Vista Chino Peace Martes, 03 de Septiembre de 2013 2013. Napalm Records El polémico final de Kyuss Lives! dejó con una amarga sensación a quienes pensaron que la oportunidad más prometedora de revivir a uno de los estandartes del stoner estadounidense se acababa abruptamente. Con cambio de nombre y formación renovada, John García, Brant Bjork y Nick Oliveri, de la mano del guitarrista belga Bruno Fevery, retoman el impulso perdido con un disco que, aunque está lejos de romper esquemas, garantiza satisfacción a los fanáticos del género mediante un irrestricto apego a los parámetros del estilo. Con ese concepto en mente, "Peace" apunta a revivir la nostalgia del legado de Kyuss gracias a una producción cruda y composiciones que intentan recrear la atmósfera polvorienta y desprolija que caracterizó los discos de la banda. Manteniendo tres cuartos de su formación original intacta y con John García con plenas capacidades vocales, esa conexión es lograda fácilmente. Por su parte, Fevery realiza un excelente trabajo en las cuerdas, imponiendo su propio sello pero reflejando un acabado conocimiento de las normas que rigen al stoner rock. Al abril la placa, el drone de 'Good Morning Wasteland' da paso al single 'Dargona Dragona', track cuya estructura y sonido recuerdan automáticamente al fundamental "Blues for the Red Sun". Cumpliendo con similares condiciones pasan 'Sweet Remain', que se desmarca del back beat predominante en el hard rock, 'Dark and Lovely' con sus largas secciones instrumentales que son tan necesarias en un álbum stoner como una tonada menor en un disco de blues y 'Barcelonian', imprescindible gracias a sus guitarras saturadas y al fuzz de la escuela californiana clásica. Sin distanciarse mucho de esos recursos, marcan la diferencia 'As You Wish' con sus matices funk, los toques doom metal y las citas a 'Green Machine' de 'Planets 1 & 2', 'Adara' que oxigena el álbum con sus guitarras limpias y el cierre con 'Acidize? The Gambling Moose', un collage de composiciones e improvisaciones unidas con más estómago que elegancia y que van del rock más intenso a los pasajes más suaves del álbum. Aunque más apertura a la innovación y un mayor desapego a los cánones del rock desértico habrían hecho del debut de Vista Chino un álbum más interesante, original y probablemente menos homogéneo, es claro que la intención de la banda no era redefinir un estilo que se caracteriza por enmarcarse en marcos estéticos relativamente estrechos. Bajo esa óptica, la meta de hacer un buen disco de rock se cumple con soltura. Álvaro Rojas Tags #Vista Chino #Nick Oliveri #Brant Bjork #John Garcia Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Shows The Cure: encantadora oscuridad Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Concurso: Bunbury vuelve a Chile Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Rock Clásicos KISS Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Rock Clásicos Korn Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Rock Entrevistas Uriah Heep: ''Hay que seguir adelante y creer en lo que haces'' Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Babasónicos presenta la inédita 'Tajada' Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Rock Galerias The Cure - Shows of a Lost World Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: Richie Ramone vuelve a Chile Viernes, 01 de Diciembre de 2023