Recrucide Terahate Sábado, 17 de Septiembre de 2022 2022. LQC Records Notable es la anécdota que cuenta Al Jourgensen a propósito de la canción “Stigmata”. Todo el mundo celebró los riffs del primer gran “metal moment” de Ministry cuando en verdad no eran otra cosa que sintetizadores. Valga este recuerdo sobre la controversia que siempre generan los teclados dentro del metal. Los devotos más ortodoxos (cuero, balas, tachas, remaches) suelen hacer toda clase de muecas. Consideran, por lo general y con razón, que cumplen un rol más bien atmosférico-decorativo que ablanda el sonido, lo suaviza, lo edulcora y transforma la agresión en amistad. Pero aún así eso es cuestionable cuando afinamos el oído y escuchamos (con espanto, con sorpresa) las pistas que a cada tanto cruzan el Symphonies of Sickness, por ejemplo. En la vereda opuesta está aquella estética industrial en que las máquinas son un arma de ataque. En sus discos anteriores, Recrucide había trabajado arreglos con apoyo digital. Pero no eran más que aproximaciones, detallitos que daban textura a su death metal de raíz sudamericana. Aunque ahora, en “Terahate”, la decisión es concreta y orientada, la mayor parte de las veces, a resaltar la violencia de su nuevo repertorio. Y lo incorpora sin que aquello defina la totalidad del álbum. “Terahate” tiene todas las particularidades que hacen de Recrucide uno de los nombres más destacados de la escena. Y lo han conseguido a punta de buenas canciones tocadas con excelencia. Por lo mismo, tengo la impresión de que si este álbum lo hubieran grabado en un gallinero, con un magnetófono antediluviano, sería menos legible, pero no menos potente. A través de los años, la banda ha perfeccionado su manera de hacer metal: los ritmos sincopados, las cuerdas al aire, las dinámicas y diversas intensidades son aspectos esenciales. Porque vaya que eso es importante: Recrucide hace música y “Terahate”, su quinto álbum, es un paso no sin poco riesgo. Son diez temas, más un cover de King Crimson. Cada uno bordea, en general, los tres minutos. Al hueso en sus estructuras, proponen una secuencia que gana en fuerza a medida que transcurren. “Paradox”, que abre el disco, necesita sesenta segundos para clavar la bandera y derivar en una andanada de riffs donde la dupla de guitarras (mezcla de la experiencia de la vieja escuela de Hernán Muñoz y la insolencia y el desparpajo creativo de Rodrigo Alpe) se conecta con el trabajo de Guillermo Pereira, un baterista preciso e incansable. El segundo tema, “Lifeless”, es el encargado de disipar las dudas: Recrucide entra con un riff demoledor hecho de máquinas acompañado de líneas de bajo y un sólido full blasting que preparan el camino para la voz inconfundible de Rodrigo Zepeda: gutural pero legible; cruda pero con matices muy trabajados, aspecto que desarrolla en todo el álbum. Otros puntos destacados los alcanzan “Sickness” (1:47) y “Error”, acaso los que más conservan el temple de los discos anteriores y más contrastan con la canción que hay entre medio: “Oscurum”, una composición ambiciosa que refleja la voluntad de Recrucide por internacionalizar su sonido: velocidad, peso, orquestaciones épicas que frisan el black metal y coros beligerantes. Lo mismo ocurre con “Immobilized” en rotación como videoclip. Más que nunca hoy en el metal parece haber dos caminos: simplificar hasta volver a la virtud de las raíces o borronear los límites de la ortodoxia e instalarse en el terreno de lo inclasificable. Recrucide, con decisión y jerarquía, ha optado por el segundo. “Terahate” es un disco corto que se hace largo por la variedad de detalles y aún así nunca decae. No le sobra nada. El tiempo que se dedicaron en producirlo y grabarlo, casi dos años, se justifica a cabalidad. Firme postulante a lo mejor del año. Patricio Jara Tags #Recrucide #Terahate #Recrvcide Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Concurso cerrado: Los Jaivas en la Quinta Vergara Viernes, 08 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Sebastian Bach libera su primer single en 10 años Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: Bunbury vuelve a Chile Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Damon Albarn asegura que la reunión de Blur se terminó Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Green Day habla de lo personal en nuevo single Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Rock Noticias The Ghost Inside anuncia su debut en Chile Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: You Me at Six debuta en Chile Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Concurso: No Fun at All + Ignite en Chile Miércoles, 06 de Diciembre de 2023