Alectrofobia Era Luz Viernes, 09 de Octubre de 2020 2020. Alectrofobia Lo nuevo de Alectrofobia es la perfecta síntesis del apocalípsis y, en términos más terrenales, de la crisis mundial que ha generado la pandemia por el COVID-19. “Era Luz” visibiliza lo peor de nuestra civilización y quiere la caída inexorable del capitalismo, junto al fin de todos los abusos de poder. Sonidos arábicos, ancestrales y si se quiere bíblicos, son la antesala de un disco ágil, emotivo y directo, que explora con nuevos estilos y sin complejos. La intro ‘Globalización’ habla del cambio climático, la privatización, la desigualdad, el genocidio y la mayoría de los problemas creados por el hombre para negar a otros hombres sus derechos y libertades. ‘La verdad verá la luz’ es el segundo track del álbum y podría interpretarse como un himno que clama por un mundo libre de la manipulación que ejercen los poderes fácticos a través de los medios y en particular, aquella dirigida a dos grupos muy vulnerables: los mayores y los niños. La canción contiene todos los elementos que Alectrofobia ha ido plasmando desde sus inicios: rock pesado, coros y cuerdas muy conmovedoras, además de una letra de denuncia rotunda. ‘La discusión’, su segundo single, es una balada rock que se caracteriza por unos riffs indie y una letra más personal y ajena a los conflictos sociopolíticos –al parecer, uno de los principales requisitos para sonar en las radios chilenas–, sin embargo, la banda no afloja y en ‘Mentir robar prometer’ hacen referencia directa a la profunda ignorancia que ha demostrado el gobierno actual y, en especial, a la retórica pobre del presidente Piñera, quien siempre inicia sus discursos con tres conceptos. Lo mismo pasa en ‘Nunca seas policía’, single con un sonido más comercial (tipo Blink 182), pero cuya letra describe todas las negligencias y atrocidades cometidas por Carabineros. La voz de Gerardo Elgueta, a momentos, pierde sus característicos agudos y se transforma en una propuesta lounge, como sucede en ‘Dispárame’, tema experimental y el punto de inflexión con el que la banda se atreve a jugar con secuencias electrónicas que nos recuerdan la mano de Mario Breuer –quien nuevamente participa como productor– en sus trabajos con Lucybell durante los noventa. “Era Luz” fue grabado en plena pandemia y masterizado a distancia por el famoso ingeniero en sonido Greg Calbi (John Lennon, Ramones, David Bowie, etc.), lo que podría significar el puntapié inicial para la internacionalización de la banda. María Fernanda Quiroz Tags #Alectrofobia # Alectrofobia # Mario Breuer Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Candlebox prepara su álbum final Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Noticias Pearl Jam, cerca de terminar su nuevo álbum Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Discos Catoni Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Noticias Dorian publica video creado con Inteligencia Artificial Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Noticias Por su 10° aniversario: anuncian próxima edición de Frontera Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Clásicos Velvet Revolver Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Articulos Red Hot Chili Peppers: El affaire de fin de siglo Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Clásicos Faith No More Jueves, 08 de Junio de 2023