Architects For Those That Wish to Exist Lunes, 22 de Marzo de 2021 2021. Epitaph Un nuevo comienzo. Así se siente el noveno y más reciente álbum de los ingleses, Architects. “For Those That Wish To Exist” denota una carencia de limitaciones artísticas y demuestra de qué están hechos, exponiendo plena inspiración en un larga duración que podría considerarse como sombrío pero a la vez alentador. ‘Do You Dream of Armageddon?’, una introducción de menos de dos minutos, nos da la bienvenida al nuevo trabajo de estudio de Architects. Inmediatamente después le sigue ‘Black Lungs’, canción en donde los espesos riffs de Middleton y Christianson arremeten sin advertencia alguna junto al primer acercamiento a la propuesta sonora que se presentará a lo largo de este disco. Una canción que va gradualmente preparando el espacio para el mosh pit junto al breakdown que nos entregan acercándonos al final de la pista y que regresa de sorpresa como una especie de coda. ‘Giving Blood’ y ‘Discourse Is Dead’ son pistas que se digieren tan fácil que quizás se pierden un poco en el álbum. Pero no me malinterpreten, no es algo negativo y sin duda en una segunda pasada logran brillar más, solo que no tienen la agresividad con la que embiste su antecesora. Algo que sí está presente en ‘Dead Butterflies’, una parada sencillamente épica. Un trabajo de intensidades que es apoyado por intervenciones en piano, instrumentos de cuerda y sintetizadores, un coro que incluso puede llegar a ser emocionante, todo acomodado en un lecho que emula una ambientación cinematográfica sobre la cual trabajan a sus anchas los instrumentos de cada uno de los integrantes, la convierten en una parada imperdible de este álbum. Luego, y junto a ‘An Ordinary Extinction’ volvemos a ese sonido más clásico de Architects, una canción perfecta para aquellos seguidores más conservadores, en donde, sin dejar de lado el sonido de este disco, vuelve esa suciedad característica de sus guitarras junto a voces guturales más presentes, líneas de sintetizadores más reiterativas y una batería que apoya la rítmica de la canción en el bombo. ‘Impermanence’, se convierte en una de las canciones más pesadas del álbum. En esta pista hace su aparición Winston McCall de Parkway Drive, quien presta su voz para apoyar el peso de los versos que dan paso a uno de los coros melódicos más memorables de este álbum. Mención honrosa también a los breakdown al más puro estilo de la vieja escuela, que hacen de esta canción un inevitable deseo al regreso de los conciertos en vivo. ‘Flight Without Feathers’ llega a bajar la intensidad provista hasta ahora, para convertirse en una de las primeras canciones donde los gritos no son parte de la mezcla final. De tal forma la voz de Carter se pierde a ratos entre la pista, pista que se ve inmersa en sintetizadores y pistas electrónicas que entregan una atmósfera única que sirve de respiro a medio camino del recorrido. La canción demuestra este sonido sin ataduras que nos están compartiendo los de Architects, permitiéndose así darse a la experimentación sin necesidad de repetirse a sí mismos. Pero esta calma se ve interrumpida junto a ‘Little Wonder’, canción que cuenta con la colaboración de Mike Kerr, parte de una base que parece ser la extrapolación de su antecesora, a un nivel ahora más rítmico, donde se mezcla además lo mejor de cada pista que hemos escuchado en este viaje. Sintetizadores, breakdowns de tiempos perfectos, y colaboraciones de amigos de la banda. Una pista que acompaña a lo que finalmente sería esta nueva faceta de los arquitectos. La oscura ‘Animals’, el intenso himno que es ‘Libertine’ y la más técnica ‘Goliath’, en donde hace su aparición la voz de Simon Neil de Biffy Clyro, conforman una triada que no se debe dejar pasar en esta nueva entrega de Architects. Pesadas, crudas y sin pelos en la lengua, tremendas a nivel de producción. Agregando además que cada una de ellas tiene el potencial para abrir el círculo del mosh. Ya acercándonos al final llegamos a ‘Demi God’. Comenzando con un registro de la banda compartiendo en el estudio de grabación, se da paso a una pista simple de asimilar, que presenta algunas claras influencias del post-grunge de los noventa, sobre todo en la manera en que están construidos sus coros. Le continúa ‘Meteor’, que llega a dar una sobrecarga de energía sin rodeos, abriendo con una batería a doble tiempo como en la antigua usanza del rock pesado, con unos riffs de guitarra que recorren el mástil en la misma línea, dan paso a una canción que tiene todo el potencial para convertirse en un himno radial para los ingleses. Y ahora, con una lírica profunda y existencialista, el broche de oro. ‘Dying is Absolutely Safe’ intenta buscar un sentido a un mundo que se ve inmerso en el caos, temática que se presenta en la forma de un guitarreo acústico, simple, que luego da paso a una sección de cuerdas que entrega una carga emocional acorde a la lírica interpretada en una armonía de voces que hace gala del rango vocal de Carter. Un todo que culmina en una interpretación instrumental cercana a lo sinfónico, un final redondo para esta entrega. “For Those That Wish To Exist” se convierte en ese trabajo que Architects siempre quiso hacer, y que hoy por fin pudieron entregar. Un álbum complejo pero a la vez fácil de digerir. Un álbum bien construido, hecho para precisamente llegar a un espectro más amplio de público, al mismo tiempo de plasmar en él las ideas de sus integrantes. Lleno de los clásicos breakdowns y momentos perfectos para cabecear en colaboración directa con melodías vocales e instrumentales capaces de vivir en el tarareo de muchos. Un rango sonoro en el que es inevitable sentir esos deseos de volver a los conciertos en vivo, y que por ahora tendremos que conformarnos por disfrutar en casa. Fernanda Hein Tags #Architects # For Those That Wish to Exist # Epitaph # Mike Kerr # Simon Neil Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Candlebox prepara su álbum final Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Noticias Pearl Jam, cerca de terminar su nuevo álbum Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Discos Catoni Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Noticias Dorian publica video creado con Inteligencia Artificial Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Noticias Por su 10° aniversario: anuncian próxima edición de Frontera Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Clásicos Velvet Revolver Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Articulos Red Hot Chili Peppers: El affaire de fin de siglo Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Clásicos Faith No More Jueves, 08 de Junio de 2023