Häxan Jueves, 15 de Diciembre de 2016 2016. Mexican Summer/Smalltown Supersound A poco más de un año de Allas Sak, el disco que vio volver tras cinco años de silencio a la ensoñada creación de Gustav Ejstes, Dungen, el combo sueco aprovechó sus ideas a medio desarrollar desde ese proceso y las maduró en un nuevo álbum totalmente instrumental, un trabajo realizado como encargo para musicalizar la hermosa película animada Las Aventuras del Príncipe Achmed (Lotte Reiniger, 1926). Y, como era de esperarse, aparecen nuevamente los elementos que familiarizaron al público con este grupo desde su debut homónimo de 2001, llamaron gran atención con "Ta Det Lugnt" (2004), y maduraron en "4" (2008): un viaje por ensoñaciones en partes iguales sicodélicas, folkies y progresivas, con un timbre sónico y producción musical totalmente retro, afín a las grabaciones de jazz y rock de los 50 y 60, con una vibra muy de banda tocando en directo, y con mucha presencia de una melancolía otoñal y nórdica en el estilo compositivo. Esa vibra que es marca registrada del grupo está más presente que nunca en Häxan, un disco que se siente brumoso, con una extraña y exquisita mezcla del frío que sugiere la composición con la calidez de la instrumentación y la grabación totalmente análoga, y donde el feeling de banda se siente mayor que en trabajos anteriores del grupo, liderado por el mencionado Ejstes en piano, órgano Hammond, flauta traversa y mellotron, junto a Reine Fiske en guitarras normalmente impregnadas de eco, reverb o fuzz, Mattias Gustafsson en el bajo profundo y serpenteante, y Johan Halmegard a la batería, de timbre muy jazzístico. Se trata de un trabajo que suena algo desordenado a primeras escuchas, con 14 tracks y 39 minutos de duración, pero que al internalizarse comienza a adquirir un sabor particular y muy placentero (una constante con la discografía del grupo, que en "Ta Det Lugnt" y "4" tiene sus obras cumbres), algunos temas suenan como los bosques encantados y oníricos del interior mental, mientras que otros son más improvisados y sirven para unir determinados segmentos de un álbum que se entiende como si estuviese diseñado para seguir una secuencia total, sólo interrumpida cuando se da vuelta el vinilo. Dentro de los tracks de Häxan, momentos notables se suceden desde la brumosa apertura Peri Banu Vis Sjön, como las capas de mellotron dominando en temas etéreos y fantasmagóricos como Jakten genom skogen, Aladdins flykt över Havet o Achmed Flyger, el juego latin jazz entre el piano, el bajo y la batería en Trollkarlen och Fageldräkten, el dramatismo de Häxan y Kalifen, la belleza de Achmed och Peri Banu y el poderoso cierre al borde del stoner rock con Andarnas Krig. En resumidas cuentas, este nuevo y exquisito regalo de Dungen es un álbum onírico, bello y muy recomendable, para oídos afines a la psicodelia, el progresivo y el rock experimental con factura retro y floydiana. También queda como alta recomendación ver la película para la cual este disco fue concebido. Pedro Ogrodnik C. Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Candlebox prepara su álbum final Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Noticias Pearl Jam, cerca de terminar su nuevo álbum Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Discos Catoni Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Noticias Dorian publica video creado con Inteligencia Artificial Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Noticias Por su 10° aniversario: anuncian próxima edición de Frontera Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Clásicos Velvet Revolver Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Articulos Red Hot Chili Peppers: El affaire de fin de siglo Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Clásicos Faith No More Jueves, 08 de Junio de 2023