Mudhoney Digital garbage Viernes, 15 de Febrero de 2019 30 años después de formados, una de las bandas precursoras del grunge –y probablemente la más importante de ese movimiento que no logró demasiada popularidad- sigue mostrando que aún quedan cartuchos por quemar. Luego de cinco años sin publicar nueva música, Mudhoney lanzó en 2018 “Digital garbage”, trabajo que sale bajo el alero del mítico sello Sub Pop y donde el grupo acude a sus mejores armas de sonidos ruidosos, pero esta vez actualizados con letras que disparan crítica contingente: contra las religiones, la oscuridad de las redes sociales y los masivos tiroteos ocurridos en Estados Unidos. Todo con la particular mirada de su líder, Mark Arm. Un patrón de bajo (a cargo de Guy Maddison) introduce ‘Nerve attack’, la primera, para continuar con la entrada de las guitarras ruidosas de Arm y Steve Turner. ‘Paranoid core’ añade una dosis punkeada, que retrotrae la vieja escena de Seattle. Algo similar a lo que pasa más adelante con ‘Hey neanderfuck’ y ‘Properity gospel’ . Más allá de la nostalgia, esos sonidos son una marca registrada del cuarteto. Con ‘Please, Mr. Gunman’, Arm se refiere a las recurrentes balaceras de su país, pero con una especie de extraño humor oscuro. En la canción, le pide a un supuesto ejecutor considerar su siguiente vida y ser aniquilado en una iglesia. “Por favor, Sr. Gunman./ Me gustaría hacer una petición humilde./ Antes de matarnos, muerto para siempre./ Por favor, Sr. Gunman, considere nuestra vida posterior”, y luego sigue: “Sr. Gunman/ No sea un imbécil desconsiderado/ Preferimos morir en la iglesia”. Todo bajo un sacudón de riffs noventeros, bien llevados por el ritmo de Dan Peters, en la batería. ‘Kill yourself live’ es igual de oscura en la letra. Trata sobre la transmisión de muertes en redes sociales. El cantante Mark Arm lo explicó de esta manera: “No estoy en las redes sociales, por lo que mi experiencia es un tanto limitada, pero la gente parece encontrar una validación similar, y luego está Facebook Live, donde la gente ha transmitido torturas y asesinatos (…). Mientras escribía esa canción, pensé en cómo, una vez que se pone algo en línea, no se puede borrar. Siempre va a estar allí, incluso si nadie lo desentiende, todavía está flotando en algún lugar”. ‘21st Century Pharisees’ sigue con las líricas ácidas (“Hipócritas evangélicos/ Poniendo las manos en un montón de mierda/ No hay bendición”) y “Next Mass Extinction” aborda una extinción de la humanidad (“Este planeta limpio./ Está harto de nuestra mierda/ Y echándonos fuera”). ‘Night and fog’ es oscura y amenazante y ofrece dos cambios de ritmo bien logrados. ‘Next mass extinction’ también carga algo de eso. ‘Oh yeah’ da un final simple, alejado de críticas, con música en clave noventera. Un final estilo Mudhoney. “Digital garbage” es un disco con sonido de vieja escuela y líricas actuales. Con fuerza noventera, Arm dispara en distintas direcciones, en un trabajo de riffs y actitud con el que Mudhoney muestra vigencia. Por otro lado, ninguna canción destaca demasiado. En la suma y resta, entretenido. Juan Pablo Andrews Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Rockaxis te invita a ver John Wick 4 Lunes, 27 de Marzo de 2023 Rock Clásicos Loquillo y Los Trogloditas Lunes, 27 de Marzo de 2023 Rock Entrevistas Johanna Watson: ''No tengo el manual de normas, restricciones y deberes de un periodista en mi disco duro'' Lunes, 27 de Marzo de 2023 Rock Noticias Martin Barre reagenda su vuelta a Chile Lunes, 27 de Marzo de 2023 Rock Noticias Especial The Metal Fest en la nueva edición de Bulldozer Lunes, 27 de Marzo de 2023 Rock Noticias Chancho en Piedra cambia su despedida al Movistar Arena Lunes, 27 de Marzo de 2023 Rock Noticias Matt Cameron descarta unirse a Foo Fighters Lunes, 27 de Marzo de 2023 Rock Clásicos Scorpions Lunes, 27 de Marzo de 2023