La Floripondio La manda del ladrón de Melipilla Lunes, 10 de Enero de 2022 1995. Alerce La reinvención del sello Alerce en los 90 logró poner ojo en las joyas que escondía el underground chileno de esos años. Aparecieron bandas como Chancho en Piedra, Los Tres, Los Peores de Chile, BBS Paranoicos, que se agrupaban en “El Nuevo Rock Chileno”, y entre todas esas maravillas que guardaban los bares pequeños y lugares autogestionados se asomaba La Floripondio de Villa Alemana, quienes se posicionaron dentro de la escena musical arrastrando la locura porteña en su música y presentaciones en vivo. "La manda del ladrón de Melipilla" salió en el año 1995. Un disco que va desde las guitarras pesadas hasta percusiones atrapantes que te llevan por un viaje de casi 40 minutos. A pesar de que "Muriendo con las Botas Puestas" (1992) se cuenta como el primer disco de la banda, este álbum capta de mejor manera la propuesta que cuenta con una gama de sonidos interesantes relacionados el punk, el reggae, el jazz, y mucha influencia de Sumo y la música africana. Dicha combinación de estilos e influencias se demuestra con canciones como 'Zafamo', que da inicio al disco y que suena como el inicio de un rito. El jam y la influencia de la world music se ve reflejada en las instrumentales 'Oyombeye Flite', 'K.N.T.K.', 'Ma Ma Yo', y también se nota en pasajes en que se juega mucho con cortes y cambios de ritmo. Y donde las percusiones étnicas, tocadas por Juan Gronemeyer, adquieren mucha importancia. Por otro lado hay canciones como 'Evitando lo que no quiero', 'Szuper Alcolico', 'Pierre no doy una', 'Camionero', 'Bollo', 'Checoslovako', representando el lado punk del grupo, un terreno muy conocido. A ratos recuerda a Primus o Minutemen, bajos prominentes y solos de guitarra, de la mano de Pescao, Tuto y Macha, con roles protagonistas, que se entrelazan muy bien con las percusiones y baterías. 'Mantagua' tiene una intro muy pesada con blast beat y 'Pobre Perro', que cuenta con la participación de Claudio Fernández, miembro de los ilustres Supersordo. 'Guata al Sol', 'Ani no mama', 'Mostazero', son tracks que tienen más influencias del dub y el reggae. De hecho, el disco cuenta con dos covers, uno de 'Señores Pasajeros' (Electrodomésticos) y '5 Magnificos' (Sumo), que no pierden la esencia de las originales. "La manda del ladrón de Melipilla" es una muestra de todas las cosas por las que es conocida La Floripondio hoy en día. El punk, el reggae y sus derivados se encuentran aquí, y entre tanta locura que es presentada en 16 canciones, logra combinar todas esas influencias para entregar una obra jugada, experimental e impactante, acompañado de una portada hecha por el pintor Mario "Paté" Ibarra en 1993, llamada de la misma forma, en donde se ve una persona con perros de ropa en su cuerpo. Fritz, baterista de La Floripondio, mencionó que la imagen fue escogida para provocar un impacto. Diego Valdés Llanos Tags #La Floripondio #La manda del ladrón de Melipilla #Macha Asenjo Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Articulos Metallica: Soy tu vida Viernes, 12 de Agosto de 2022 Rock Noticias 'Soldier On!': Megadeth presenta nuevo single Viernes, 12 de Agosto de 2022 Rock Noticias Russian Circles comparte el primer video de su trayectoria Jueves, 11 de Agosto de 2022 Rock Noticias Videos: Geddy Lee y Alex Lifeson se reúnen en show homenaje a South Park Jueves, 11 de Agosto de 2022 Rock Noticias Rage Against the Machine cancela toda su gira europea Jueves, 11 de Agosto de 2022 Rock Noticias Tom Waits anuncia reediciones de ''Alice'' y ''Blood Money'' Jueves, 11 de Agosto de 2022 Rock Noticias Editors comparte nueva canción: 'Kiss' Jueves, 11 de Agosto de 2022 Rock Noticias Escape the Fate en Chile: detalles de meet & greet Jueves, 11 de Agosto de 2022