Mudhoney Plastic Eternity Lunes, 29 de Mayo de 2023 2023. Sub Pop Records De la mano de la discográfica Sub Pop Records y la producción del connotado Johhny Sangster, Mudhoney estrena “Plastic Eternity”, su onceavo álbum de estudio. Tras cuatro años de “Pieza de Pastel” (2019), la banda proveniente de Seattle realiza su gran retorno a la música, hecho que atrae las miradas del público amante del clásico y crudo sonido de garaje. A continuación, nos adentraremos en un nuevo viaje dentro de este prometedor LP traído por una de las agrupaciones pioneras del género grunge. Una psicodélica mezcla de instrumentos es la encargada de abrir este nuevo trabajo. ‘Souvenir of My Trip’ es una canción que sabe sintetizar majestuosamente la esencia grunge que el grupo ha sabido mantener con creces a lo largo de su carrera. El clásico sonido de garaje que propone Mark Arm con su voz reluce de manera distinguida en este track, siendo esta una muy buena manera de introducirnos a este LP, que continúa con ‘Almost Everything’, que se destaca por su aura lúgubre, especialmente cuando Steve Turner brilla con sus sombríos riffs de guitarra. Este último tema culmina con una muy buena transición que nos transporta a ‘Cascades of Crap’, pista que se aleja un poco del grunge y se acerca más al sonido del buen rock alternativo. La canción presenta una melodía que se vuelve contagiosa desde el principio, dándole al espectador más veterano una buena y necesaria dosis de nostalgia. Retomando la pura y dura psicodelia, la banda nos presenta ‘Flush The Facists’, pista con vibras electrónicas bastante diferente a lo que habíamos visto en los anteriores tracks. ¿Es esto malo? Para nada, todo lo contrario. La inclusión de un sonido diferente complementa de excelente manera al disco, brindando así más variedad a un trabajo que, hasta este punto, ha funcionado de manera espectacular. Con un beat acelerado traído por la batería de Dan Peters inicia ‘Move Under’, canción que nos vuelve a dar un magnífico rock alternativo. En este track hay que destacar el excelente trabajo de sincronía que logran todos los integrantes, reluciendo así su muy buena química a la hora de interpretar. ‘Severed Dreams In The Sleeper Cell’ nos aporta un minuto completo de suave sonido instrumental, hecho que, si te pilla desprevenido, levitas. La calma se desvanece llegando al ecuador del tema, en donde se retoma su clásico estilo musical que los hizo destacar durante el movimiento de Seattle. ‘Here Comes The Flood’ arranca al más puro estilo garage punk, viéndose esto reflejado en la guitarra, quien se encarga de darle una dirección rítmica bastante minimalista. Pese a esto último, el tema se hace querer, funcionando de manera impecable. ‘Human Stock Capital’ mantiene la tónica de su antecesor, dejándonos una canción clásica para liberar toda clase de tensión. No puedo dejar pasar los finísimos riffs de guitarra, simplemente sublimes. Ya acercándonos al final, nos topamos con ‘Tom Herman’s Hermits’, uno de los puntos débiles del álbum. Su base instrumental se puede hacer un poco monótona, además de no aportar algo distinto si lo comparamos con el resto de los temas del tracklist. Caso contrario ocurre con ‘One Or Two’, décima canción del disco. Acá encontramos un muy buen logrado sonido base de los instrumentos, los cuales funcionan de manera magistral, logrando así transmitir emociones de manera sumamente efectiva. Y ojo, la pista casi ni cuenta con canto por parte del vocalista, hecho que le da aún más valor a lo realizado por el resto del grupo. ‘Cry Me an Atmospheric River’ retoma nuevamente el sonido insignia de la agrupación, brindándole a los fanáticos una canción que reparte crudeza, distorsión y apatía. Con una robótica voz comienza ‘Plasticity’, tema que sigue una línea agresiva y pegajosa gracias a su predominante sonido de batería. Ya finalizando, Mudhoney cierra su nuevo disco con ‘Little Dogs’. Acá nuevamente nos desviamos un poco del género característico de los americanos, acercándonos más al rock alternativo. Como tema para cerrar no está mal, pero para lo que fue el disco en sí, queda un poco al debe. Ya habiendo concluido el viaje de “Plastic Eternity”, podemos decir que es un álbum que no decepciona. Su sonido, a comparación de sus primeras entregas, baja un poco la intensidad. Aún así, eso no es de extrañar, ya que lo años no pasan en vano. Pese a esto, con estas trece canciones la banda nos demuestra que sigue más vigente que nunca, dándonos una obra cargada de mucho sarcasmo en sus letras y un desahogo personal por parte de los artistas. Cabe destacar también la impresionante performance vocal del inoxidable Mark Arm y el magistral aporte instrumental traído por Steve Turner, Dan Peters y Guy Maddison. Con 35 años de trayectoria, Mudhoney demostró una vez más su amplia jerarquía, probando así que su grunge de antaño sigue más vigente que nunca. Carlos Acevedo Tags #Mudhoney #Plastic Eternity #Sub Pop #Sub Pop Records #Mark Arm Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Roger Waters continúa recreando ''The Dark Side of the Moon'' Jueves, 21 de Septiembre de 2023 Rock Shows Tarja: la reina absoluta Jueves, 21 de Septiembre de 2023 Rock Galerias Tarja - Living the Dream The Hits Tour Jueves, 21 de Septiembre de 2023 Rock Noticias Reunión y amistad: Blink 182 estrena dos canciones Jueves, 21 de Septiembre de 2023 Rock Clásicos Green Day Jueves, 21 de Septiembre de 2023 Rock Entrevistas Alain Johannes: los años de ''Euphoria Morning'' Jueves, 21 de Septiembre de 2023 Rock Clásicos Nirvana Jueves, 21 de Septiembre de 2023 Rock Noticias Concurso: Dharma y Flora debutarán en Chile Jueves, 21 de Septiembre de 2023