Emil 1 Martes, 02 de Enero de 2018 2017. AutoediciónSi bien es cierto que el último registro discográfico de Matraz -próceres de la escena progresiva nacional de la segunda mitad de la década del noventa- llega trece años después de Gritaré, para la actual encarnación del grupo, que está compuesto Loreto Chaparro (voz), Diego Aburto (teclados), Marcelo Stuardo (batería) y Jorge García (bajo), el tiempo parece ser una variable inexistente a la hora de presentar material nuevo, aún si este sea el que marca, ya de manera definitiva, el camino de vuelta a los escenarios de la agrupación capitalina.Conocido por los trabajos en guitarras y su particular apuesta sonora, amalgama de metal, rock progresivo, música de raíz y elementos ligados a la psicodelia, parecía lógico que en 2015 firmaran el retorno junto a Claudio Cordero en las seis cuerdas. Mal que mal, el músico que en la actualidad brilla tanto en su faceta como solista como en los mexicanos Cast fue parte de la primera encarnación de la banda, esa que aún no contaba con Chaparro en la voces. Asimismo, tampoco fue una sorpresa la decisión del guitarrista de dejar al grupo al año siguiente, considerando los compromisos actuales que presenta el músico.Esa antesala marca la salida, entonces, del esperado Emil 1, epé compuesto sólo por tres surcos: El choque, Súper niño y Puñal, siendo el primero de estos cortes el sencillo seleccionado por Aburto, Chaparro y compañía para comenzar a reposicionar el nombre de Matraz dentro del circuito local. Y uno de los elementos en común de estos tres cortes que llama la atención de inmediato es, justamente, el trabajo de guitarras. Con Cordero fuera hace más de un año, finalmente fueron Alejandro Silva y Gonzalo Cordovez quienes apoyaron al cuarteto y la calidad de ambos se nota de sobremanera en los 12 minutos y fracción de este registro.Producido por Diego Aburto (quien además compuso los tres temas), Emil 1 muestra a un Matraz mucho más enfocado en problemáticas terrenales si lo comparamos con sus otras entregas. Eso hace que el grupo, si bien hace guiños permanentes al rock progresivo de antaño, fije su lenguaje en uno más tradicional. Para sus seguidores más antiguos, esto es patente en Súper niño, el segundo tema de este disco, y en el cierre con Puñal aunque ambos siguen dentro de los cánones del rock de radio, por dar un nombre a lo que ahora abraza Matraz. La mezcla de ambos lenguajes, no obstante, queda perfecta para lo que el grupo quiere mostrar: composiciones que abrazan a la complejidad sin que ésta sea un discurso errático. Y eso, en gran medida, es responsabilidad de Burto.El gran activo de Matraz reside en la mixtura de sus fuerzas: la poderosa voz de Chaparro, que lidera y logra brillar entre los arreglos y la musicalidad de la banda el otro pilar de Matraz hacen que este esperado regreso sea más que aplaudido por viejos y nuevos seguidores de la banda, al tiempo que hace crecer la ansiedad por escuchar al grupo en un formato más extenso, jugando con esta pincelada de nuevos elementos. Sin dudas, Emil 1 funciona en tanto invitación como hoja guía de lo nuevo de Matraz y claramente, lo que viene se ve particularmente atractivo.Felipe Kraljevich M. Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Candlebox prepara su álbum final Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Noticias Pearl Jam, cerca de terminar su nuevo álbum Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Discos Catoni Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Noticias Dorian publica video creado con Inteligencia Artificial Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Noticias Por su 10° aniversario: anuncian próxima edición de Frontera Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Clásicos Velvet Revolver Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Articulos Red Hot Chili Peppers: El affaire de fin de siglo Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Clásicos Faith No More Jueves, 08 de Junio de 2023