Rare Birds Martes, 10 de Abril de 2018 2018. Bella Union El tercer disco de Jonathan Wilson, Rare Birds, fue trabajado a la par con el estilizado Is This The Life We Really Want? de Roger Waters. Entre ambas placas hay una cierta actitud compartida, evidente también en la producción. Wilson, quien llegó a trabajar con el viejo Roger como guitarrista para su excelso retorno discográfico y terminó siendo parte de la gira promocional que lo traerá a Chile a fines de año, fue el mago detrás de las perillas en el alabado Pure Comedy de Father John Misty y en Double Roses de Karen Elson, pruebas suficientes de sus capacidades para esculpir una intrincada atmósfera sonora. Inspirado por productores como Nigel Godrich, Brian Eno, y con tintes de rock progresivo, Rare Birds es un trabajo maximalista, un registro doble que bien podría haber terminado siendo una hazaña triple, pues cinco años después de Fanfare -donde asomaba una colaboración con el legendario Roy Harper- el de Laurel Canyon comenzó a bosquejar el disco con un total de 23 canciones, de las cuales finalmente 13 -la gran mayoría superando los seis u ocho minutos de duración- quedaron en la versión definitiva. Es un ambicioso despliegue, que despega con el blues espacial pinkfloydiano de Trafalgar Square. Lisérgico, Wilson canta: te vi conducir por la 405, estabas escuchando Zappa...no es un milagro que sigamos flotando?". La efervescencia de Over The Midnight y el dramatismo springsteeniano de There s A Light, los singles de batalla, junto con la psicodelia de Miriam Montague y el folk estratosférico de Hi Ho The Righteous, dialogan con la melancolía envolvente de Sunset Blvd -el momento más Waters de la placa- la quietud direstraitsiana de Living With Myself (junto a Lana Del Rey), el aura a lo Alan Parsons Project de Me , el misticismo pop de Loving You (con Laaraji) o la explosiva Hard To Get Over. La mejor canción del trabajo, Mulholland Queen, cierra el viaje con una solemnidad heredada casi idéntica del coda de A Coral Room de Kate Bush (en su disco "Aerial"), conmoviendo y congelando el tiempo rumbo a un clímax sublime. Aunque Wilson niegue un afán explícitamente conceptual, estas piezas están conectadas entre sí por sentimientos y texturas atmosféricas y cautivantes, sin quedarse anclado al ejercicio morfológico solamente, sino que evidenciando por sobre él una intención que pretende subrayar un lugar perdido, cargado de aspiraciones. Ambicioso, como los discos dobles de la era dorada del rock progresivo, Rare Birds es ciertamente -en el panorama musical de hoy- un pájaro único en su especie. Nuno Veloso Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Clásicos Deep Purple Sábado, 03 de Junio de 2023 Rock Articulos ¿Cómo se suelen patrocinar y financiar los conciertos en Chile'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Rockaxis te invita a Tom Morello en Chile Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Discos Foo Fighters Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: Rockaxis te invita al estreno de la nueva ''Transformers'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Metallica llevará su nuevo show a los cines Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nuevos lanzamientos: Noel Gallagher, Avenged Sevenfold, Empire State Bastard Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nano Stern presenta su tributo a Víctor Jara Viernes, 02 de Junio de 2023