Alejandro Silva Dios Eol Sábado, 06 de Abril de 2002 2002. Independiente Después de "I" su álbum debut, Alejandro Silva había prometido que su segundo trabajo sería con todo, con una producción más homogénea y un mejor sonido... Y de todas maneras lo consiguió, pues la placa mantiene una línea y además tiene todo un concepto que se confirma al final del álbum, con una tripleta de temas llamados 'Dios Eol'. De entrada nos topamos con los argumentos a los que nos tiene acostumbrado este gran guitarrista nacional; claro, porque al enfrentarse a una producción de este power cuarteto, uno sabe a lo que va y lo que va a escuchar... riffs potentes, una buena base batería-bajo y por sobre todo, el virtuosismo instrumental y la rapidez de Silva, en una placa donde el principal invitado es la guitarra, pero ojo, sin dejar de lado el resto del producto. El primer corte, '80', nos golpea de inmediato con una entrada muy a lo heavy clásico y acelerada, con buenos cambios de ritmo y guitarras dobles que le dan un power agregado al tema, que gana en intensidad y pesadez... Qué mejor inicio para una placa. A continuación seguimos con una combinación de elementos que nos propone Silva y compañía... cortes más rockeros, pausas, melodías y guitarras desenfrenadas, veloces y llenas de sentimiento. Es así como nos encontramos con la satrianesca 'Chomo-Lungma', que aporta con una bella sección de bajo; 'Errock', que adquiere peso con el correr de los minutos con un Silva inspiradísimo, que se anota con un gran sólo, rápido y preciso y 'Mi Amigo Duro', que tiene un ritmo más cortado y pausado, en un track que tiene más onda que potencia... uno de los buenos momentos del álbum. Siguiendo con el largaduración, es el turno del tema más lento del disco, 'No Desapareces', que combina a la perfección el sonido del bajo con una guitarra que se pasea llena de melodía y emoción, alcanzando pasajes realmente brillantes. Sin duda es una canción que te llega en lo más profundo y que si no es el mejor, está dentro de lo más importante que ha escrito Alejandro Silva. Pero dejando atrás este corte tipo balada, volvemos a los riffs a partir de 'El Sexto Mensajero' que destaca con buenos cambios de ritmo y un poderoso doble bombo. Luego, sigue 'Dios Eol I', que está compuesta por tres temas, la intensa y rápida 'Diáspora', la más reposada 'Free Fall' y 'Eol', que nos sigue entregando power y buenos riffs con un final espectacular, acelerado y lleno de intensidad en otro momento imperdible de esta placa. De esta forma el álbum finaliza con 'Dios Eol II', que incorpora algunos teclados y 'Dios Eol III', un track más lento que va ganando rapidez y que es matizado con hartas escalas y guitarras dobles. Aquí no importa la velocidad o el virtuosismo, sino que todo el feeling que Silva le imprime a las seis cuerdas... Un gran final para una placa que mejora lo realizado por el guitarrista en su anterior producción, sobretodo en el sonido de la batería que ahora aparece más cohesionada con el resto de los instrumentos. Muy buen trabajo y para los amantes del virtuosismo y especialmente de la guitarra, es un álbum que deben tener. Rodrigo Carvajal U. Tags #Alejandro Silva # 2002 # Metal Instrumental # Shred # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Rockaxis te invita a ver John Wick 4 Lunes, 27 de Marzo de 2023 Rock Clásicos Loquillo y Los Trogloditas Lunes, 27 de Marzo de 2023 Rock Entrevistas Johanna Watson: ''No tengo el manual de normas, restricciones y deberes de un periodista en mi disco duro'' Lunes, 27 de Marzo de 2023 Rock Noticias Martin Barre reagenda su vuelta a Chile Lunes, 27 de Marzo de 2023 Rock Noticias Especial The Metal Fest en la nueva edición de Bulldozer Lunes, 27 de Marzo de 2023 Rock Noticias Chancho en Piedra cambia su despedida al Movistar Arena Lunes, 27 de Marzo de 2023 Rock Noticias Matt Cameron descarta unirse a Foo Fighters Lunes, 27 de Marzo de 2023 Rock Clásicos Scorpions Lunes, 27 de Marzo de 2023