Porcupine Tree The Incident Domingo, 20 de Septiembre de 2009 2009. Roadrunner Si hay un disco que se esperaba con ansias dentro del mundo del rock progresivo (y también, aunque de forma tangencial, en el mundillo de los “alternativo”) es el nuevo trabajo de Porcupine Tree. Es que la agrupación comandada por el ingeniero y multi-instrumentista Steven Wilson, pasó de ser un fenómeno casi de culto a una de las agrupaciones más respetadas del rock del nuevo milenio. Para aquellos que siguen a la banda desde sus tempranos inicios, cuando todo no era más que una “broma” entre Wilson y un DJ de una radio, la diferencia entre sus trabajos son parte angular de imaginario sonoro que presenta el conjunto inglés. Otra clave: la inclusión de Richard Barbieri desde 1993, que con sus atmósferas brinda una estructura ambiental difícil de obviar; el último cambio, con Gavin Harrison en la batería, un digno heredero de Bill Bruford, le dio un plus que se vio de sobre manera en los últimos trabajos de la banda. Los críticos y periodistas nos ponemos quisquillosos en decir “éste es el mejor álbum” de un artista X. En el caso de Porcupine Tree, desde la salida de “In Absentia” en que cada vez que se habla de ellos, parece ser que lanzan su mejor disco. Pasó eso con “Deadwing” y con la placa que antecede a esta, “Fear of a Blank Planet”, trabajo que los puso definitivamente en el mapa del rock mundial. Exigente y perfeccionista, Steven Wilson no quiso apurarse. Dos años bastaron para que, entre otras cosas, los integrantes de la banda, como el mencionado Harrison, participaran en proyectos de la talla de King Crimson, por ejemplo. Wilson, trabajólico, esta vez sólo se dedicó a su banda “estrella”, con sólo unas labores de producción con los metaleros Orphaned Land (atentos a eso) y el nuevo lanzamiento del proyecto Bass Communion junto a Freiband. Con eso, las energías puestas para “The Incident”, el nuevo registro de la banda, estaban más que renovadas. La pregunta cae de cajón. ¿Es “The Incident” mejor que “Fear of a Blank Planet”? Claro, porque el último apareció y fue una especie de catarsis colectiva. Creo que este admitimos y aseguramos que la entrega 2007 de los británicos pasaría a la historia. Visto eso, entonces la sombra a superar de “The Incident” es muy vasta, casi insondable. O quizás sea una exageración de mi parte. Como sea, la pista se puso complicada incluso para un autor que se debe contar entre los iluminados del rock actual. Como dato, hay que mencionar que “The Incident” es un disco doble, que en el primer cede entrega sólo un corte dividido en 14 partes llamado ‘The Incident’, y que en su segunda parte, aparecen cuatro composiciones de distinta factura. El hecho que tuvo el señor Wilson para centrarse en “el incidente” es precisamente en eso: un incidente que, como mencionó el músico en nuestra reciente edición virtual, se convirtió en toda una inspiración para este registro. De esta manera es que, nuevamente bajo un prisma conceptual, Porcupine Tree nos presenta uno de sus más logrados y ambiciosos trabajos. ‘The Incident’ recorre, en su conjunto de poco menos de una hora, todas las sonoridades atribuibles a la banda: desde la psicodelia hasta la sensibilidad pop. Desde la estridencia violenta y melancólica hasta la sonoridad acústica apacible, pero confusa. El refrán dice que todos los caminos llevan a Roma. En el caso de Porcupine Tree, las catorce vías elaboradas cuidadosamente, con mano de artesano, llevan a un incidente, a un hecho que rompe vidas, las despedaza. Desde el inicio ‘Occam’s Razor’ y su furia contenida, pasando por la alienante ‘The Blind House’ o la luminosa ‘Great Expectations’. Los tres primeros movimientos de este gran track son decidores: muestran la ruta general, pero no sus caminos adyacentes. Estos, se ven representados en, por ejemplo, la soberbia ‘Kneel and Disconnect’, la ambiental ‘Drawing the Line’ y en el punto de tensión máximo: ‘The Incident’, un corte opresivo, digno de las pesadillas de Trent Reznor. Es por ello que las salidas son bastante más oníricas, como ‘Your Unpleasant Familiy’ o la magnifica ‘Time Flies’, quizás el corte más autobiográfico de Wilson en su carrera. Pero hay mucho más que descubrir, detalles que, por ejemplo, maravillan con ‘Octane Twisted’ y ‘The Seance’, hasta que se cae en la claustrofobia de ‘Circle of Manias’ y finaliza con la esperanza de ‘I Drive the Hearse’, en una de las vocalizaciones más emocionales que haya presentado Wilson. Todo esto hace que sólo el primer disco se transforme en, a riesgo de sonar desmedido, una pieza única de colección. No obstante, el segundo disco de “The Incident” no tiene desperdicio alguno. Ya la entrada con ‘Flicker’ es inquietante, sugerente, oculta, llena de las atmósferas que Barbieri construye con sus teclados, mientras que ‘Bonnie the Cat’ recuerda a épocas pasadas de la banda con ese beat sincopado y lleno de psicodelia. Aún así, la delicada ‘Black Dahlia’ y la sorprendente ‘Remember Me Love’, que también recuerda los días antiguos del grupo, dan el final a este trabajo. La sorpresa, condición inherente al trabajo de esta gran banda inglesa, se hace presente en todo momento. No hay descansos ni movimientos en falso. Como pocos en la actualidad, Porcupine Tree presenta un trabajo cohesionado que obliga al oyente a la concentración, a su condición de ser pensante, de racionalizar un discurso que se entrega desde lo emotivo y sacar, si es que se puede, conclusiones personales de acuerdo a esta gran colección de canciones. Quizás también sea desmedido, pero la complejidad de “The Incident”, factor que para muchos puede jugar en contra debido a lo largo de este largaduración, es lo que hace tan atrayente. Sí, nuevamente Porcupine Tree logra superarse al entregar un disco que, y en relación a la pregunta inicial, supera su propio camino y traza un nuevo sendero en la búsqueda de la música ya no como elemento de entretención, sino como una manifestación cultural para las futuras generaciones. Felipe Kraljevich M. Tags #Porcupine Tree # PorcupineTree # Steven Wilson # Richard Barbieri # Colin Edwin # Gavin Harrison Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Ger Philippens estará de vuelta en Chile Miércoles, 08 de Febrero de 2023 Rock Noticias Meshuggah lanzará versión remasterizada de ''ObZen'' Miércoles, 08 de Febrero de 2023 Rock Noticias 'You Betray': L.A. Guns retorna con nueva música Miércoles, 08 de Febrero de 2023 Rock Noticias Desde Fiskales Ad-Hok a Sonora de Llegar: se viene el Barricada Fest Miércoles, 08 de Febrero de 2023 Rock Noticias Nuevos sideshows Lollapalooza Chile: Jane's Addiction, Alain Johannes y más Miércoles, 08 de Febrero de 2023 Rock Entrevistas Korn: Homenaje a los difuntos Miércoles, 08 de Febrero de 2023 Rock Noticias Radiohead: así suena ''In Rainbows'' con sonidos de Super Mario 64 Miércoles, 08 de Febrero de 2023 Rock Noticias Los conciertos más esperados para este 2023 Martes, 07 de Febrero de 2023