Spoon Lucifer on the Sofa Lunes, 28 de Febrero de 2022 2022. Matador Spoon vuelve a sus raíces con la crudeza de "Lucifer on the Sofa". Con una sonoridad más rockera, la banda presenta un álbum hecho en pandemia y en su Austin natal, donde compusieron y grabaron este nuevo trabajo. Britt Daniel logra captar el sonido de Texas con estructuras de blues, guitarras distorsionadas, y cierta melancolía en lo sonoro y lírico. Casi cinco años han pasado desde "Hot Thoughts", trabajo donde al igual que en "They Want My Soul" (2014), experimentaron con sonidos más ligados al pop, con uso de beats más animados y sintetizadores. Un sonido cálido a diferencia de este nuevo larga duración, donde la banda presenta algo más sucio y sombrío. Y a pesar de que cuenta con cortes que recuerdan esos trabajos anteriores, las canciones presentan cierta frialdad que la hacen parte de este último LP. Esta obra en particular se empapó de Texas para la composición, como lo relató Daniel en una entrevista para la más reciente edición de revista Rockaxis. Con la llegada de la pandemia, volvieron a Austin y se quedaron ahí como banda para componer y trabajar este disco, cosa que no hacían desde "Ga ga ga ga ga" (2007) y que coincidentemente es sonoramente más rockero. La primera parte de este álbum comienza con 'Held', reversión de una canción de Bill Callahan que logran hacerla suya, respetando la sintonía de la original. Luego da paso a 'The Hardest Cut', un corte más rockero con un riff que recuerda a ZZ Top o como él mismo vocalista lo definió, "el Texas riff", que transiciona a 'The Devil & Mister Jones', con una onda más bluesera y con un bajo que le da harto swing al track. Estas canciones muestran esa captación del sonido texano en este álbum, que también se siente en 'My Babe', canción de amor y donde escuchan las primeras guitarras acústicas del trabajo. Por otro lado, también aparece 'Wild', la que tiene ese sonido del pop rock de los noventas y que recuerda a sus anteriores placas. 'Feels Alright' da el vamos a la segunda parte de la obra, con un riff de guitarra con mucho groove que la hace bailable y líricamente evoca a las primeras veces de la juventud. 'On the Radio' tiene un tono más masivo y es en donde más se sienten los sintetizadores, mientras Britt Daniel se dice que quizás nació para hacer música. Ya al final del trabajo entra en un sonido más melancólico con 'Astral Jacket', 'Satellite' -que es una canción del 2014 con conexión a 'Inside Out' del disco "They Want My Soul" y el track titular, de desamor y la más larga dentro del disco, que lo cierra de una forma más sombría, pero a la vez redonda. Este décimo álbum de Spoon va por un camino más claro, en el sentido de que recoge elementos del rock clásico combinándolo con el pop y el indie rock que ha cultivado por más de 20 años de carrera. Y lo bueno es que no una obra repetitiva, sino que son 10 canciones que se van moviendo en distintos estilos y ánimos, sin perder la esencia de la banda y lo querían demostrar en este trabajo Lo que es rescatable, ya que con tantos años recorridos es fácil caer en la monotonía, pero Spoon sigue explorando sonidos y al parecer, Britt Daniel de verdad nació para esto. Diego Valdés Llanos Tags #Spoon #Luciffer on the Sofa #Britt Daniel Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Candlebox prepara su álbum final Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Noticias Pearl Jam, cerca de terminar su nuevo álbum Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Discos Catoni Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Noticias Dorian publica video creado con Inteligencia Artificial Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Noticias Por su 10° aniversario: anuncian próxima edición de Frontera Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Clásicos Velvet Revolver Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Articulos Red Hot Chili Peppers: El affaire de fin de siglo Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Clásicos Faith No More Jueves, 08 de Junio de 2023