Steve Vai Inviolate Viernes, 18 de Febrero de 2022 2022. Mascot Label Group Según las palabras del propio Lord de la Oscuridad, "Inviolable" significa para él "una inspiración que te llega completamente pura y que logras plasmar en una canción sin alterar ni modificar nada en el proceso, manteniendo la pureza de la idea inicial". Y ese es el leit motiv que rodea cada surco de su décimo disco de estudio. Cada canción se transformó entonces en una misión donde había que mantener esa "ley de la pureza", regalándonos un disco ecléctico, lleno de fusión, y donde se percibe ese irrefrenable deseo de Steve Vai de seguir expandir su universo sonoro haciendo de la experimentación su vehículo comunicacional y expresivo. Rodeado de un puñado de músicos de alcurnia, habituales colaboradores como los bateristas Terry Bozzio y Vinnie Colaiuta, los bajistas Bryan Beller, Philip Bynoe y Henrik Linder, y el tecladista David Rosenthal, cada canción del álbum es casi una experiencia mística, el epítome de un músico que en sus más de 40 años de carrera siempre se ha estado desafiando a sí mismo. "Me tomó 61 años de aprendizaje, inspiración y formación poder grabar un disco como este, y me tomó 50 años para que uno de mis discos debutara como número 1 en el Ranking Billboard" (en la categoría Hard Rock), lo que hecha por tierra el errado concepto de que para tener éxito hay que hacer música "comercial". Metiéndonos de lleno en la obra, por supuesto que el track inicial 'Teeth of the Hydra' no pasa para nada desapercibido, porque junto con la idea para la canción a Mr. Steve también se le ocurrió la idea para la creación de un nuevo instrumento, que fue bautizado como la "Guitarra Hydra", que no es para nada una guitarra convencional sino que reúne en un mismo instrumento una guitarra de siete y doce cuerdas, un bajo de cuatro cuerdas, un arpa, puentes de trémolo flotante, pastillas single-coil y muchos detalles más, una máquina bella y bestial que se puede ver en la portada del disco y donde Steve usó toma la gama de sonidos, tonalidades y timbres de la Hydra en la grabación del tema. 'Zeus in Chains' tiene sonoridades más familiares incorporando una gran cuota melódica, con la digitación pulcra y cristalina característica de Vai y los harmónicos marca de la casa, mientras que 'Little Pretty' podría ser considerada como un ejercicio de funk fusión, en que el músico -siguiendo con la experimentación-, utilizó una guitarra Gretsch de cuerpo hueco, un modelo que nunca había usado antes y que le da un sonido absolutamente distintivo a la canción. 'Candlepower' ofrece una guitarra totalmente limpia, tocada sin uñeta, con una técnica que Steve bautizó como "joint shifting", que requiere doblar solo la articulación superior del dedo independientemente de cualquier otro dedo. Es más fácil escuchar el fantástico resultado que entender el proceso, eso está claro. En 'Apollo in Color' Vai utiliza por primera vez en una grabación su nuevo modelo de guitarra Ibanez PIA (nombrada así en homenaje a su esposa), donde adornó la canción utilizando algunos instrumentos más exóticos como cítaras y un oud, mientras que la séptima canción del álbum es, como en cada disco de Vai, una balada, en este caso titulada 'Greenish Blues', cargada como era de esperarse, de un sentimentalismo fuera de serie sobre todo en el in crescendo final con una explosión guitarrera que recordará la ya clásica "For the Love of God". Otro desafío para Vai fue la grabación de 'Knappsack', ya que en la mitad del proceso fue operado de un hombro y tenía que usar un cabestrillo en su brazo derecho y pensó que sería una buena idea componer y grabar una canción que pudiera tocar completa con una sola mano y así lo hizo y la canción está dedicada al médico que lo operó, el Dr. Knapp. El gran cierre llega con una inmensa y delicada 'Sandman Cloud Mist', donde uno puede imaginarse perfectamente una nube de niebla sobre un hombre de arena y es que no es necesario usar palabras para describir imágenes solo con sonidos, otro de los aspecto donde Vai es un auténtico maestro. Si bien la experimentación es el núcleo central de todo el disco y fácilmente se puede afirmar que este es el álbum "más Zappa" de toda su carrera, 2Inviolate" sin duda es una pieza de arte inmensamente seductora y embriagante, que nos muestra al Vai más profundo, honesto e inviolable, por feo que aquello suene. Cristián Pavez Tags #Steve Vai #Inviolate Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Galerias Frank's White Canvas - Presentación ''My Life, My Canvas'' Sábado, 02 de Julio de 2022 Rock Shows Frank's White Canvas: Una noche inolvidable Viernes, 01 de Julio de 2022 Rock Noticias Kuervos del Sur anuncia ciclo dedicado a ''El vuelo del Pillán'' Viernes, 01 de Julio de 2022 Rock Entrevistas El Cruce: El camino sigue y sigue Viernes, 01 de Julio de 2022 Rock Noticias Ganadores: Rama en Sala SCD Plaza Egaña Viernes, 01 de Julio de 2022 Rock Noticias Él Mató regresará a Chile en octubre Viernes, 01 de Julio de 2022 Rock Discos Wet Leg Viernes, 01 de Julio de 2022 Rock Noticias Ganadores: CAF festeja sus 15 años Viernes, 01 de Julio de 2022