Helloween Con todos los poderes Martes, 24 de Octubre de 2017 Estamos a pocas horas de vivir un regreso muy especial por parte de Helloween. Los alemanes actuarán con tres históricos cantantes Michael Kiske, Kai Hansen y Andi Deris repasando ese portentoso legado que los ha erigido como puntales del heavy metal. Para resolver las inquietudes sobre este espectáculo, el fundador y bajista Markus Grosskopf atendió nuestra llamada. ¿Qué espera del público en este regreso a Colombia? Markus Grosskopf: Esperamos gente muy apasionada dispuesta a vivir una fiesta. Hemos ensayado durante mucho tiempo así que no vemos la hora de mostrarles lo que tenemos preparado sobre el escenario. ¿En qué momento ocurrió la locura de armar una reunión de esta magnitud? Todo parece suceder muy rápido M.G.: Parece algo muy rápido porque hoy ves las fechas publicadas de este extenso tour y es una realidad. Sin embargo desde que la idea surgió han transcurrido dos años. Para nosotros poder ensamblar esta reunión ha sido un extenso viaje. No queríamos acelerar las cosas ya que esto toma suficiente tiempo. No se trata de ensayar tres semanas y salir de gira hablamos de incorporar una tercera guitarra, trabajar con dos vocalistas, encontrar el espacio ideal para las armonías, establecer la dinámica. Ha sido un proceso divertido pero vaya que nos ha tomado tiempo y esfuerzo. ¿En qué forma se modifica el directo de Helloween? M.G.: Lo veremos una vez los conciertos se vayan sucediendo. Es un montón de trabajo, créeme, saber qué armonía va, dónde deben profundizar las guitarras rítmicas, encontrar que tono vocal funciona para determinado momento. Te puedo decir que escuchar el trabajo del trío vocal me puso la piel de gallina en los ensayos. Espero que lo mismo suceda con los que acudan a los shows y se sorprendan con los arreglos realizados. ¿Hay planes para registrar un DVD o álbum en vivo de esta gira? M.G.: No por ahora. La prioridad es salir y tocar bien realizaremos algunas grabaciones y si quedan bien, y funcionan, ya pensaremos en eso. Las expectativas de sus seguidores colombianos están por las nubes con esto de las Calabazas unidas M.G.: ¡Ya lo creo! Este será un concierto con mucha energía, voces que se comparten tareas aquí y allá, canciones muy extensas, si sabes a lo que me refiero (risas). El álbum Keeper of the Seven Keys: Part I está cumpliendo 30 años. ¿En qué forma se retoma esta obra en su actual gira?M.G.: Tratamos de festejar las dos partes de ese trabajo en general con los nuevos-viejos muchachos abordo (risas). Obviamente tras el plan de su participación estaba poner mucho de este material en el repertorio, pero por el otro lado, es importante recordar que Helloween también ha sido muy exitoso sin esos dos integrantes. Es por ello que hay canciones que tienen a Andi (Deris) en la voz acompañado por Michael (Weikath). Esto nos permite tener más posibilidades dentro del concierto en lugar de quitarle recursos a la banda. ¿El difunto baterista Ingo Schwichtenberg es tributado dentro del concierto? M.G.: Es correcto, sin embargo son detalles de los que preferiría no ahondar ya que es mejor que vengas y lo aprecies tu mismo. My God-Given Right es el más reciente álbum en estudio para el grupo. ¿Tras dos años de haber sido lanzado qué opinión le merece? M.G.: A mi me gusta y creo que a la gente también le gustó. Para mi la cuestión es de tocarlo disfruto salir e interpretar tanto los viejos como los más recientes temas con la misma emoción. Helloween es una agrupación trabajadora. No pasan más de tres años entre la salida de cada uno de sus álbumes. ¿Hay planes para un sucesor a My God-Given Right? M.G.: Como te decía, no queremos apresurar las cosas. Helloween tiene dos nuevos integrantes y con ello su forma de trabajo ha cambiado. Vamos paso a paso, primero concentrados en este ciclo de presentaciones y en la medida que las cosas se vayan dando veremos cuál es la siguiente movida con la actual alineación. ¿Algún recuerdo de Colombia? M.G.: Es gente muy apasionada, que valora a los músicos. Recuerdo que alguna vez tuvimos algún problema con el visado de trabajo y nuestro show se retraso. Debimos esperar y solo hasta que el público ingresó al teatro pudimos acomodar nuestro equipo. Sin embargo la audiencia fue paciente y cuando estuvimos sobre el escenario los contratiempos pasaron a ser un detalle secundario porque se disfrutó de una gran fiesta. Entrevista: Alejandro Bonilla CarvajalHelloween se presentará en Bogotá este 25 de octubre. Revisa aquí los detalles Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Clásicos Deep Purple Sábado, 03 de Junio de 2023 Rock Articulos ¿Cómo se suelen patrocinar y financiar los conciertos en Chile'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Rockaxis te invita a Tom Morello en Chile Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Discos Foo Fighters Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: Rockaxis te invita al estreno de la nueva ''Transformers'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Metallica llevará su nuevo show a los cines Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nuevos lanzamientos: Noel Gallagher, Avenged Sevenfold, Empire State Bastard Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nano Stern presenta su tributo a Víctor Jara Viernes, 02 de Junio de 2023