Slash ft Myles Kennedy and The Conspirators 4 Lunes, 14 de Febrero de 2022 2022. Gibson Records La unión de Slash con Myles Kennedy & the Conspirators ha sido prolífica. A esta altura, un combo necesario. El guitarrista, incluso desde sus años de mayor gloria en Guns N' Roses, ha demostrado su inquietud en mantenerse tocando con diversos artistas y creando nuevo material de manera frecuente. Muy probablemente sea uno de los guitarristas solistas que más trabajos tiene con otros músicos en la industria. Y en ese sentido, encuentra en Kennedy (Alter Bridge) y compañía un gran soporte para continuar la senda creativa. Así es como con este súper grupo, integrado además por Todd Kerns (Age of Electric) en el bajo, Brent Fitz (Theory of Deadman) en la batería y Frank Sidoris (The Cab) en la segunda guitarra, concibió un cuarto disco titulado, no muy ingeniosamente, "4". Fue en 2012 cuando el legendario guitarrista del eterno sombrero de copa comenzó su periplo con Kennedy, mismo año en que Velvet Revolver bajaba las cortinas de su furiosa arremetida y cuatro años antes del retorno con Duff McKagan a Guns N' Roses. Pero Slash no se detiene, eso es indiscutible. Para esta ocasión la banda se movió desde Los Angeles hasta Nashville, a sugerencia del destacado productor Dave Cobb. Allí, en los Estudio B de los RCA Studios, se dio vida a 10 canciones, grabadas a la antigua: con la banda tocando las bases juntos para luego añadir los arreglos. "Armamos todo como si estuviéramos en un escenario, y grabamos todo, solos de guitarra incluidos, juntos y al mismo tiempo, una y otra vez (…). Habremos hecho como máximo cuatro tomas de cada canción. Muchos de los arreglos que quedaron finalmente en el disco surgieron en el estudio: allí fue donde terminamos todo. En lo que tuvimos que ir atrás fue en la grabación de los coros, o alguna cosita mínima referida a ciertas partes de guitarra en dos o tres canciones. Esas son las únicas sobregrabaciones", explicó Slash al diario argentino El Clarín. Y aquella forma de grabación, de la vieja escuela pero que pareciera estar cada vez más presente, se percibe en la oída. La banda suena compenetrada, afiatada, directa. Un golpe al mentón que muchas veces las sobregrabaciones o artilugios de la tecnología tienden a maquillar. 'The River Is Rising' pone un inicio atronador. Cuenta con quizás las características fundamentales en el estilo: un coro de estadio y un solo furioso a alta velocidad. Y funciona, por supuesto. Sidoris acelera el pulso de la canción cuando está llegando al final, dando un cierre portentoso. Hitazo. 'Whatever Gets You By' tiene un inicio sucio, que recuerda algo del "Appetite for Destruction". En esa, Kennedy encaja un agudo letal en las puertas del solo. 'C'est la vie' tiene una interesante partida con un riff aderezado con TalkBox, que rememora al Slash de la época de Snakepit. Kennedy suena cómodo en todas sus líneas, amasa los agudos con suavidad y carga la potencia que exigen los riffs del guitarrista. Por su parte, el guitarrista descarga innumerables frases destacadas en la guitarra. La hardrockera 'The Path Less Followed' encuentra fuerza en el coro, que luego se extiende al trabajado solo. El efecto de Wah pone la fiesta en 'Actions Speak Louder Than Words'. En el coro de esta, la guitarra se entrelaza con la línea vocal del cantante. Myles recuerda a su perro en la nostálgica 'Fill My World', que tiene una línea de guitarra fija que se mueve a través de acordes, algo como en 'Sweet Child O'Mine'. 'Spirit Love' muestra una escala exótica, que se asemeja a ratos a sonoridades Zeppelianas. Esta cuenta con uno de los mejores solos del disco. 'April Fool' porta un coro con pegada y 'Call Off the Dogs' tiene un musculoso riff de inicio, estilo hard rock setentero. Ese rock sucio que Slash reescribió en la última parte de los ochenta. El disco cierra con 'Fall Back to Earth', una power balad dramática con una épica línea de guitarra inicial. Suena a canción clásica en pleno 2022. Slash parece tener una caja inagotable de buenos riffs y solos de guitarra y Myles Kennedy es hoy día uno de los mejores cantantes del género. Mejor combinación imposible. Buen disco, aunque no el mejor de Slash junto a Kennedy y los Conspiradores. Juan Pablo Andrews Tags #Slash #Myles Kennedy #The Conspirators #Gibson Records #Dave Cobb Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Candlebox prepara su álbum final Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Noticias Pearl Jam, cerca de terminar su nuevo álbum Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Discos Catoni Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Noticias Dorian publica video creado con Inteligencia Artificial Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Noticias Por su 10° aniversario: anuncian próxima edición de Frontera Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Clásicos Velvet Revolver Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Articulos Red Hot Chili Peppers: El affaire de fin de siglo Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Clásicos Faith No More Jueves, 08 de Junio de 2023