Stone Temple Pilots Perdida Miércoles, 12 de Febrero de 2020 2020. Rhino No han sido fáciles los últimos años de los Stone Temple Pilots. Dean DeLeo, Robert DeLeo y Eric Kretz han luchado contra las circunstancias por mantenerse en el mapa tras perder a dos de sus cantantes: la muerte por sobredosis de Scott Weiland y el suicidio de Chester Bennington. Pese a ello, se han mantenido de pie. En 2018 sacaron un buen disco junto al cantante Jeff Gutt, con un montón de canciones con mucha pegada y algunas baladas de buenos coros. Pese a que el canto de Gutt, sacado de un programa de talentos, se hacía demasiado similar a Weiland, los de San Diego parecían volver a retomar el rumbo. Ahora, refrescan su catálogo con un disco acústico, de puras baladas, con una identidad un poco difusa. Kretz anticipaba en Loudwire lo que sería este disco. “Nos aprovechamos de nuestro amor por la música folclórica que crecimos en los años 60 y 70. Fue muy orgánico. Originalmente, íbamos a hacer un par de canciones... simplemente profundizamos para sacar un disco completo”, dijo. “Perdida” contiene 10 canciones, con los STP explorando una veta íntima, cargada a la tristeza y al amor. ‘Fare Thee Well’ entrega un bonito arranque, con buenos coros y con Gutt demostrando por qué se quedó con el puesto de cantante. Es difícil no imaginar la voz de Weiland con las melodías ofrecidas por el actual intérprete, lo cual añade otra capa de nostalgia. ‘Three Wishes’ es una de las más logradas, con las destacadas líneas melódicas en el bajo de Robert DeLeo y con el brillante solo de su hermano, Dean DeLeo. Una de las mejores. El track homónimo ofrece aún más carga melancólica con fuerte acento en la guitarra acústica, haciendo saber que el disco va completamente en esa línea. Le sigue ‘I Didn't Know the Time’, otro alto momento, reminiscente del STP noventero. No solo eso, lleva un novedoso solo de flauta. La experimentación de nuevos sonidos es una constante en este disco, donde se pueden extraer violines, teclados, marxophone. Y más vientos. A esta altura, el trabajo ya necesita un riff cañero, que ofrezca un sacudón rockero de los acostumbrados. Y ello pudo haber sido con guitarras acústicas, ¿acaso ‘Plush’ no es una inmensa canción incluso en su formato desenchufado? Robert se hace cargo de las voces en la reflexiva ‘Years’. “Vivimos toda una vida solo para decir adiós“, canta el bajista. ‘She’s my queen’ tiene un halito zeppeliano con voces dobladas y un tempo relajado. ‘Miles Away’ guarda la nostalgia parisina, en una interesante apuesta. Luego, ‘You Found Yourself While Losing Your Heart’ se termina haciendo predecible y “I Once Sat at Your Table” aparece como instrumental algo sin sabor. El fade out de ‘Sunburst’ intenta poner un final glorioso. Lo nuevo de Stone Temple Pilots, octavo disco a su haber, tiene bonitas canciones, un extraordinario trabajo instrumental y un estado de ánimo decaído. Pero se termina haciendo largo con la excesiva cantidad de baladas. Tres o cuatro canciones pueden quedar en la retina, pero posiblemente el resto pase al olvido. Sin problemas este disco pudo haber sido un EP de 5 canciones y el resultado sería bastante mejor. Juan Pablo Andrews Tags #Stone Temple Pilots # STP # StoneTemplePilots # STP Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Ace Frehley comparte nuevo single solista Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Rock Noticias ''Glasgow Eyes'': The Jesus and Mary Chain anuncian su nuevo disco Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Rock Articulos Pin Up Casino Online: Cómo Registrarte para comenzar a ganar en 2023 Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Rock Shows Beck: el alma de un hombre Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Rock Discos Matorral Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Rock Galerias Beck Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Rock Shows The Hives: la razón de tu existencia Martes, 28 de Noviembre de 2023 Rock Noticias Concurso: The Cure regresa a Chile Martes, 28 de Noviembre de 2023