Wall Of Sound Lunes, 11 de Septiembre de 2017 2017. Prosthetic RecordsRetomando desde donde quedó el sonido desarrollado en su aclamado último disco Inferno (2014), Marty Friedman continúa expandiendo su propuesta hacia nuevas sonoridades pero sin olvidar sus orígenes e influencias primarias, ofreciendo literalmente una muralla de sonido donde se conjuga su costado más agresivo, pero también muchas de sus más sutiles y emotivas inspiraciones melódicas, encontrando un gran ejemplo de aquello en el bellísimo contrapunto de violín y guitarra en la sensacional Sorrows And Madness, cuyas melodías orientales recordarán a los seguidores del guitarrista los excitantes días de Dragons Kiss (1988), y es que el gusto y fascinación del músico por eso tipo de acordes, comenzó mucho antes de que se radicara en Japón, más precisamente en la época de los sensacionales Cacophony junto al genial, desafortunado y luchador Jason Becker.Es indudable que la música de Friedman ofrece un nivel de complejidad instrumental que requiere de mucha atención del auditor para no perderse ningún detalle de una placa que ofrece una infinita variedad de paisajes musicales, donde la obra global es mucho más importante, impresionante y consistente que canciones o piezas musicales individuales en este caso. Por ejemplo Streetlight tiene algo del sonido de Gotemburgo y eso se debe a la presencia del productor sueco Jens Bogren en la mezcla del disco, el cual cuenta también con Mack, el legendario productor de Queen, en el mix de dos canciones. Wall Of Sound se percibe entonces, como un disco más ambicioso, más denso y complejo que Inferno, de una asimilación menos directa, pero no se puede negar que el resultado es altamente espectacular, sobre todo en piezas como Whiteborn con mucha presencia del jazz y un beat latino amalgamado en un contexto de thrash metal progresivo, y si esa ecléctica mezcla no suena atractiva y extravagante para el auditor, entonces tampoco sería interesante para el propio Friedman. Detalle que también se nota en los invitados del disco en tres canciones: Jinxx de los norteamericanos Black Veil Brides; el guitarrista Shiv Mehra de Deafheaven y Jorgen Munkeby, del grupo noruego de avant garde jazz metal Shining, en un cóctel que no hace más que resaltar los sabores y colores del disco, como en la bellísima balada For A Friend que no sería raro que estuviera inspirada/dedicada en el malogrado Becker.The Blackest Rose suena con una opulencia orquestal gigantesca, resaltando la delicadeza y particular digitación sobre las cuerdas de Friedman, cuyo estilo es tan propio y personal, que es imposible confundirlo con alguien más. Something To Fight es la única pieza cantada del disco (con la voz de Jorgen Munkeby), y quizás es la más moderna de la placa con un sonidoa medio camino entre el metalcore y algún toque death-industrial y, curiosamente, es la que suena menos Friedman del disco; también es la más experimental, arriesgada y agresiva, pero el solo es de antología con un duelo de guitarra, teclado y trompeta; también resulta de los más sicodélica y sónicamente agresiva Pussy Ghost, pero es en pasajes más calmados como Miracle y The Last Lament, donde la riqueza melódica de Friedman se desata con unas armonías y solos de largo aliento, en bellísimas composiciones que demuestran la plena vigencia e inspiración de un músico realmente único y particular, donde su guitarra es lisa y llanamente, una inspirada extensión natural de su cuerpo.Cristián Pavez Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Solar firma su regreso con 'Los Bailes' Martes, 06 de Junio de 2023 Rock Clásicos Avenged Sevenfold Martes, 06 de Junio de 2023 Rock Noticias TAHIO: nuevo sello tiende puente entre artistas chilenos y argentinos Martes, 06 de Junio de 2023 Rock Clásicos Los Bunkers Martes, 06 de Junio de 2023 Rock Clásicos Queens of the Stone Age Martes, 06 de Junio de 2023 Rock Entrevistas «Rated R»: La química, los mantras y los secretos de un clásico contemporáneo Martes, 06 de Junio de 2023 Rock Clásicos BBS Paranoicos Martes, 06 de Junio de 2023 Rock Clásicos Soft Machine Martes, 06 de Junio de 2023