A.N.I.M.A.L. Poder Latino Miércoles, 02 de Noviembre de 2022 1998. Warner Music 1998 es un año importante para el Nu Metal. Korn sacaba su aclamado "Follow the Leader", Soulfly debutaba con su obra homónima, considerada un disco importante para el estilo al igual que la banda para la época y System of A Down también lanzaba su primer trabajo -que a pesar de no ser directamente Nu metal, el álbum es considerado importante para el género-. Al otro lado del continente, se comenzaba a crear un disco que buscaba estar a la altura de bandas internacionalmente conocidas en el género, A.N.I.M.A.L. grabaría su cuarto álbum de estudio, "Poder Latino", llevando un mensaje de Sudamérica para el mundo. Con temáticas políticas-sociales y de memoria hacia los pueblos originarios, a esto sumándole el grito de orgullo hacia la raza. En una entrevista para el medio Polvora.com.mx (2018), a propósito de los 20 años del disco, Andrés Giménez comentó que "fue un disco de quiebre en nuestra carrera. Con ese álbum, pudimos dejar no solo el sello de la banda, sino de la fuerza latinoamericana en la música. A partir de ahí, un montón de bandas adoptaron el poder latino de una forma u otra como símbolo de vida y lucha". El trabajo fue grabado en Indigo Ranch Studio Secording, Estados unidos. Mismo lugar donde bandas como Limp Bizkit o Slipknot grabaron sus discos más emblemáticos. Esto no sería al azar, ya que el trío buscaba conseguir una calidad al nivel de bandas americanas. Es curioso, pero el Nu Metal que se hace en Norteamérica es distinto al que se hace acá en Sudamérica, se tomó mucho de la influencia del "Roots" de Sepultura, que incursionó en usar instrumentos folclóricos de su país para darle un nuevo aire, "Poder Latino" tiene ese aire y no es casualidad, ya que el mismísimo Max Cavalera fue el productor. El disco da el puntapié inicial con un bajo potente que tiene mucha presencia y overdrive. 'Milagro' promueve el riff que destroza cabezas y obliga al cuerpo a saltar como si tu vida dependiera de ello. A esta le sigue 'Es La Oportunidad' que pareciera que estuviera unida a su antecesora. Aquí se nota la mano de Cavalera en la producción. 'Los que Marcan el Camino' comienza con un fragmento de la voz del Ché Guevara, mostrando el costado político de los músicos, llamando a la efervescencia que podría provocar un circle pit intenso como el fuego, para después pasar a coros simples que con solo escucharlos una vez, puedes gritarlos con furia. El final del track es sólo una introducción a la pista homónima: acordes disonantes de entrada, acompañados de una batería que hace un patrón cercano a un beat de rap. Podría definir todo lo que trata de explayar la banda hacia los oyentes. Hablando de rap, 'Loco Pro' Es una oda a la misma, al rap metal y a toda la fusión que puede generar el aggro metal -como se le conoce en Chile al género- versos afilados, riff de guitarras a lo Tom Morello, un bajo sucio, timbales y una batería que ondea entre la tranquilidad y la agresividad. 'Dejar de Ser', 'Latino América' y 'Gracias Doy' son piezas perfectas para marcar la influencia y los puntos de inicio de una época que se vendría en Sudamérica, pero específicamente en Chile, siendo el trío una influenciaría directa a toda una generación de bandas del nuevo milenio. 'Punto de Ilusión' sería el momento quiebre del álbum, guitarras acústicas y tranquilidad, un momento de descanso, un momento de reflexión. Se vuelven a tomar los instrumentos eléctricos para continuar con 'Aliento Inocente' que denuncia la represión hacia los pueblos colonizados. 'Falsedad' es el arranque del lado B del LP, ya que empieza a tomar sonidos más groove y punk con los que nos comienza a preparar para lo que viene. Continúan dos covers traducidos al español, el primero es 'Cop Killer' de ‘Body Count’, con un mensaje transparentando la brutalidad policial. La voz nos da el puente aa ‘Fuerza para aguantar - Strength to Endure' de Ramones, mostrando las influencias del trío. Finalizamos esta travesía a través de Sudamérica, con un piano, bombo y flauta traversa que acompaña a 'Cinco Siglos Igual' una reversión de la canción del argentino León Gieco, donde nos termina de dejar claro el mensaje de testimonios y violencia que sucedía (o sucede) en el continente. El elepé es una total entrega, nos grita en la cara cada palabra y nos mueve con cada acorde que desde un principio se creó con expectativas más que altas. Fuerza y furia latina exportada para el mundo. Felipe Cabrera S. Tags #A.N.I.M.A.L. #ANIMAL #Poder Latino #Andrés Giménez #Max Cavalera #Marcelo Corvalán #Corvata #Andrés Vilanova #Body Count #Ramones Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Shows Beck: el alma de un hombre Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Rock Discos Matorral Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Rock Galerias Beck Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Rock Shows The Hives: la razón de tu existencia Martes, 28 de Noviembre de 2023 Rock Noticias Concurso: The Cure regresa a Chile Martes, 28 de Noviembre de 2023 Rock Noticias La Revuelta de Los Tres suma shows en Santiago, Antofagasta y Puerto Montt Martes, 28 de Noviembre de 2023 Rock Galerias The Hives - Aniversario Rockaxis 23 Martes, 28 de Noviembre de 2023 Rock Noticias Enrique Bunbury: Renacer en el escenario Martes, 28 de Noviembre de 2023