Smith/Kotzen Smith/Kotzen Martes, 06 de Abril de 2021 2021. BMG Dentro del nefasto panorama mundial no todo han sido malas noticias y la pandemia nos ha dejado algunas sorpresas agradables e inesperadas en el plano musical. Y una de ellas, que no vimos venir, sin duda es la unión de los talentos y la magia del norteamericano Richie Kotzen (Poison, Mr. Big, The Winery Dogs), y del británico Adrian Smith (Urchin, Iron Maiden, ASAP, Psycho Motel), dos leyendas enormes por derecho propio. A pesar de ser de generaciones distintas (Kotzen 51 años; Smith 64 años), ambos guitarristas comparten una pasión común: su amor por el Blues Rock, y de eso se trata este álbum, un disco eminentemente de Hard Rock con un gran pozo Blues donde ambos músicos se pueden explayar a destajo con sus guitarras y compartir también las labores vocales. Y en ese contexto, la fusión fluye naturalmente, con mucho sentimiento, dando la sensación inequívoca de que estos músicos llevaran tocando mucho tiempo juntos cuando la realidad indica todo lo contrario. Además, no se percibe aquí ese ego de “súper grupo” debido al enorme cartel de ambos músicos. Quizás para muchos, este disco es una extensión del sonido habitual de los trabajos solistas de Kotzen que siempre se mueven por estas tesituras, y al mismo tiempo sea toda una novedad tratándose del gran guitarrista de una banda de Heavy Metal como lo es Smith e Iron Maiden respectivamente. Pero si prestan atención, por ejemplo los maravillosos solos que Smith toca en esa obra maestra llamada “Somewhere In Time” (1986), tienen mucha influencia y sentimiento del Blues; o si nos remontamos a ese gran disco “Instant Clarity” (1996), que grabó como invitado junto a Michael Kiske, también encontramos ese sentimiento, algo que también nos entregó en esos dos buenos y desconocidos pero ultra recomendables discos de Psycho Motel, entonces Smith no es ajeno a la “música del alma” y aquí ha encontrado un gran partner para revisitar ese delta musical una vez más. Aparte de las guitarras y voces, Kotzen se ha encargado de las batería y Smith de los bajos, contando con invitados como el gran Nicko McBrain en ‘Solar Fire’ y Tag Bergman (batería habitual de Kotzen) en ‘You Don’t Know Me’, ‘Til Tomorrow’ y ‘I Wanna Stay’ las que también podrían ser las mejores canciones del disco, pero el trabajo global es de nivel y tampoco se puede dejar de mencionar el sentimiento estratosférico de ‘Scars’, o el inicio arrollador de ‘Taking My Chances’ con las guitarras brillando por todo lo alto. El gran nivel vocal de Kotzen ya lo conocemos por lo que sorprende también lo dúctil y bien plasmada que suena la voz de Smith, siendo ese otro de los múltiples aciertos de un disco tan inesperado como gratamente sorpresivo. Y lo que es mejor, Kotzen reveló en una entrevista reciente que cuando la pandemia lo permita, quieren salir a la carretera a presentar el disco en vivo, lo que sin duda sería una experiencia memorable de presenciar. Realmente esperamos que así sea y en momentos tan duros y complicados como este “Smith/Kotzen” es pura resiliencia y gozo para el alma. La invitación está hecha. No la dejen pasar. Cristián Pavez Tags #Smith/Kotzen # Richie Kotzen # Adrian Smith Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Clásicos Deep Purple Sábado, 03 de Junio de 2023 Rock Articulos ¿Cómo se suelen patrocinar y financiar los conciertos en Chile'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Rockaxis te invita a Tom Morello en Chile Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Discos Foo Fighters Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: Rockaxis te invita al estreno de la nueva ''Transformers'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Metallica llevará su nuevo show a los cines Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nuevos lanzamientos: Noel Gallagher, Avenged Sevenfold, Empire State Bastard Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nano Stern presenta su tributo a Víctor Jara Viernes, 02 de Junio de 2023