Klaus Schulze Deus Arrakis Domingo, 17 de Julio de 2022 2022. SPV Recordings “Es verdaderamente increíble cómo a veces los círculos se abren, se cruzan y luego se vuelven a cerrar al final”, decía Klaus Schulze refiriéndose al que sería su próximo disco inspirado, una vez más, por la trilogía literaria de ciencia ficción de Frank Herbert, “Duna”. Álbum que, lamentablemente, no podría ver editado, porque, esta vez, como un augurio, el “cierre final” definitivo llegó con su muerte a los 74 años el 26 de abril de 2022, cuando el LP ya había sido anunciado. Sin quererlo, “Deus Arrakis” se convirtió en un trabajo póstumo y en el último en estudio del compositor alemán y figura cardinal de la música electrónica. Un lanzamiento de importancia abrumadora, pues quedará para siempre como un genial epílogo de la inmensa obra del maestro germano. “Deus Arrakis” está integrado por tres extensas piezas que, a su vez, se subdividen en varias secciones, sumando en total 77 minutos de música, que son un verdadero viaje por la esencia del sonido patentado por Schulze en seis décadas de creación: enigmático, profundo, abierto, cósmico, magnético, trágico, futurista y ominoso. El disco abre con las cuatro partes de ‘Osiris’, composiciones de un ambient contemplativo e insondable, que, claro, lleva la imaginación a los grandes desiertos de “Duna” -lean la extensa explicación de Schulze con respecto a la relación del álbum con la novela y la película de ciencia ficción-, pero también a la hondura de la existencia personal; a paisajes nostálgicos e invernales. La segunda sección, esta vez dividida en siete facciones, se titula ‘Seth’ y, desde un principio, se percibe una intención más experimental y maximalista. Los mantos de sonido de minuciosos cambios melódicos, las secuencias rítmicas y las distintas capas sonoras, van configurando un discurso musical que hipnotiza, que atrapa, que hace penetrar al oyente en nuevas dimensiones vitales, en las que la temporalidad pierde su marcha lineal. Por primera vez, aparece el violonchelo de Wolfgang Tiepold, que les entrega a las piezas enorme dramatismo, en un cuidado cruce entre el mundo clásico y la electrónica contemporánea. Los solemnes campos sonoros de las dos últimas secciones de ‘Seth’, dan paso a la última sección ‘Der Hauch Des Lebens’, la más misteriosa de las tres. Fraccionada en cinco partes, la pieza se caracteriza por sus atmósferas recónditas y siniestras, que, sin duda, son reflejo de la parte más personal, obscura y onírica de “Duna”: sus presagios, el efecto de sus pócimas, las luchas de sus personajes. La composición avanza con sutiles secuencias, que van enriqueciendo los ambientes con nuevos elementos instrumentales y con la voz susurrante de Eva-Maria Kagermann. Pasan los minutos y el enigma se transforma en un viaje más abierto y espacial, aunque nunca pierde esa cualidad parsimoniosa, que está en el centro de la estética sonora del músico alemán. ““Deus Arrakis” se convirtió en otro saludo a Frank Herbert y a ese gran regalo de la vida en general”, señaló Schulze en sus notas para el disco, la que parafraseamos diciendo que su obra es un tremendo presente a la vida de sus auditores y este disco final, uno que corona el último adiós de su carrera con garbo y distinción. Héctor Aravena A. Tags #Klaus Schulze #Deus Arrakis Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias El rock se lució en la Semana de la Educación Artística Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Celebramos el regreso de The Mars Volta a Chile con pack imperdible Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Royal Blood anuncia su cuarto álbum con el single 'Mountains at Midnight' Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Carlos Cabezas estrena video con La Banda del Dolor Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Clásicos Europe Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Galerias Kraftwerk Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias 'Devil in Disguise': Rancid presenta nueva canción Jueves, 25 de Mayo de 2023 Rock Clásicos The Cure Jueves, 25 de Mayo de 2023