Alexandra Savior The Archer Jueves, 16 de Enero de 2020 2020. 30th Century Records “The Archer”, el segundo álbum de Alexandra Savior, proviene del dolor, la depresión, la sensación de no sentirse lo suficientemente buena, y las ganas de hacer algo realmente propio. “Pasé mucho tiempo lidiando con mi depresión y tratando de redireccionar mi carrera hacia un lugar en que me sintiera cómoda personal y artísticamente. Constantemente me estoy cuestionando si continuar en la música o no (…) pero sigo en esto porque se me hace inevitable seguir escribiendo toda esta mierda”, declaró recientemente. Claro, a sus 18 años fue fichada por Columbia y, luego de no obtener los resultados esperados con “Belladonna in Sadness” (2017), el álbum debut donde comparte créditos con Alex Turner, el sello decidió no continuar. En ese estado de ánimo la pilló este disco, “su verdadero debut”, como ha sugerido. Las primeras críticas han señalado que, en “The Archer”, Alexandra Savior encontró su propia voz, no porque la música que encontramos aquí no tenga parangón, sino que porque son canciones hechas principalmente por ella. Se trata de composiciones de fácil rastreo y encasillamiento: esa adictiva cruza entre el pop barroco de inicios de los 70 -donde los arreglos instrumentales son protagónicos- y el más moderno, que últimamente ha alzado voces femeninas más oscuras como Lana del Rey o Billy Eilish. Es más, podemos decir que “The Archer” es un trabajo que camina hacia al rock los pocos pasos que le faltaron a un álbum como “Ultraviolence” (2014) de la newyorkina. Da lo mismo, las diez canciones que componen el álbum son muy buenas, mejores que las de su debut, y en solo media hora, desfilan memorables melodías y elegantes instrumentaciones que abrigan historias sobre relaciones tóxicas que se ubican “en la dolorosa delgada línea entre el amor y la manipulación”. ‘Saving Grace’, ‘Crying All the Time’ o ‘The Phantom’ son solo la punta de lanza de un listado que funciona de forma impecable. La década que nos acaba de dejar vio madurar un estilo musical que pasó algo desapercibido entre otras corrientes más visibles del rock. Artistas como Danger Mouse, Father John Misty o los reyes de la década, Artic Monkeys, llegaron hasta este lado del mundo como actos más bien individuales, sin responder a una camada mayor. Pero esta actualización del pop barroco que bebe tanto de Jean-Claude Vannier, Serge Gainsbourg y Nancy Sinatra, como del spaghetti western y el rock inglés de fines de los 60, terminó siendo una rúbrica común a estos y otros artistas. Alexandra Savior es una de sus cultoras más talentosas, y esta vez nadie le podrá quitar esa satisfacción. Felipe Godoy Tags #Alexandra Savior # AlexandraSavior Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Candlebox prepara su álbum final Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Noticias Pearl Jam, cerca de terminar su nuevo álbum Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Discos Catoni Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Noticias Dorian publica video creado con Inteligencia Artificial Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Noticias Por su 10° aniversario: anuncian próxima edición de Frontera Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Clásicos Velvet Revolver Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Articulos Red Hot Chili Peppers: El affaire de fin de siglo Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Clásicos Faith No More Jueves, 08 de Junio de 2023