Styx Crash of the Crown Lunes, 05 de Julio de 2021 2021. Universal Precedido del también muy bueno "The Mission" (2017), Styx acaba de publicar su mejor trabajo desde que "Killroy Was Here" destrozó los charts con el incombustible 'Mr. Roboto'. Apoyados por músicos de sesión en bajo y batería (con apariciones de Chuck Pannozo en carácter de invitado oficial) el nuevo disco es un disfrute de inicio a fin. Nada sobra y cada pieza está bien fija en este Lego de art pop con guitarras duras. Styx se sienten tocando como no se sentían desde el recordado opus de 1983. No tienen que probarle nada a nadie, la están pasando bien y van a aprovechar al máximo esta nueva ola de rock progresivo en la que el género ha recobrado respeto y atención de la mano de gente como Steven Wilson, Haken o Leprous. Ya no hay pudor en meter solos de Moog y Mellotron, todos los excesos están de vuelta. ¡¡¡Vivan los excesos!!! ¡¡¡Que ganas de escuchar este disco en vivo, más considerando que Styx siempre fue una tremenda banda en directo!!! Quizás el detalle que más brilla en "Crash of the Crown" es Lawrence Gowan. El escocés/canadiense deja de ser el reemplazo de Dennis DeYoung, lleva su voz a matices distintos y logra imponer sus temas y obsesiones en las canciones que son de su autoría y en las coescritas junto a Tommy Shaw, que sigue siendo el líder absoluto de los navegantes del río infernal. Por supuesto hay puntos que brillan más que el resto. Los solos vocales y la épica del tema titular están ahí como un nuevo clásico de la discografía Styxiana, al igual que el inicio Queenero de 'The Fight of Our Lives', con coros a lo Mercury/Taylor y un solo de guitarra que ya se lo querría Brian May. Descuellan también 'Monster' y la potente 'Save Us from Ourselves', ambas con detalles muy Rush, pero en la lectura de Styx. Punto apartarte es la preciosa 'Sound the Alarm', una balada en piano y guitarras de doce cuerdas que remite a los lentos catedrálicos de la época de Dennis DeYoung, pero con tintes de indie pop a lo Belle and Sebastián (sí, aunque se lea raro), herencia quizás del toque escocés de Gowen. Jugado es el quiebre musical a partir del corte 10 ('Long Live the King'), donde se expande una suite de seis canciones cortas, todas pegadas y unidas bajo el concepto de un personaje que decide dejar de lado el pesimismo (ángeles polifónicos guían su ruta en la también muy Queen 'To Those') y recorrer los Estados Unidos rescatando lo mejor de las personas. Tommy Shaw ha señalado que Styx no es una banda de protesta, sino de esperanza, de ver el lado optimista de las cosas. Lejanos están los días de la dictadura distópica, republicana y cibernética de "Killroy Was Here", pero bienvenida sea esta luz de "buena onda". Francisco Ortega Tags #Styx #Crash of the Crown #Chuck Panozzo #Tommy Shaw #Lawrence Gowan Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias El rock se lució en la Semana de la Educación Artística Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Celebramos el regreso de The Mars Volta a Chile con pack imperdible Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Royal Blood anuncia su cuarto álbum con el single 'Mountains at Midnight' Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Carlos Cabezas estrena video con La Banda del Dolor Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Clásicos Europe Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Galerias Kraftwerk Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias 'Devil in Disguise': Rancid presenta nueva canción Jueves, 25 de Mayo de 2023 Rock Clásicos The Cure Jueves, 25 de Mayo de 2023