Albert King Blues for Elvis ? King Does the King's Things Martes, 15 de Junio de 2021 (Publicado originalmente en 2011) 1970. Stax Originalmente este álbum se titula: “King Does the King's Thing”, pero se conoció mundialmente como “Blues For Elvis”, ya que el maestro de las 6 cuerdas invertidas, rindió el tributo que, según muchos, merecía Elvis Presley en vida. Básicamente este disco reúne parte del catálogo del rey mediático del Rock and Roll, que va desde el clásico ‘Houndog’ o ‘Jailhouse rock’ hasta versiones de alto voltaje como ‘One Night’. En total nueve tracks, donde King hace relucir su Gibson en “V”, con largos bendig’s, en que el soul, Funk y R&B está presente en todo el disco. Presley tuvo sus influencias en el country blues de la época, donde ciertamente inspiró cada una de las pocas canciones que son realmente de su autoría, pero sin embargo fueron verdaderos éxitos, cosa que Albert King quiso aprovechar y además mantener la seguidilla de buenos álbumes, como ‘Born under the bad sign’ o el Live wire/Blues Power’, lamentablemente con ‘Blues for Elvis” no pudo mantener ese nivel. El disco abre con el clásico ‘Houndog’, aquella que en su versión original hacía temblar a las jóvenes muchachas que veían en Elvis, una especie de liberación sexual, que gracias a su movimiento “pélvico” característico, haría que muchas veces que el tema pasara a un segundo plano, pero Albert puede considerarse bastante lejos de aquella postura “sex-simbol” que hizo gala su homenajeado y deja que su música transmita lo que Elvis nunca pudo tener…calidad instrumental. El tributo continúa con ‘That's All Right’, una propuesta bastante funk, como sería la tónica del álbum, que además nos hace recordar bastante el disco del año 67 (Born Ander The Bad Sign), que por lo demás fue un súper ventas, y eso que ese año estuvo plagado de buenos álbumes. En ‘All Shook Up’, nos presenta una versión más ligada al jumping, eso tono bien “saltarín” pero con innovaciones del funk, aportado por los vientos que realizan una labor bastante interesante, además del solo acostumbrado de guitarra para finalizar con el fade out. Si bien este disco no fue del nivel de los anteriores, hay que reconocer que si tiene algunos aciertos, uno de esos es la versión mejorada de ‘Heartbreak Hotel’, un blues bien meloso que mantiene su estructura original y se agrega un solo de guitarra, que bien lo tiene que haber estudiado Stevie Ray Vaughan, ya que presenta la misma línea melódica que el maestro del Texas Blues le sacó tanto el jugo en los 80, es sin lugar a dudas, uno de los solos mas intentos y profundos que se le conozcan al rey postergado del Blues. La idea también era hacer algo distinto, como lo mostrado en ‘Jailhouse Rock’ y ‘Don't Be Cruel’, pero la influencia funk y soul se le escapa de las manos, donde indudablemente Albert quiso acercarse a un público más “pop” de la época, pero no logra la calidad que evidentemente involucran ambos temas y ni la voz ni los solos los pudieron salvar. La cosa mejora con ‘One night’, una versión instrumental que capta 100% la emotividad que transmitió Elvis en los 60, pero aquí no hay voces, sólo la Gibson de Albert que nos entrega los sonidos más profundos del Blues eléctrico, donde aquellos bending’s nos transportan a los inicios de la guitarra “power” eléctrica, donde Hendrix, como fiel pupilo de los viejos “bluesmen”, los popularizó a una audiencia que no precisamente escuchaba blues. Para finalizar ‘Love Me Tender’, esta comienza con un coro femenino, dando paso a la voz grave de Albert King, que como si fuese un verdadero poema, recita la letra para dar paso a su guitarra que en dos minutos, pareciera ser un buen cierre para un disco que no pudo mantener aquella racha de buenos álbumes que venía demostrando Albert King a fines de los 60. “Blues for Elvis”, es el tributo blues que se dedicó al rey mediático del Rock and roll, (ya que el verdadero es Chuck Berry), otorgado por otro miembro de la dinastía de la música del alma. Elvis debería estar agradecido de que el zurdo guitarrista haya dedicado nueve tracks del material de su catálogo, y como no, si King estaba en la plenitud de su carrera y cada paso que diera este gigante, quedaría registrado en los anales de la historia de la música Blues. Claudio Ibarra Tags #Albert King #Blues for Elvis #Blues for Elvis ? King Does the King's Things #Elvis Presley Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Ace Frehley comparte nuevo single solista Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Rock Noticias ''Glasgow Eyes'': The Jesus and Mary Chain anuncian su nuevo disco Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Rock Articulos Pin Up Casino Online: Cómo Registrarte para comenzar a ganar en 2023 Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Rock Shows Beck: el alma de un hombre Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Rock Discos Matorral Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Rock Galerias Beck Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Rock Shows The Hives: la razón de tu existencia Martes, 28 de Noviembre de 2023 Rock Noticias Concurso: The Cure regresa a Chile Martes, 28 de Noviembre de 2023