Arctic Monkeys The Car Viernes, 21 de Octubre de 2022 2022. Domino Desde el lanzamiento de su anterior placa, "Tranquility Base Hotel + Casino" (2018), los Arctic Monkeys le gritaron al mundo que ya no son los chicos rockeros que solían ser. Atrás dejaron el acné y las canciones irreverentes de discos como "Whatever People Say I Am, That's What I'm Not" (2006) o "Favourite Worst Nightmare" (2007), y también el look Elvis y las chaquetas de cuero de su exitoso "AM" (2013). Sin caer en superficialidades, esos discos estaban impulsados por un cambio en el paradigma musical de sus respectivas épocas y cada lanzamiento convertía al grupo en referentes del recambio del rock del siglo XXI. Todo indica que con su anterior placa de 2018 y la que nos convoca, "The Car", las presiones quedaron atrás y la madurez que llega con los años prima por sobre todas las cosas. No parece que Alex Turner y compañía miren a su pasado rockero con nostalgia. Muy por el contrario, abrazan el presente cada vez con más fuerza. Alguna vez en una entrevista le preguntaron a Alex Turner por qué no se desligaba de sus compañeros e iniciaba una carrera solista. Algo que no carece para nada de sentido, ya que todas las canciones desde el inicio de la carrera del grupo son de su total autoría, salvo algunas compartidas, y desde "Tranquility Base Hotel..." -además de tomar las riendas de la composición- orientó el sonido totalmente a algo más vintage y experimental si se quiere. Quizás sin quererlo o no, él mismo iba borrando esa imagen de banda adolescente con la que saltó a la fama. Llevó la evolución de la banda a algo más personal y conceptual. Sin embargo, nunca dejó de lado a sus compañeros. En dicha entrevista, el también miembro de The Last Shadow Puppets apeló a la amistad y señaló que "disfruta de su compañía". En diversas sesiones de grabación se puede ver a Turner como un verdadero director de orquestas haciendo que sus músicos y amigos interpreten de la mejor forma sus ideas. Esta nueva etapa lo consolida como un arquitecto sonoro que viajó a la luna para construir un lujoso y elegante hotel, y ahora hace lo propio de vuelta en la tierra en estas 10 pistas. Resulta difícil analizar este nuevo disco sin compararlo con su antecesor. Quizás es muy pronto para decir que "The Car" es el momento cúlmine de esta etapa, pero sin dudas posee todos los méritos para serlo. "Tranquility Base Hotel + Casino" se sintió como un cambio abrupto porque vino después de la electricidad de los hits de "AM". Cualquier cosa parece lenta y cadente después de un disco como ese. Sin embargo, este trabajo se metió en la autopista ya asfaltada por el anterior y acelera sin pisar los baches que dejó en el camino. En estos cuatro años de silencio discográfico se aprendieron muchas lecciones, se pulió el sonido, afinaron la puntería y vistieron del traje más elegante a este puñado de canciones. Si de baches que dejó el anterior lanzamiento hablamos, uno de los más notorios fue desaprovechar a los grandes instrumentistas que son Jamie Cook, Nick O'Malley y Matt Helders, dejándolos muchas veces en segundo plano como meros músicos de sesión. Uno de los sencillos de adelanto como 'Body Paint' es la muestra de que aquello quedó atrás. Advertimos un sonido cuidadoso y delicado con orquestas y demás, pero suenan realmente compenetrados en tres cuartos de canción. Un gran solo de guitarra, distorsiones y baterías potentes nos auguran un panorama renovado, pero con la impronta de los viejos tiempos. Misma sensación provoca 'I Ain't Quite Where I Think I Am', la segunda pista de la placa. Un riff con wha wha y una suave cama de cuerdas nos entregan el mismo misticismo sonoro de los años de "Humbug" (2009), pero con un poco más de elegancia en su toque. Otro de los grandes aciertos del disco. En una escucha completa podemos darnos cuenta que el disco se compone de dos partes. En track que abre la segunda mitad, que le da nombre al disco, se inmiscuye una guitarra acústica que, aunque es sutil, no es un arma muy tradicional dentro del arsenal de los Monkeys. Es un arpegio que se dramatiza nuevamente con los arreglos de cuerda a cargo del productor James Ford (Depeche Mode, Haim, Gorillaz), la arreglista Bridget Samuels y el mismísimo Alex Turner. Por su parte, en 'Mr Schwartz' nos entregan el mismo combinado de arreglos. Aunque si hay un par de pistas grandilocuentes como 'Big Ideas' y 'Hello You', donde les entregan el total protagonismo a los arreglos orquestales. Un verdadero lujo que Turner y compañía se dieron, y no sería de extrañar que hicieran algunos conciertos especiales acompañados de filarmónicas en algún lujoso teatro de Londres. Sin duda este disco da para eso. En general, "The Car" es un disco parejo en cuanto a sonoridades y ninguna canción dista mucho entre sí. Eso sí, es un disco que juega mucho con los claroscuros de las melodías e intensidades. Cada pista sirve justamente como un vehículo para que la voz de Alex Turner se luzca en su plenitud. El vocalista siempre fue un gran contador de historias y entre riffs y reventones de platillos muchas veces su interpretación se ve forzada. Convengamos que ya no posee la misma voz de cuando tenía 20. "The Car" está hecho a su medida. De elegir un par de interpretaciones sobresalientes, el músico se luce en 'Body Paint', 'There'd Better Be a Mirrorball' y el track de cierre 'Perfect Sense'. Si hay una palabra que puede definir a este disco es la elegancia. Son diez canciones que no dejan lugar a descuidos y cosas a medias. Aunque la portada muestre una foto de un Toyota Corolla estacionado en una azotea, "The Car" lo convierte automáticamente en un Rolls Royce. Es un disco que viene a conquistar a los paladares más refinados y si gustas de los modelos clásicos, ahí están los discos más emblemáticos para escucharlos. Turner y compañía no parecen mirar atrás, y al menos por un tiempo más seguirán apuntando su sonido a lo que han venido trabajando. En definitiva es una placa con un sonido excepcional, con grandes pasajes, arreglos e interpretaciones. Resulta difícil decir si alguna de estas 10 canciones se transformará en un clásico del grupo en 15 o 20 años. Pero sin duda quedará marcado como la consolidación de su transformación sonora. Una necesaria e inevitable para una banda de la más alta categoría como Arctic Monkeys. Oliver Arriola Riquelme Tags #Arctic Monkeys #The Car #Alex Turner Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias El rock se lució en la Semana de la Educación Artística Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Celebramos el regreso de The Mars Volta a Chile con pack imperdible Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Royal Blood anuncia su cuarto álbum con el single 'Mountains at Midnight' Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Carlos Cabezas estrena video con La Banda del Dolor Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Clásicos Europe Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Galerias Kraftwerk Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias 'Devil in Disguise': Rancid presenta nueva canción Jueves, 25 de Mayo de 2023 Rock Clásicos The Cure Jueves, 25 de Mayo de 2023