Slipknot The End, So Far Lunes, 03 de Octubre de 2022 Roadrunner. 2022 Si algo sabemos sobre Slipknot, es que de los momentos más oscuros, brota la inspiración para su música cargada de rabia, fuerza y energía. Tras vivir una pandemia y la sorpresiva muerte de Joey Jordison, nada detiene la constante metamorfosis que experimenta la banda. Cinco años de espera para su antecesor, "We Are Not Your Kind" (2019), sorprende que de forma tan rápida los norteamericanos nos deleiten con nuevo material. Así lo confirma su séptimo álbum de estudio, "The End, So Far", nuevamente de la mano de Roadrunner Records, terminando con este su relación con la casa discográfica. Con los clásicos riff avasalladores y agresivas percusiones por las que se caracteriza Slipknot, además de unas versátiles líneas vocales , Corey Taylor y compañía se mantienen en la rueda y con una antesala fresca para verlos en vivo en diciembre en el marco del Knotfest. La nueva placa abre con un tema diferente, 'Adderall', donde muestran un cambio en su secuencia clásica para dar vida a una pieza más lenta, retrospectiva y con una sección vocal totalmente inquietante. Un sonido muy diferente al de sus inicios, pero muy bien pulido. Una introducción más calma da paso al sencillo 'The Dying Song (Time To Sing)', el cual probablemente se transformará en el himno del álbum. Una pieza que tiene elementos clásicos de la fórmula maggot, combinado con sutiles toques de actualidad que le dan frescura a una canción que respeta el ADN de la banda. Inmediatamente le sigue 'The Chapeltown Rag', un track donde las líneas rítmicas potentes y los riff enérgicos no se hacen esperar. Las letras de Taylor, cargadas de distopía hacia el mundo moderno y la actualidad nos envuelven en líneas limpias como también en sus característicos guturales. En el clímax de la canción podemos apreciar la conexión entre las 9 piezas del engranaje de Iowa en uno de sus puntos más sublimes. La cuarta pista del disco se titula 'Yen', un tema más lento y melódico, que agarra fuerza y despega en el coro. Muy en la onda estructural y compositiva de 'Snuff'. La voz de Corey Taylor se aprecia llena de calidad y versatilidad, lo mismo sucede en las guitarras de Jim Root y Mick Thompson aportando con unas líneas heavy, mientras Sid Wilson hace lo suyo en la tornamesa. Una pieza interesante de inicio a fin. La batería de Jay Weinberg brilla por sí sola en 'Hive Mind', momento donde demuestra lo bueno que es en lo que hace y el puesto más que ganado como reemplazo del legado de Jordison. La canción llega a su punto más alto en el coro, donde también hacen lo suyo "Tortilla Man" y el carismático Clown, ofreciendo una pieza pegajosa y pensada para ser cantada en un estadio. La brutalidad dice presente en el siguiente tema, llamado 'Warranty', una canción muy fiel a las raíces de Slipknot. Es de esos temas que al escucharlo, sabes inmediatamente de qué banda se trata. Las líneas rítmicas sumadas a los potentes riff de guitarras, nos dan como resultado un tema bastante pesado, agresivo y totalmente disfrutable. La potencia baja medio tiempo para dar paso a 'Medicine for the Dead', canción que cuenta con una envolvente intro para luego despegar en un grito desde lo más profundo de Taylor. En esta pista se puede apreciar nuevamente la mezcla homogénea de la banda, donde todos brillan y tienen su momento para intercalar talento. Una pieza que sorprende es 'Acidic', donde el blues se pone máscara para que la voz de Taylor y el bajo de V-Men destaquen sobre todo. Tiene un sonido noventero que nos recuerdan a varias bandas de la época, estructura envolvente, innovadora y el coro se lleva el bronce. Le sigue 'Heirloom', otra canción que respira la esencia más purista de la banda, donde cada uno de los miembros tiene su momento. Otra canción pensada para ser disfrutada en vivo es 'H377', pista que recupera la disonancia, la pesadez y lo avasallador que tiene la banda. Al oírla solo pienso en headbanging, moshpit y mucha euforia. 'De Sade' es otro tema melodramático, más introspectivo y que juega un poco más con las progresiones. Taylor luce una voz impecable y alcanza el tope. Las líneas rítmicas destacan y hacen del track una pieza atrapante. Para finalizar la séptima placa de los enmascarados de Iowa, 'Finale' sigue en línea con las armonías sombrías y más lúgubres, donde los 9 integrantes aportan lo suyo en diferentes capas. Slipknot es una banda que hoy no le debe demostrar nada a nadie. Han sabido reinventarse en más de una vez, logrando resultados interesantes. Siguen conectando generaciones a través de su música y este disco también lo hará. Tiene momentos novedosos como también clásicos que funcionan totalmente en sus 12 tracks. Porque una banda cohesionada, es una banda que lo puede todo y los chicos de Slipknot están más unidos que nunca y ojo, que van por más porque el final para ellos, está bastante alejado. Diego Salazar Tags #Slipknot #The End, So Far #Joe Barresi #Corey Taylor #Jim Root #Roadrunner #Mick Thomson #Shawn Crahan #Sid Wilson #Craig Jones #Jay Weinberg Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Clásicos Deep Purple Sábado, 03 de Junio de 2023 Rock Articulos ¿Cómo se suelen patrocinar y financiar los conciertos en Chile'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Rockaxis te invita a Tom Morello en Chile Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Discos Foo Fighters Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: Rockaxis te invita al estreno de la nueva ''Transformers'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Metallica llevará su nuevo show a los cines Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nuevos lanzamientos: Noel Gallagher, Avenged Sevenfold, Empire State Bastard Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nano Stern presenta su tributo a Víctor Jara Viernes, 02 de Junio de 2023