcurridos más de diez años de lanzado este trabajo, y sin animo de desmerecer los posteriores discos del grupo, que en este caso se puede apelar a la ley de los rendimientos decrecientes, esa que dice que luego de alcanzar el máximo de potencial que somos capaces de entregar, todo comienza a decaer. Desde mi perspectiva y la de varios seguidores, a pesar del éxito alcanzado con algunos álbumes como “Otras Canciones” (1998), “Radio Insomnio” (2000) o “Antihumano” (2003), Attaque 77 nunca volvió a hacer canciones para el mismo público. Cristián Jara Bizama Tags #Attaque 77 # Amén # Ciro Pertusi # Mariano Martínez Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Green Day habla de lo personal en nuevo single Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Rock Noticias The Ghost Inside anuncia su debut en Chile Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: You Me at Six debuta en Chile Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Concurso: No Fun at All + Ignite en Chile Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Attack on Titan en Concierto llegará a Puerto Montt Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 Rock Noticias 'Grace': Idles presenta nueva canción Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 Rock Shows Bad Religion: la sinfonía litúrgica de la resistencia Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 Rock Clásicos The Beatles Miércoles, 06 de Diciembre de 2023