Steven Wilson Hand. Cannot. Erase. Domingo, 01 de Marzo de 2015 2015. Kscope "Hand. Cannot. Erase.", el nuevo disco de Steven Wilson, está inspirado en el documental "Dream of a Life", que cuenta la historia de Joyce Carol Vincent, una mujer de Londres que, luego de cambiar de domicilio, pierde el contacto con sus conocidos y familiares, y es encontrada muerta en su departamento tres años después. Nadie en todo ese tiempo pareció percatarse de su ausencia, ni extrañarla al punto de buscarla. Construido desde el punto de vista femenino, Wilson logra evocar con maestría ese sentimiento de alienación urbana, incorporando elementos más modernos en su propuesta, contrastando de inmediato con su trabajo anterior, "The Raven That Refused to Sing" (2013). Operando como un ciclo, el disco abre con los sonidos de la urbe, llevándonos desde el mundo exterior hacia el interior del departamento de Joyce, y a sus recuerdos. Los acordes de piano de 'First Regret' introducen el motif, que se expande en ‘3 Years Older’, cuya sección inicial emula a la clásica 'Xanadu' de Rush. Del mismo modo, la canción de los canadienses se inspira en "Citizen Kane" y en "Kubla Khan", relatando el cuento de un héroe que busca la inmortalidad, pero, una vez que la posee, está condenado a vivir en el encierro. Como capas de pintura, la soledad y la alienación van cubriendo la identidad de la protagonista, mezclando imágenes y memorias que se difuminan. En 'Perfect Life', la cantante lírica Katherine Jenkins es la encargada de recitar un segmento, donde los recuerdos de una amiga van y vienen como oleadas entre los beats, que según el propio Steven están influenciados por Boards Of Canada y Aphex Twin. Es el fantasma de la inocencia perdida, el “Rosebud” de Citizen Kane. En el disco, hay dos canciones que están escritas en primera persona: 'Routine', una de ellas, toma inspiración de "All the Love" de Kate Bush, e incluye, a su semejanza, el solo de un niño corista. La cantante israelí Ninet Tayeb, en un dúo con Steven Wilson, habla acerca de cómo la rutina genera la ilusión de continuidad en nuestras vidas. Como en la canción de Kate, el miedo a ser rechazados por los demás, nos hace evadir la cercanía. El trabajo reciente de Wilson mezclando a Anathema y Opeth, así como remezclando las obras de Yes, Tears For Fears y XTC (Dave Gregory toca guitarra en tres temas) ha empapado el disco de un abanico de matices. La banda, nuevamente formada por los versátiles Guthrie Govan en guitarra, el bajista Nick Beggs, Marco Minnemann en batería, y Adam Holzman en los teclados, pasan del Yes de "Tales from Topographic Oceans" en 'Home Invasion', a rescatar lo mejor de Pink Floyd era "Wish You Were Here" en 'Regret #9' y 'Transience'. En la avasalladora 'Ancestral', la ilusión contemporánea del planeta interconectado se quiebra, entre ecos de King Crimson y del último trabajo de Opeth (cuyos arreglos de cuerdas también estuvieron a cargo de Dave Stewart): “Cuando el mundo no te quiere, nunca te dirá por qué. Puedes cerrar la puerta, pero no ignorar el avance de tu descenso.” Antes de renunciar al mundo, llega el último momento de lucidez con 'Happy Returns', donde la melodía de 'First Regret' reaparece. Es un intento por retomar el contacto con los seres queridos que han sido dejados de lado, una carta sin terminar, inspirada en los regalos a medio envolver con que Joyce Carol fue encontrada en su departamento. Poco a poco, los sonidos del exterior comienzan a llenar el espacio en 'Ascendant Here on…', con un mundo que sigue su curso, indiferente. No importa si es de manos de la eternidad como en “Xanadu”, o de la mortalidad como en "Hand. Cannot. Erase.": la maldición siempre será la soledad. Los recuerdos y los pequeños detalles que nos definen, son solo pasajeros y se desvanecen. Por suerte, hay genios capaces de crear obras maestras como esta, para recordarnos lo pequeños que somos. Y son inmortales. Nuno Veloso Tags #Steven Wilson #Hand. Cannot. Erase. # Hand Cannot Erase #Guthrie Govan #Marco Minnemann Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Clásicos Steely Dan Sábado, 23 de Septiembre de 2023 Rock Clásicos Blondie Sábado, 23 de Septiembre de 2023 Rock Clásicos The Allman Brothers Band Sábado, 23 de Septiembre de 2023 Rock Clásicos Primal Scream Sábado, 23 de Septiembre de 2023 Rock Galerias Louder Than Life 2023 - Día 2 Sábado, 23 de Septiembre de 2023 Rock Noticias ''La Vida es Eterna'': gana la biografía de Víctor Jara Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Rock Noticias Concurso: M.O.D.A. fija su debut en Chile Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Rock Entrevistas Anneke van Giersbergen: Bajo cielos brillantes Viernes, 22 de Septiembre de 2023