The Prodigy No Tourists Martes, 18 de Diciembre de 2018 2018. Take Me to the Hospital/BMG Fue a mitad de los noventa cuando The Prodigy irrumpió con la furiosa Firestarter, corte que musicalmente podía encasillarse en lo electrónico, pero que su actitud punk hacía que dicha tarea no fuera tan simple. La progresión de la canción, que parecía estar a punto de explotar, podía emparentarse sin tantos rodeos con algún género sub rocker. Era como sacado de Trainspotting, pero con otra combinación de sustancias ilícitas. Se trataba del primer single de su tercer disco (The Fat of the Land, 1997) y lograban así apuntarse en rankings. Su video, con buena rotación en los canales de música de la época, enseñaba a un Keith Flint con una polera con los colores de Estados Unidos y con una actitud demasiado demencial para un simple pop electrónico. Han pasado más de dos décadas de su arremetida y el trío hoy cuenta con siete obras de estudio: lanzó No Tourist, 10 canciones escritas y producidas por el tecladista del trío Liam Howlett, y donde continúan su exploración de vertiginosos ritmos. Esa tensión arraigada en la música del trío inglés está desde el inicio, con Need Some1, una que va dibujando su inicio con electrónicas sonoridades. Light Up the Sky sigue ritmos más ligeros, hasta que llega el turno de la inquietante No Tourists, que cuenta con una breve letra que repite: No hay turistas, no hay viajes gratis/ No hay turistas, no hay vistas que ver. En estos casos las líricas parecen quedar por debajo de lo que son los ritmos, que amenazan con no dar respiro. Fight Fire with Fire, en conjunto al dúo rapero estadounidense Ho99o9, es una de las que tiene mayor letra y es crítica pura y dura: Tropas valientes, camuflan mi alma si lloro./ No les importa una mierda si vives o mueres./ Siente el calor y prepárate para la guerra./ Levanta el puño e invierte la guerra./ Luchamos fuego con fuego./ Luchamos fuego con fuego. Fight Fire with Fire o Timebomb Zone son dos ejemplos de los gustos de Prodigy por esos títulos golpeadores en las canciones, como si de una banda de metal se tratara. Después de todo, ¿por qué no? Champions of London es una de las mejores y Boom Boom Tap se vuelve tediosa con la repetición infatigable del título. Give Me a Signal, corte que contó con la colaboración del cantautor inglés Barns Courtney, pone un cierre cargado de electricidad. No Tourists no anda con rodeos. Está hecho para dos cosas: hacer explotar una pista de baile o dejar aturdidos a los asistentes en una presentación en vivo. Y difícilmente decepcionaría en ello. Juan Pablo Andrews Tags #Prodigy # The Prodigy # TheProdigy # Keith Flint # Liam Howlett # Maxim Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias ''Truth to Power'': Serj Tankian comparte trailer de su próximo documental Martes, 19 de Enero de 2021 Rock Noticias Discos, streaming, libros: recuento 2020 en revista #Rockaxis211 Martes, 19 de Enero de 2021 Rock Noticias ''The Lyrics of Syd Barrett'': libro recopila todas las letras del fundador de Pink Floyd Martes, 19 de Enero de 2021 Rock Revistas Rockaxis #211 Martes, 19 de Enero de 2021 Rock Noticias Dave Lombardo estuvo cerca de unirse a Megadeth Martes, 19 de Enero de 2021 Rock Noticias Material inédito de los primeros años de Radiohead irá a remate Martes, 19 de Enero de 2021 Rock Noticias Video: Roger Waters presenta nueva versión de 'The Gunner's Dream' Lunes, 18 de Enero de 2021 Rock Noticias La sexta temporada de Peaky Blinders será la última Lunes, 18 de Enero de 2021