Mac DeMarco Here Comes the Cowboy Lunes, 18 de Noviembre de 2019 2019. Mac’s Record Label A lo largo de esta década, hemos sido testigos de como las bandas independientes fueron tomando más y más fuerza, al punto que comenzaron a ser parte los top 10 de Billboard y los charts del Reino Unido. Grupos como Two Door Cinema Club, Vampire Weekend, Bombay Bicycle Club y The Vaccines llegaron a la cúspide de la fama, gracias a sus apuestas sinceras, que eran totalmente opuestas al pop mainstream de ese entonces. Con el pasar de los años, fueron lentamente alejándose de los charts, hasta volver al nicho. Pero regresaron ahí no debido a que sus siguientes discos hayan carecido de singles, sino porque tardaron mucho entre un álbum y otro. Fue simplemente porque la industria musical ha ido cambiando demasiado rápido. Otros músicos corrieron con una suerte distinta. Uno de ellos es Mac DeMarco, quien se elevaba como la espuma gracias a su estilo único, el “jizz jazz” y, además, porque siempre estuvo publicando nueva música. Todo era viento en popa para el canadiense, hasta que en 2017 publicó “This Old Dog”, un álbum con el que le dice al mundo: «tengo un sonido y no lo cambiaré por nada ni por nadie». Si bien fue bien recibido por medios especializados como Pitchfork y NME, sembró la duda sobre lo que haría en su siguiente larga duración. Y bueno, en las 13 canciones que componen “Here Comes the Cowboy”, DeMarco confirma las sospechas: no cambiará la fórmula. Pero, a diferencia de sus trabajos anteriores, en los que agregaba algún elemento distintivo (como sintetizadores), este carece de esos detalles, pareciendo ser más la continuación de “This Old Dog” que una apuesta distinta. La atmósfera que crea en este nuevo disco invita a sentarse por un momento y a perderse en las letras oscuras que evidencian su sentir. El más claro ejemplo es ‘Finally alone’, con una letra que dice sin metáforas: “Enfermo de la cuidad / Encerrado con todas las personas bonitas / Necesitas vacaciones”, o en la dulce ‘Nobody’, en la que sutilmente recita: “No hay vuelta atrás para nadie / No hay segundas oportunidades / Soy un accesorio / Una decisión dividida / Una bella imagen / Una superstición”. Así fue construyendo un álbum predecible, salvo excepciones como ‘Choo choo’, en la que se deja llevar por un bajo funk y en la que su voz encuentra un timbre muy parecido al de Damon Albarn; y en ‘K’, una solemne balada que parece ser sacada de una noche de fogata. Las otras, perfectamente podrían haber encajado en cualquier trabajo anterior del hombre de ‘One More Love Song’. “Here Comes the Cowboy” es su obra más débil en lo musical, pero una de las más sinceras en cuanto a letras. A diferencia de los artistas de su generación, optó por seguir adelante, sin tomarse un respiro para poder seguir activo y convertirse –premeditado o no– en el gran icono del indie de esta década. Esa decisión lo trajo a este álbum, con un agotamiento creativo evidente: ya no le quedan ideas, ganas ni fuerzas. Y, al parecer, se encuentra sumido en una gran depresión. Bastián Fernández Tags #Mac DeMarco # MacDeMarco Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Sonidos del regreso: Peter Gabriel publica single Lunes, 06 de Febrero de 2023 Rock Noticias No Te Va Gustar fija presentación en el Teatro Caupolicán Lunes, 06 de Febrero de 2023 Rock Noticias Playlist: camino a Lollapalooza Chile 2023 Lunes, 06 de Febrero de 2023 Rock Discos The Smashing Pumpkins Lunes, 06 de Febrero de 2023 Rock Noticias Ozzy y Wet Leg triunfan en los Grammy 2023 Lunes, 06 de Febrero de 2023 Rock Noticias Los conciertos más esperados para este 2023 Lunes, 06 de Febrero de 2023 Rock Clásicos The Byrds Lunes, 06 de Febrero de 2023 Rock Noticias Videos: recordando el debut de Bon Jovi en Chile Lunes, 06 de Febrero de 2023