Scorpions Rock Believer Martes, 01 de Marzo de 2022 2022. Vertigo Finalmente llega hasta nuestras manos uno de los discos más esperados del año. Con más de 50 años de carrera, llegando a su disco de estudio número 19 y con sus líderes Rudolf Schenker y Klaus Meine luciendo de gran forma sus 73 años cada uno, los Escorpiones de Hannover han vuelvo en gloria y majestad para decirnos (aunque ya lo sabíamos), que el rock no está muerto ni mucho menos agonizando. El plan inicial era capturar una vez más la magia y vibración de su sus discos de fines de los 70 y principios de los 80, que fueron los que hicieron conocido y letal el picotón del escorpión en todo el mundo, para ello contactaron al productor norteamericano Greg Fidelman (Slipknot, Slayer, Metallica), un hombre acostumbrado a trabajar con bandas más duras y radicales, por lo que el plan pintaba muy interesante. Pero la maldita pandemia se interpuso y al final el trabajo por zoom con la banda en Alemania y Fidelman en Estados Unidos, no fructificó de la forma que el grupo quería, pues necesitan colaborar con el productor, todos juntos en el estudio. El plan B entonces fue contactar al germano Hans-Martin Buff, quien realizó más bien la labor de ingeniero de grabación porque el material ya estaba bien ensayado. Y aquí me asalta una duda: si Scorpions querían recapturar la magia de los 70 y los 80, ¿por qué no llamar al que los hizo grandes y famosos? La única respuesta que se me ocurre es que el enorme maestro Dieter Dierks ya debe estar retirado porque tiene 79 años de edad, pero aún así no creo que le hubiera dicho que no a Scorpions y creo que su mano experta le hubiera dado esa última vuelta de tuerca al sonido y extrayendo en la pasada todo el tuétano de las canciones. El disco se grabó en vivo en el estudio y eso se nota porque suena crudo y para nada sobre producido, retomando la esencia más básica de ese sonido pesado y macizo que patentó Scorpions, pero siempre con el destello de esas melodías siderales. Quizás por esa razón el debutante en estudio con la banda, el pequeño titán de los parches Mikkey Dee (King Diamond, Don Dokken, Motörhead), mantuvo las bases bastante simples y no hay demostraciones de espectacularidad técnica, por ello aquí rompo una lanza en recuerdo del gran James Kottak que siempre se las ingenió para dotar a las canciones de los alemanes de un groove notable. Y lo prometido se cumplió porque la vibración general y algunos pasajes específicos de algunas canciones recuerdan montones al material de discos como "Lovedrive" (1979), "Animal Magnetism" (1980), "Blackout" (1982) y "Crazy World" (1990), pero salvando las distancias porque 30 o 40 años después no es llegar y despacharse un disco estratosférico como aquellos. Para la placa se registraron 19 canciones, 16 que aparecen en la edición de disco doble y 3 bonus tracks adicionales para las ediciones japonesa, inglesa y francesa respectivamente donde me interesa mucho escuchar 'Hammersmith', compuesta por Mikkey Dee junto a Rudolf Schenker. Si hasta esa portada rojiza creada por el artista Klaus Voorman nos recuerda a una especie de versión infernal de "Blackout", por lo que dentro encontrarán el sonido clásico de Scorpions con la voz descomunal del gran Klaus Meine, los riffs marca de la casa del enorme Schenker ("El rey de los riffs está de vuelta", dice parte de la letra de 'Roots in My Boots'), los solos llenos de elegancia de Matthias Jabs y la sólida base rítmica del bajista Pawel Maciwoda junto al incansable baquetear de Mikkey Dee, con canciones autobiográficas que son verdaderas declaraciones de principios de parte de la banda como 'Gas in the Tank', 'Rock Believer' (reanudando el compromiso que han mantenido por más de 50 años), o esa enorme balada 'When You Know (Where You Come From)', otra joya más para su catálogo de baladas inmortales. Incluso cortes con cierto aire prog ('Shining of Your Soul' y 'Seventh Sun' nos retrotraen a la etapa con el célebre Uli Jon Roth), y atención a los cortes del disco 2 ('Shoot for the Heart', 'When Tomorrow Comes' y 'Unleash the Beast') que es lo más metalero que ha hecho Scorpions en mucho tiempo. En medio de una pandemia y ahora en medio de una guerra, sin tener que demostrarle nada a nadie y luego de 50 años mojando la camiseta y enarbolando la bandera del Hard y el Heavy en todos los puntos cardinales del planeta, los Scorpions regresan con un disco seminal, honesto y totalmente apasionado para todos aquellos que nunca dejaron de creer, para todos esos "Rock Believers" que si algo saben es de fidelidad y compromiso con un estilo de vida y una pasión pasión que día a día alimenta las almas y los corazones. Por todo eso y mucho más, gracias por volver. Cristián Pavez Tags #Scorpions #Rock Believer #Klaus Meine #Rudolf Schenker #Mikkey Dee Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Fever 333 inicia nueva etapa con '$WING' Jueves, 01 de Junio de 2023 Rock Noticias Vamos al cine: Rockaxis te invita al estreno de la nueva ''Transformers'' Miércoles, 31 de Mayo de 2023 Rock Noticias Escucha lo más nuevo de Extreme Miércoles, 31 de Mayo de 2023 Rock Noticias Turnstile sorprende con track inédito: 'Listening' Miércoles, 31 de Mayo de 2023 Rock Noticias Black Mirror: Netflix lanza trailer de la temporada 6 Miércoles, 31 de Mayo de 2023 Rock Noticias Con su más reciente material: Caligula's Horse vuelve a Chile Miércoles, 31 de Mayo de 2023 Rock Noticias 'Carnavoyeur': Queens of the Stone revela segundo single 2023 Miércoles, 31 de Mayo de 2023 Rock Noticias Agendan primera edición de Chilean Wey en Chile Miércoles, 31 de Mayo de 2023