Bob Dylan Rough and Rowdy Ways Lunes, 29 de Junio de 2020 2020. Columbia "No tengo disculpas que ofrecer", rumia de entrada Bob Dylan en su estreno discográfico. Nunca está cómodo, nunca parece estar en paz -ni siquiera en su época de discos más cercanos a la religión-, tampoco se sospecha un deseo de tirar la toalla y descansar (a sus 79 años, cualquiera diría que lo merece). Pero es Dylan, quien dijo que "las personas rara vez hacen lo que creen". Y él sigue creyendo en lo que hace, sin pedir perdón. Y por eso no hay reproches sobre sus siete años de silencio con material original, pues en ese período siguió vigente: con una tríada espectacular al sumergirse en el vasto cancionero interpretado por Frank Sinatra, ganando un Premio Nobel y recorriendo el planeta. Conociendo lo anterior, "Rough and Rowdy Ways" era algo que iba a llegar sí o sí. Al nacido Robert Zimmerman le siguen importando las cosas del mundo. Y como un ciudadano que ha visto y escuchado mucho de dos siglos, sabe estrujar el jugo de la experiencia. En este, su 39° álbum, parece trazar un viaje entre la cultura, filosofía, historia, religión, muerte y política. Su tinta viaja por asesinatos, mitos y misterios, citando a contemporáneos o ídolos (Edgar Allan Poe, Walt Whitman, Mark, The Rolling Stones, William Blake). Siempre pendiente de la tradición musical estadounidense, vierte su espíritu en lavados folk, blues y jazz, con una elegancia y prestancia que solo pueden dar los años: en otra voz, 'I Contain Multitudes' sería escuchado como un arresto de megalomanía. "Voy directo al borde, directo al final. Voy justo donde todas las cosas perdidas se arreglan nuevamente", apunta en esta especie de mantra, como si estuviera exponiendo diapositivas de su vida. "Soy un hombre de contradicciones, soy un hombre de muchos estados de ánimo, contengo multitudes", despacha, en medio de una sensación sonora de vieja escuela, de estar en medio de una jam de su banda -la mejor que ha tenido, según él-, mientras las palabras salen a borbotones. A lo largo de "Rough and Rowdy Ways" ronda la finitud. Dylan recorre su historia no para ufanarse, sino para impedir el trabajo del olvido. "Quien le abrió el camino a Presley para cantar, quien le abrió el camino a Martin Luther King... Hombre, podría contar sus historias todo el día", expresa en 'Mother of Muses, en que afirma estar enamorado de Caliope, la musa de la poesía épica, que parece haberlo bendecido nuevamente. No es inédito este ejercicio, pues Dylan dialoga constantemente con su pasado -y el de otros- para afirmar su presente y vislumbrar un futuro, armando un collage heterogéneo de la gente y personajes que lo han surtido un impacto en él. Sin embargo, pocas veces adquirió tanto sentido como ahora, en su década número siete de carrera, sabe que el tiempo ya no es tan benevolente, pero igual se encarga de dejar ciertas cosas en su lugar: "Soy el primero entre iguales, insuperable", asume en 'False Prophet', uno de los puntos altos de esta aventura. Un ciudadano del siglo XX, Bob Dylan echa mano de su experiencia, inteligencia y sigue sorprendiendo. Solo a él se le puede ocurrir unir a Ana Frank e Indiana Jones en una sola canción. También se sumerge en uno de los más grandes misterios de su tiempo, el asesinato de John F. Kennedy en 'Murder Most Foul', su proclama de 17 minutos que parte en aquella tarde de noviembre de 1963 en Dallas, paseando luego por el advenimiento de The Beatles, los hechizos de Miles Davis, el punto y aparte de Woodstock, la tragedia de Altamont, "Tommy" de The Who, Marilyn Monroe y Etta James. Como "Zapruder" -aquel film que muestra con detalle las balas que destruyeron el cráneo del presidente-, Dylan en cámara lenta es más exhaustivo, rico en detalles y ocurrencias. Los 60 quedaron marcados por ese hecho. También fue su década y sabe cómo decirlo: en el último verso pide que alguien toque su single 2020. Cómodo en los parajes oscuros y macabros, 'My Own Version of You' también tiene sangre, un constructo, como si fuera Victor Frankenstein, "buscando las partes necesarias del cuerpo" para formar otro. Rodeado de un manto deudor del flamenco, 'Black Rider' sigue navegando las aguas de La Parca. "Si hay un momento, entonces que sea ahora / Déjame pasar, abre la puerta / Mi alma está angustiada, mi mente está en guerra", formula Dylan, acostumbrado a los embates con el inframundo, un viaje permanente: en 'Crossing the Rubicon' se prepara para ir "a tres millas del purgatorio, a un paso del gran más allá"; en 'I've Made Up My Mind to Give Myself to You' recuerda a "Mucha gente que se fue, mucha gente que conocí", mientras apuesta que "los dioses sean sencillos conmigo". Saca lustre a lo más profundo del imaginario religioso estadounidense, combinándolo con el blues tradicional en 'Goodbye Jimmy Reed' Bob Dylan siempre ha resentido que lo sitúen en el estante de glorias ya pasadas. "Compárenme con Beck", dijo en el 2006, dejando claro que él se siente un artista del presente, pero en este 2020 es más retrospectivo que nunca. Agrio y crudo, "Rough and Rowdy Days" no es simplemente una enumeración de hechos y situaciones de décadas distintas, sino que es un compendio de todo lo que terminó formando su carácter artístico. Para cualquier otra persona, "Scarface", Eagles y Shakespeare -entre otros ejemplos- son conceptos disímiles, quizás paralelos. Sin embargo, Dylan los revuelve, los toma y reconoce como bálsamo de su inspiración, son datos que alimentan su prosa y lo apuntalan como uno de los genios de nuestro tiempo. ¿Acaso se está despidiendo? El futuro es casi imposible de ser descifrado, más si se trata de él. Lo único cierto es que, otra vez, se salió con la suya, y así permanecen las ganas de pedir que su carrera sea como la aventura en vivo iniciada a fines de los ochenta: interminable. Jean Parraguez Tags #Bob Dylan # BobDylan Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Green Day habla de lo personal en nuevo single Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Rock Noticias The Ghost Inside anuncia su debut en Chile Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: You Me at Six debuta en Chile Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Concurso: No Fun at All + Ignite en Chile Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Attack on Titan en Concierto llegará a Puerto Montt Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 Rock Noticias 'Grace': Idles presenta nueva canción Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 Rock Shows Bad Religion: la sinfonía litúrgica de la resistencia Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 Rock Clásicos The Beatles Miércoles, 06 de Diciembre de 2023