Skid Row Subhuman Race Sábado, 03 de Abril de 2021 (Publicado originalmente en 2011) 1995. Atlantic A comienzos de los años 90 la entrada de la música Grunge generó un importante pero a su vez "pasajero" fenómeno musical, el cual afectó directamente a lo que fue una de las tendencias más fuertes e influyentes en la escena reinante a mediado de los años 80 y comienzos de los 90, el Hard Rock. Skid Row fue sin duda uno de los pilares fundamentales dentro del desarrollo de esta generación junto a emblemáticas bandas como Motley Crue, Cinderella, Poison, Warrant y Stryper, entre otras. Se podría decir que el disco "Subhuman Race" (1995) fue parte importante del proceso de reinvención por el cual muchas bandas tuvieron que pasar para mantenerse vigentes en un mercado que estaba enfocado a un nuevo estilo musical. A pesar de ser una época difícil, "Subhuman Race" se transformó en el disco más "Heavy" de la banda, el cual contó con un sonido muy difícil de encasillar dentro de un estilo definido, debido a la gran variedad de matices que agregan a sus composiciones, sin contar que las líricas dieron un gran giro al dejar atrás los temas de "amoríos imposibles" y "problemas adolescentes" que caracterizaron su música a finales de los 80. Se destacan dentro del disco canciones como 'Bonehead', que es una verdadera descarga de rapidísimos riffs, una batería no menos acelerada a cargo de Rob Affuso y una estructura simplista que termina dándote vueltas en la cabeza una vez que terminas de escucharla. 'Beat Yourself Blind' es una canción donde el bajista, Rachel Bolan, juega un papel fundamental y en donde además Sebastian Bach deja de lado la melodiosa voz que lo hizo conocido en canciones como 'I Remember You' e 'In a darkened Room', para dar a mi parecer los mejores gritos que haya dado nunca en toda su carrera con Skid Row. Es importante resaltar el impecable trabajo realizado en guitarras por la dupla conformada por Scotty Hill y Dave "Snake2 Sabo, que logran aportar un sonido renovado y poderoso, todo esto acompañado de un gran arsenal de solos y efectos que en discos pasados hubiera sido imposible escuchar. Otras canciones que se destacan dentro del disco son 'Subhuman Race', 'Eileen', 'Frozen', 'Firesign' y 'Ironwill', en los cuales la calidad musical queda demostrada de sobra en cada estrofa o coro interpretado. Cerca del final la preciosa power balada 'Breakin' Down', aporta el punto más 'romántico' dentro del disco, ya que es en cierto modo, la única canción que podría sonar algo parecida a más de alguna música grabada en su discografía anterior. Para los fans de Skid Row y del hard rock ochentero es una pieza infaltable, ya que aparte de mostrar la evolución de un Skid Row que ahora se muestra mucho más crudo y maduro, nos permite además disfrutar lo que es a mi parecer el trabajo más sincero y menos manipulado de la banda en sus casi 6 años de carrera (Tomando en cuenta como inicio el disco "Skid Row" del año 1989). Como dato importante vale decir que éste fue el ultimo trabajo en estudio en el cual participó Sebastian Bach, ya que posterior a este disco se retiró de la banda para dedicarse de lleno al proyecto Sebastian Bach and Friends, con el cual editó en el año 1999 su álbum debut titulado "Bring'em Bach Alive". Roberto Vergara O. Tags #Skid Row # Sebastian Bach # Bob Rock # Scotti Hill # Dave Sabo # Rachel Bolan # Rob Affuso Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias 'Rock It': mira un nuevo avance del próximo trabajo en vivo de Motörhead Viernes, 09 de Abril de 2021 Rock Noticias Rapero DMX muere a los 50 años Viernes, 09 de Abril de 2021 Rock Noticias William DuVall revivirá sus orígenes hardcore punk Viernes, 09 de Abril de 2021 Rock Noticias The Wallflowers publicará su primer álbum en casi una década Viernes, 09 de Abril de 2021 Rock Noticias Puya regresa con formación original y nuevo single Viernes, 09 de Abril de 2021 Rock Noticias Black Veil Brides confirman los detalles de su nuevo álbum Viernes, 09 de Abril de 2021 Rock Noticias Mira la participación de David Gilmour en el tributo a Peter Green Viernes, 09 de Abril de 2021 Rock Noticias AFI comparte una canción escrita con Billy Corgan Viernes, 09 de Abril de 2021