Tesla Shock Martes, 02 de Abril de 2019 2019, UNIVERSAL ¿Era realmente imperioso para la banda de Sacramento contar con el guitarrista de Def Leppard Phil Collen como productor de su nuevo disco? Desde un punto de vista mediático, publicitario y comercial, la jugada ha dado resultados, pero en lo estrictamente musical el retroceso es evidente. Lo que sería un buen disco de “Rock” para Def Leppard (porque el “Hard” se perdió en algún lugar de las mezclas), es un deslavado y falto de identidad álbum para Tesla. “Dime con quien andas y te diré quien eres” dice el refrán, y si luego de su receso de una década el grupo volvió con grandes discos como “Into The Now” (2004) y “Forever More” (2008), no se entiende para nada este confuso nuevo trabajo, siendo su mayor acierto su título, porque precisamente ‘Shockeados’ deben haber quedado sus fans de siempre, esos que siguen a la banda desde ese inicial y tremendo “Mechanical Resonance” de 1986. La principal zancadilla del disco es su falta de coherencia e identidad, cada canción del álbum está abordada como si fuera una banda diferente; la inicial ‘You Won’t Take Me Alive’ tiene resabios del sonido clásico de Tesla, pero también podría ser una canción de los desaparecidos The Black Crowes o incluso de los Rolling Stones. ‘Taste Like’ suena descaradamente al AC/DC de discos como “Fly On The Wall” y “Who Made Who”; ‘We can Rule The World’ es una balada que emula a Queen usando múltiples armonías vocales; ‘California Summer Song’ recrea a los peores Aerosmith al igual que ‘Afterlife’; ‘I Want Everything’ suena al Leppard actual por todos lados, lo mismo que ‘Comfort Zone’, dejando esparcidos entre medio algunos pocos temas puramente Tesla como lo son el tema título, la buenas y logradas baladas ‘Love Is a Fire’ y ‘Forever Loving You’ (muy delicada y elegante esta última), un gran medio tiempo como ‘The Mission’ y el rock potente de ‘Tied To The Tracks’, es decir, apenas cinco canciones de un total de doce que mantienen el ADN de la banda. Lo anterior no deja de ser contradictorio porque manteniéndose cuatro de cinco miembros originales en la banda, con un Jeff Keith en muy buenas condiciones en la voz y un Frank Hannon todavía destilando clase con su guitarra, no se entiende como el grupo le dio tanta libertad y manga ancha a Collen que hizo y deshizo a su antojo y en muchos momentos pareciera que se trata de un disco de Def Leppard y no uno de Tesla; claro a ambas bandas las une una amistad de décadas pero el resultado final es cuanto menos polémico y discutible. Al parecer comercialmente el disco ha generado bastante ‘fuzz’, pero artísticamente para los que adoran placas geniales como “The Great Radio Controversy” (1989), este nuevo álbum “Shock” es una completa estafa o al menos no termina valiendo la espera de cinco años desde su último “Simplicity” (2014), pero como bien sabemos, la última palabra siempre la tiene el auditor, por lo que pueden haber tantas verdades como colores en este mundo. Cristián Pavez Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Articulos Metallica: Soy tu vida Viernes, 12 de Agosto de 2022 Rock Noticias 'Soldier On!': Megadeth presenta nuevo single Viernes, 12 de Agosto de 2022 Rock Noticias Russian Circles comparte el primer video de su trayectoria Jueves, 11 de Agosto de 2022 Rock Noticias Videos: Geddy Lee y Alex Lifeson se reúnen en show homenaje a South Park Jueves, 11 de Agosto de 2022 Rock Noticias Rage Against the Machine cancela toda su gira europea Jueves, 11 de Agosto de 2022 Rock Noticias Tom Waits anuncia reediciones de ''Alice'' y ''Blood Money'' Jueves, 11 de Agosto de 2022 Rock Noticias Editors comparte nueva canción: 'Kiss' Jueves, 11 de Agosto de 2022 Rock Noticias Escape the Fate en Chile: detalles de meet & greet Jueves, 11 de Agosto de 2022