Expectativas Miércoles, 20 de Diciembre de 2017 2017. WarnerEnrique Bunbury editó su último disco, "Palosanto", hace cuatro años, pero no se mantuvo precisamente en silencio. El cantautor español se dedicó a publicar otra clase de material: "Madrid, Área 51", grabado en el Palacio de los Deportes de la capital española durante la gira de "Palosanto"; un acústico para MTV, "El libro de las mutaciones", junto a un turro de invitados (Vetusta Morla, Carla Morrison y Pepe Aguilar, entre otros); y un tercer registro en vivo, "Hijos del pueblo", confabulado con Andrés Calamaro. También sacó una serie de grabaciones extra (duetos, música original para cine) aunadas en una colección doble llamada "Archivos". La gran cantidad de lanzamientos con su nombre habla con claridad sobre la atracción que el ex Héroes del Silencio ejerce sobre miles de seguidores que idolatran desde su voz y sus letras hasta su look de vaquero dylanita.Chile no está ajeno a los encantos de Bunbury. Afiches de festivales de bandas tributo anuncian a Chile Negro como los encargados de homenajear a la antigua banda del ibérico, mientras uno de los discos locales más populares del año, "La trenza" de Mon Laferte, incluye una colaboración suya. Resulta difícil permanecer indiferente ante un artista como él, capaz de sintetizar en su último disco, "Expectativas", una sensación de hastío y desesperanza que lamentablemente se ha vuelto cada vez más universal. Imposible no interpretar la letra de En bandeja de plata como una observación de lo que acaba de pasar en nuestro país: "Parece que si hay que elegir / dejar en las manos la responsabilidad / pudiendo escoger entre dos o tres / preferimos al más subnormal / nada ocurre por casualidad / no puede un retrasado mental / estar al frente de todo". Citando sus propias palabras, este disco sobre un mundo que "se encarga de asesinar tus sueños" se siente "más de noche que de día". El tenor algo más optimista de "Palosanto" ha sido extirpado y en su lugar no hay más que desesperanza expresada con mordacidad.Lo que no cambia en "Expectativas" es la actitud de Bunbury hacia el pasado. En concreto, su reticencia a insistir en fórmulas conocidas. Recordemos que su propia carrera solista partió con tintes electrónicos que buscaban romper con lo hecho en Héroes del Silencio. De una u otra forma, cada disco que saca es una reacción al anterior. En los primeros segundos de "Expectativas", el saxo, un instrumento que jamás había sonado en un álbum suyo, irrumpe en La ceremonia de la confusión anunciando que el zaragozano sigue dispuesto a explorar nuevos territorios. Si uno lee sus últimas entrevistas, encontrará repetida más de una vez la figura de los "tics rockistas" como un elemento que deseaba erradicar de su música, lo que no significa necesariamente desmarcarse por completo del rock, sino de los clichés que lo manchan, como evidencia La actitud correcta , donde se mimetiza con los Black Keys, sindicados como renovadores del género. Después de ser una estrella, experimentar con máquinas, abocarse a las raíces latinas, explorar en la música estadounidense y transformarse en un artista de cabaret, entre otras aventuras, Bunbury entró a una etapa anímicamente equiparable a Wolverine en "Logan". Pura desolación. Andrés Panes Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Candlebox prepara su álbum final Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Noticias Pearl Jam, cerca de terminar su nuevo álbum Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Discos Catoni Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Noticias Dorian publica video creado con Inteligencia Artificial Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Noticias Por su 10° aniversario: anuncian próxima edición de Frontera Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Clásicos Velvet Revolver Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Articulos Red Hot Chili Peppers: El affaire de fin de siglo Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Clásicos Faith No More Jueves, 08 de Junio de 2023