Formas para perderse o I.D.E.A.S. Viernes, 02 de Marzo de 2018 2017. Independiente Los Petitfellas es uno de los fenómenos de la música independiente de los últimos años en la ciudad. Su formula de hip-hop con ambiciosas sonoridades les ha establecido como un acto efervescente para disfrutar en vivo. Prueba de ello es el lanzamiento que tuvo este, el segundo trabajo discográfico de la banda, con un colmado concierto en uno de los teatros más grandes de Bogotá a finales del año anterior.La exploración por diferentes estilos musicales con un copioso componente lírico fue lo que permitió que su debut Historias mínimas (2015) resaltara inmediatamente como una flamante producción. En este nuevo capítulo el sexteto mantiene esa postura heterogénea con una serie de letras que condensan reflexiones, desamores, sarcasmo y juegos de palabras. El panorama luce más amplio con piezas bañadas por el funk, el rock, el jazz y un mayor énfasis en los loops. El cantante Nicolai Fella es un crooner ambivalente. No es fácil asimilar el croquis de sus versos, unos se perciben afligidos, otros elevan el espíritu de ir a una descomunal fiesta, otros simplemente caen en la inocencia o la tontería. El álbum ronda el concepto de Marco, un sujeto que representa multiplicidad, confusión y humanidad. A mitad del disco un perfil de este individuo es hecho por el escritor Mario Mendoza en un dialogo acompañado por un piano sencillo. Sin embargo antes que resultar un clímax o el eje, es un corte deslucido, no entiendo porque Fella no se encargó de recitar el texto si es él el narrador de esta travesía. En el apartado instrumental están las alhajas del combo. El saxofón se alza supremo generando dramatismo, la base rítmica trastoca los tempos, la guitarra aparece aquí y allá esquizofrénicamente, las atmosferas electrónicas crean pasajes sombríos. La producción estuvo a cargo de Pedro Rovetto (Superlitio). Formas para perderse o I.D.E.A.S. cuenta con 15 temas que se extienden por más de una hora. A pesar de la calidad con que cuentan varios de estas canciones hacía el final el disco suena redundante, y del impacto inicial se va volviendo algo pesado. En el estudio una síntesis del grueso del material hubiera funcionado mejor, ya que a juicio personal LosPetitFellas son una propuesta explosiva, cómplice de la juerga con sus estribillos pegajosos. Aquí encontramos todo aquello pero en un vasto campo de exhortaciones a menudo con beat taciturno. Con varias escuchas este álbum va reflejando sus intenciones. No está mal apuntar tan alto si sabe cómo sostener el pulso. De cualquier manera Los PetitFellas se quieren tragar la tierra y para eso se necesitan agallas. Ricardo Suescún Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Candlebox prepara su álbum final Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Noticias Pearl Jam, cerca de terminar su nuevo álbum Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Discos Catoni Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Noticias Dorian publica video creado con Inteligencia Artificial Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Noticias Por su 10° aniversario: anuncian próxima edición de Frontera Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Clásicos Velvet Revolver Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Articulos Red Hot Chili Peppers: El affaire de fin de siglo Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Clásicos Faith No More Jueves, 08 de Junio de 2023