Rise To Glory Martes, 30 de Enero de 2018 2018, EarmusicExisten pocas bandas tan prolíficas y productivas en la historia del Heavy Metal como los legendarios nipones de Loudness. Con casi cuatro décadas de carrera, el orgullo de la tierra del sol naciente nos presenta su disco de estudio número 27, el simbólicamente titulado Elevándose a la Gloria, aunque el grupo ya la conoce de cerca; no por nada es la banda más importante, influyente y reconocida internacionalmente de Japón. Manteniendo tres cuartas partes de su formación original (sólo falta el grandioso baterista Munetaka Higuchi que falleció de cáncer en 2008), la nueva placa es una combinación del clásico sonido ochentero que le dio categoría y éxito internacional a la banda, siempre sostenida en la virtuosa e impresionante guitarra del gran Akira Takasaki; con los sonidos más pesados y agresivos de filo Thrash que el grupo adoptó a mediados de los noventas. Junto a Takasaki, se mantiene el sólido bajista Masayoshi Yamashita y el cantante Minoru Niihara, además del rudo baterista Masayuki Suzuki, reemplazante del fallecido Higuchi, siendo Rise To Glory el primer disco de la banda en ser lanzado por un sello multinacional al mismo tiempo en Japón, USA y Europa desde aquel lejano y grandioso On The Prowl de 1991, donde las voces estaban a cargo del norteamericano Mike Vescera que tuvo un gran paso por la banda, facturando un clásico enorme como lo fue el álbum Soldier Of Fortune producido por el legendario y afamado maestro británico Max Norman (Ozzy, Y&T, Death Angel, Megadeth, Lynch Mob).Volviendo al presente, la intro 8118 (que representa los años de actividad de la banda desde 1981 hasta 2018), nos predispone sombría y paulatinamente al asalto sónico que está por venir, el que llega de la mano de Soul Of Fire y esos adictivos riffs inmediatamente reconocibles del gran Akira, bautizado como el Eddie Van Halen japonés (aunque su estilo bebe mucho más de un guitarrista como George Lynch). La apertura no podía ser mejor, sobre todo cuando llega el momento del solo y Takasaki ataca las seis cuerdas sin piedad, con esa técnica estratosférica que posee y una digitación a la velocidad de la luz. Still Alive es una declaración de principios de que la banda sigue en pie, sin perder un ápice de fuerza, con un ritmo enrevesado y filosos y punzantes riffs de puro Thrash. La voz de Niihara indudablemente ha sentido el paso del tiempo; ya no puede llegar a esas agudas notas de antaño, pero aún posee ese sello distintivo que hace reconocible al sonido de Loudness, siendo quizás el elemento más entrañable la ausencia de la inventiva pegada de Higuchi, quien era un elemento fundamental de la banda, pieza que ha sido reemplazada por la contundencia de la base que genera Suzuki. Go For Broke nos retrotrae de inmediato a la grandiosa You Shock Me del disco Soldier Of Fortune de 1989, con un Takasaki siempre punzante e hiriente con sus adictivos riffs, donde el uso de guitarras limpias en la base y otra con distorsión por encima refleja la escuela Lynch, para redondear todo otra vez con un solo sencillamente fantástico. Otra pieza destacada es The Voice un medio tiempo embellecido con guitarras limpias, y una base rítmica llena de cadencias, en un tema muy del estilo ochentero de Loudness, cuando editaron cinco discos consecutivos para el sello Atco Records, subsidiaria del gigante Atlantic. Massive Tornado como contraparte, nos muestra ese lado mucho más Thrash que el grupo adoptó a mediados de los noventas, y en este estilo específico, la contundencia de Suzuki luce mucho más, por su agresiva pegada. Kama Sutra es una notable instrumental para disfrutar de unos músicos como Takasaki y Yamashita en un estilo de Jazz Metal, donde sacan a relucir toda su ductilidad e inspirada habilidad en una muy interesante pieza. El tema que le da título a la placa resuma potencia en cada surco y la verdad da gusto que casi cuarenta años después, una banda suene como este nivel de brío e intensidad algo que repiten en la tremenda Why And For Whom. Quizás muchos le han perdido la pista a Loudness en los últimos años, pero una banda de este calibre y un guitarrista de un nivel estratosférico es para no perdérselo, menos con un disco como Rise To Glory que podría ser la perfecta continuación de On The Prowl de 1991, un gran regreso al sonido insigne de la banda. El grupo ha vuelto a girar con bastante frecuencia por Europa y también por Estados Unidos, por lo cual soñar con una eventual visita a Sudamérica y Chile, no sería para nada descabellada. ¡Nagai Jinsei Loudness!Cristián Pavez Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Clásicos Deep Purple Sábado, 03 de Junio de 2023 Rock Articulos ¿Cómo se suelen patrocinar y financiar los conciertos en Chile'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Rockaxis te invita a Tom Morello en Chile Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Discos Foo Fighters Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: Rockaxis te invita al estreno de la nueva ''Transformers'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Metallica llevará su nuevo show a los cines Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nuevos lanzamientos: Noel Gallagher, Avenged Sevenfold, Empire State Bastard Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nano Stern presenta su tributo a Víctor Jara Viernes, 02 de Junio de 2023