Måneskin Teatro d'ira: Vol. I Martes, 20 de Julio de 2021 2021. Sony Music Parece cliché el tabú que existe en torno a los segundos álbumes, pero la verdad es que existe una presión real en la concepción de estos, una presión personal, profesional y a nivel de sus fans es la que rodea este tipo de trabajos donde, como se ha dicho en gran cantidad de veces, debes probar que tu debut no fue mera suerte. Y es que estas placas pueden ir tan bien como su opera prima o pasar desapercibidos al nivel de acabar con una carrera, pero en el caso de Måneskin, fue la primera opción la que prevaleció. La banda italiana de rock, que fue formada por cuatro amigos del colegio, lanzó a principios de este año lo que tiene pinta de ser uno de los mejores álbumes de este 2021. Y es que así lo demuestran las listas especializadas, donde alcanzaron el primer lugar en gran cantidad de ellas y lograr el top five en tantas otras. Fue Londres la ciudad donde se gestó esta placa, manufacturada totalmente por ellos mismos y que llevaría los nombres de Damiano David, Ethan Torchio, Thomas Raggi y Victoria De Angelis al éxito mundial. De allí nace “Teatro d'ira: Vol. I”, que significa teatro de la ira, álbum que aborda temas desde lo social hasta la dualidad de una relación amorosa, todo en una atmósfera influenciada por la idea principal de este proyecto: una ira catártica que está dirigida a los opresores y que tiene como finalidad el desahogarse y rebelarse contra todo aquello negativo. Y con todo ese sentimiento es que los cuatro miembros de Måneskin dan comienzo a esta placa junto a ‘Zitti e buoni’, una canción sin tapujos que arremete apenas das play. El exitoso single que fue certificado triple platino en Italia es el inicio perfecto para este nuevo larga duración lleno del más puro rock. Pero aquella entrada se ve un tanto interrumpida por ‘Coraline’, la pista que comienza como una balada rock pero que, sin pedir permiso a nadie, va tomando fuerza dejando atrás el suave arpegio en guitarra que fluye hacia una guitarra sucia envuelta en una explosión de bajo y batería acompañando la siempre desgarradora voz de Damiano, convirtiéndose así en un juego de intensidades imperdible dentro de este álbum. Esta fuerza rockera continúa en pistas como ‘Lividi Sui Gomiti’, la cual también combina uno que otro verso en una métrica más cercana a lo rapeado pero que no llega desentonar, ya que la instrumentalidad de la pista acompaña a la perfección sin salirse de su propio estilo. Identidad de su propio rock que se ve fuertemente presente también en ‘In Nome Del Padre’ y ‘La Paura del Buio’, y es que el idioma italiano cae perfecto en este tipo de fraseos, donde por su consonancia las palabras no resultan forzadas al oído. Y si algo hay por montones en este álbum son los buenos y memorables riffs de guitarra, que a medida que uno avanza en el álbum parecieran adentrarse más y más en nuestro subconsciente. Pero no solo eso, también las rutas que toma el bajo merecen de una buena escucha, ya que el despliegue de talento en cuanto a escritura e interpretación que nos entrega Victoria se resuelve en un impecable desempeño en cada traste que la partitura ordene atacar. El inglés tampoco parece ser un factor necesario en este álbum pero de todas formas los de Måneskin nos entregan piezas en este idioma que abren su alcance a aquellos auditores más reacios a otros idiomas, con pistas tales como ‘I Wanna Be Your Slave’ y ‘For Your Love’. Y la estrategia funciona, ya que la primera de estas canciones se convirtió rápidamente en un éxito mundial, llegando así a los primeros lugares de las listas especializadas. Y a modo de despedida, ‘Vent’anni’ comienza con un pulcro arpegio a cargo de Thomas y la inconfundible voz de Damiano. Una pieza más íntima que aborda las ansiedades y frustraciones que conlleva el sentirse nadie, como un ser no existente, insignificante. Una canción dedicada a su propia generación escrita desde el alter ego del vocalista, como si se tratara de un viejo sabio que aconseja a la juventud. Sin duda una poderosa power ballad que se convierte en el broche de oro para “Teatro d'ira: Vol. I” y que suma además otro punto al espectro interpretativo y de escritura que entregan. Escuchar jóvenes haciendo rock siempre es un gusto, sobre todo si su propuesta es tan llamativa como la de Måneskin. Obviando el hecho de que nos acercan a otros idiomas, en este caso el italiano, Måneskin sin duda es una banda que hay que tener en la mira y no perderles el rastro, que el prejuicio de ser una banda de moda deje de ser impedimento para abrirles las puertas, ya que han demostrado que talento les sobra y las ganas de rock and rollear están ahí, más fuertes que nunca. Sería una pena que su propuesta pasara al olvido por falta de atención. Fernanda Hein Tags #Måneskin #Maneskin #Teatro d'ira: Vol. I Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Concurso cerrado: Los Jaivas en la Quinta Vergara Viernes, 08 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Sebastian Bach libera su primer single en 10 años Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: Bunbury vuelve a Chile Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Damon Albarn asegura que la reunión de Blur se terminó Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Green Day habla de lo personal en nuevo single Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Rock Noticias The Ghost Inside anuncia su debut en Chile Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: You Me at Six debuta en Chile Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Concurso: No Fun at All + Ignite en Chile Miércoles, 06 de Diciembre de 2023