Mondo Generator Fuck It Lunes, 06 de Abril de 2020 2020. Heavy Psych Sounds Tras ocho años de silencio discográfico y con el sello Heavy Psych Sounds a sus espaldas, Nick Oliveri vive un período de bonanza en el primer semestre del 2020. Lanzados con una semana de diferencia, “Fuck It” y “Shooters Bible” ven la luz como dos animales distintos, siendo el primero el nuevo trabajo de estudio de la banda y el segundo un álbum perdido del 2010 con canciones remezcladas y remasterizadas que aparecieron en “Hell Comes to Your Heart” (2012). Restringiendo nuestra mirada exclusivamente a lo más reciente del calvo bajista, vemos en “Fuck It” un regreso en total forma con la producción y mezcla de Ian Watt, y el arte irreverente del estudio de diseño gráfico español Branca Studio en la portada. Además, luce una alineación estelar que ha probado ser una bomba en vivo y ahora lo deja por escrito en las dependencias de Pink Duck Studios, propiedad de Josh Homme. Lo primero que llama la atención en “Fuck It” son las versiones actualizadas de dos canciones que formaban parte del repertorio del bajista desde sus EP solistas “N.O Hits at All”, como la groovy “Kyuss Dies!” y el hardcore esquizoide de ‘It's You I Don't Believe’, que también tiene una encarnación en “Take Back the Night” (2018) de Dwarves. En términos de estructura, ambas siguen el mismo esqueleto que sus interpretaciones anteriores, pero hay ciertos cambios. En la primera, la calidad de la grabación actual es superior y el coro que proclama la muerte de la legendaria mole stoner noventera está reforzado por un conjunto de voces corpulento, mientras el solo de guitarra de la segunda es más claro en esta oportunidad, con un bending pronunciado a diferencia de la caótica sección media de su vida anterior. A grosso modo, son dos ejemplos patentes de lo que encontraremos en los recovecos de este largo, cortes espesos y ese punk sucio reconocible a kilómetros de distancia. En ‘Nowhere Man’, ‘Silver Tequila/666 Miles Away’ y ‘There's Nothing Wrong’ apreciamos una banda que decanta por la densidad, con un Mike Amster iluminado en la batería que exhibe su capacidad para llevar a Mondo Generator por otros caminos, hundiendolo por momentos en ritmos lentos solo para hacerlo despegar con más fuerza o simplemente quedándose en una marcha constante a fin de aumentar la musculatura de las composiciones. Son recursos interesantes que se ocupan en su justa medida, porque en la mayor parte el disco el baterista de Nebula lleva el metrónomo al límite y ahí están ‘Up Against The Void’, ‘S_V_E_T_L_A_N_A_S’ y ‘Disease With No Control’ para comprobarlo. Desde las seis cuerdas, Mike Pygmie de John García and The Band of Gold se acopla perfectamente a sus enloquecidos compañeros capturando un sonido netamente desértico que se pone al servicio del arrebato de ‘Turboner’, el riff resbaloso de Death Van Trip y la cadencia a la Queens Of The Stone Age de ‘Listening To The Daze’, siempre con la velocidad y la inmediatez como consigna, pero con un cuidado exquisito en los solos de todo el registro. Las incorporaciones de Dickie Moist de Moistboyz en la titular ‘Fuck It’, de Blag Dahlia de Dwarves en ‘When Death Comes’ y de Joey Castillo y Wino en ‘Option Four’ no solo amplían el espectro de lo que el grupo puede lograr gracias al espíritu colaborativo, sino que respaldan a un Nick Oliveri que se juega la vida en cada grito y línea de bajo para entregar una placa delirante, subversiva y cautivadora, como solo él y nadie más podría hacerlo. Hablar de Nick Oliveri es hablar de una leyenda viviente, de eso no hay duda. Su paso por agrupaciones de peso ya lo inmortalizaron en piedra (nunca mejor dicho), pero es su persistencia al frente de Mondo Generator desde 1997 lo que provoca admiración. Ese es su ethos, un vehículo de expresión que corre sin control y tiene la libertad de detenerse en el punk, el stoner, el hard rock o el estilo que se le antoje. Considerando ese punto, hay poco que cuestionar en esta sexta entrega, ya que está hecho a la medida de los que buscan la aceleración incesante, los que aún gozan con el filo punk que le entregaba a Kyuss, los que alucinan con la etapa demencial de su militancia en Queens Of The Stone Age y los que se parten de la risa con sus locuras en Dwarves. ¿Valió la pena la espera? Absolutamente. Para muchos podría pasar bajo el radar o ni siquiera valer un peso, pero los que se atrevan con “Fuck It” se darán cuenta porque Nick Oliveri, en su propio mundo, se siente como un millonario. Pablo Cerda Tags #Mondo Generator # MondoGenerator # Nick Oliveri # Ian Watt # Joey Castillo Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Ger Philippens estará de vuelta en Chile Miércoles, 08 de Febrero de 2023 Rock Noticias Meshuggah lanzará versión remasterizada de ''ObZen'' Miércoles, 08 de Febrero de 2023 Rock Noticias 'You Betray': L.A. Guns retorna con nueva música Miércoles, 08 de Febrero de 2023 Rock Noticias Desde Fiskales Ad-Hok a Sonora de Llegar: se viene el Barricada Fest Miércoles, 08 de Febrero de 2023 Rock Noticias Nuevos sideshows Lollapalooza Chile: Jane's Addiction, Alain Johannes y más Miércoles, 08 de Febrero de 2023 Rock Entrevistas Korn: Homenaje a los difuntos Miércoles, 08 de Febrero de 2023 Rock Noticias Radiohead: así suena ''In Rainbows'' con sonidos de Super Mario 64 Miércoles, 08 de Febrero de 2023 Rock Noticias Los conciertos más esperados para este 2023 Martes, 07 de Febrero de 2023