BBS Paranoicos: Las cosas no son como ayer Sábado, 01 de Septiembre de 2018 Ilusi�n, descontento, apuesta y madurez. Las columnas sobre las que se sostiene �Delusional�, el nuevo trabajo del cuarteto nacional. �Nos gust� la palabra, porque funciona bien en cualquier idioma�, dijo Carlos Kretschmer en Radio Rockaxis, meses atr�s. La descripci�n se siente pertinente, porque �Delusional� (�delirante�, en su traducci�n literal a nuestro idioma) es el nombre del reciente disco de BBS Paranoicos. Que se haya adoptado para el t�tulo un lenguaje distinto al espa�ol es una estrategia vieja, en varios proyectos hispanoparlantes, pero aqu� tiene un sentido completo. Describe posiblemente la escuela hardcore punk del grupo, pero uno se quedar�a corto. Est� lejos de ser un trabajo conceptual, aunque todos los componentes buscan un mismo puerto: canalizar el descontento de una sociedad ansiosa por eludir la realidad, una que es demasiado cruel para ser asumida. "Es creerte algo que no eres realmente y solo lo aparentas, pero te lo crees. As� es como nos llenamos de angustia, frustraciones y sue�os que en alg�n momento se van a romper, dej�ndonos vac�os en esta falsa ilusi�n de realidad que construimos. Despertar de esto es un proceso de sanaci�n mental. Estamos todos enfermos", nos cuenta el bajista, explicando la decisi�n del nombre. Fue grabado en Estados Unidos, con otros c�digos y una apuesta que hace tiempo se ven�a macerando al interior de BBS Paranoicos: ser el primer paso definitivo a la internacionalizaci�n. Una porci�n considerable de este logro est� en la producci�n del disco, a cargo de Bill Stevenson, fundador de Descendents e inspiraci�n absoluta para los santiaguinos. Stevenson goza de respeto y renombre en el panorama punk rock: toc� en Black Flag y All, adem�s de figurar en los cr�ditos de obras de Rise Against, The Casualties, NOFX, Alkaline Trio -banda de cabecera del vocalista Omar Acosta-, Hot Water Music, MxPx y muchos m�s. Por si acaso, tambi�n es un sobreviviente: le quitaron un tumor cerebral en el 2011, el cual hab�a mermado su salud de manera considerable. Un contacto previo, en septiembre del 2016, se fortaleci� cuando el cuarteto abri� para el debut en suelo nacional de Descendents, en un inolvidable show en el Teatro La C�pula, en diciembre del mismo a�o. Durante gran parte del 2017, la banda junt� el dinero suficiente para llegar a The Blasting Room, los estudios de Bill en Colorado. "Tienen tanto trabajo que es muy dif�cil lograr conseguir espacio en su agenda, adem�s de considerar todo lo que significa llevar a la banda a Estados Unidos por varias semanas. Son muy conscientes del nombre que han creado y muy selectivos a la hora de decidir con qui�n trabajan. Durante el 2017, Bill nos solicit� que le fu�semos enviando las canciones y maquetas que �bamos haciendo, para ir familiariz�ndose con ellas y haciendo una pre producci�n de las mismas. Tambi�n nos pidi� las letras en espa�ol e ingl�s, de esta forma se dio una estrecha colaboraci�n que fue modelando el resultado del �lbum a trav�s de sus opiniones y consejos", relata Kretschmer, develando el minucioso procedimiento, tanto de selecci�n como de trabajo, que impone Stevenson. Una �tica que tambi�n se complementa con una incre�ble bondad, tal como lo relata el cantante Omar Acosta: �Me salud� con una sonrisa y me pregunt�, en espa�ol, �c�mo estuvo el viaje, �Todo bien? Yo tambi�n estoy molido, toqu� el viernes y s�bado, y mi espalda me est� matando . Le cont� que antes soportaba mucho mejor los viajes largos y me dijo que �l tambi�n, que debe ser la edad . Desde ah� fue todo f�cil. Trabajar con tipos as� de simp�ticos, humildes y con un objetivo claro, no cuesta nada. Todo fue grato, un cagadero de risa, divertido, y muy profesional�. Esta decisi�n le ha dado la raz�n a BBS Paranoicos. Al momento de esta conversaci�n, �Delusional� se ha encumbrado cerca de las 500 mil escuchas en Spotify, un par�metro revelador. Las canciones han gustado, premiando el esfuerzo del cuarteto, y un atrevimiento que no siempre estuvo en su radar, como admite el guitarrista Pedro L�pez: "Hace muchos a�os que todos los BBS no intent�bamos romper nuestra manoseada zona de confort y salir de aventura. Una aventura acotada, pero no por ello menos compleja, pues nos jug�bamos en gran parte el pellejo, llegando a golpear la puerta de un lugar que hab�a sido indiscutiblemente durante a�os el mayor referente de lo que hac�amos, de lo que hacemos y de lo que seguiremos haciendo, a�n con mayor raz�n. Por motivos muy diversos, este disco era especial, y la forma en que enfrentamos el desaf�o, tambi�n. Gracias a una planificaci�n no vista antes en nosotros, nos propusimos una meta que abarcaba todos nuestros sue�os y muchos de los temores que hablaban de nosotros mismos, con respecto a llegar desde el culo del mundo y con todos nuestros ripios e inseguridades a cuestas, a introducirnos por la ventana del ba�o a un sitio que desde siempre fue m�gico, al lugar de donde sali� gran parte de la m�sica que nos ha influenciado a lo largo de estos 25 a�os de estar intent�ndolo". El per�odo entre �Cruces� y �Delusional� comprendi� varios hitos para BBS Paranoicos. Llegaron a los 25 a�os de carrera -que si lo medimos con todas las vicisitudes experimentadas por el chileno que se dedica a la m�sica desde la vereda independiente, f�cilmente podr�a ser el equivalente a medio siglo-, tocaron sin cesar, viajaron al extranjero, celebraron su emblem�tico �Hardcore para se�oritas� -reencontr�ndose con su vocalista original Alex Pati�o- y compartieron escenario con varios de sus �dolos. Con todo ese bagaje, era inevitable la consolidaci�n del profesionalismo. Donde otros podr�an acusar la p�rdida de la rabia cruda, ellos ven la natural dedicaci�n a una de las aventuras con mayor credibilidad del rock local. Est�n sus conciertos, porque es uno de los grupos que mejor suena sobre un escenario, y su reciente disco deja en claro que est�n lejos de ablandarse. - �De qu� forma sienten que han progresado con respecto a "Cruces" y a su primer trabajo, tanto en lo art�stico como t�cnico? - Primero que nada, "Cruces" signific� mucho para la banda. Fue un disco que tuvo mucho �xito y que contribuy� a hacer la banda mucho m�s reconocida en otros circuitos, ya que incluso fue nominado a Mejor disco de rock en los Premios Pulsar. El trabajo que se realiz� con C�sar Ascencio fue extremadamente profesional y nos dej� la vara bastante alta frente a cualquier cosa que pudi�semos hacer en el futuro. Esta fue la ra�z que nos hizo pensar en plantearnos un desaf�o mayor, exigirnos al m�ximo y hacer un disco de est�ndares internacionales. Nunca hemos sido de conformarnos con lo que hemos hecho en nuestra carrera y dedicarnos, por ejemplo, a tocar repertorio cl�sico. Creemos que la banda y su sonido debe ir evolucionando, creciendo, y vimos este desaf�o como una oportunidad enorme de aprender, de nutrirnos directamente de la fuente que es la referencia m�xima de este tipo de m�sica a nivel mundial y, adem�s, de trabajar en estudio con un nivel de calidad total, perfeccionando todos los aspectos posibles de interpretaci�n, aprovechando los recursos y la experiencia que ah� exist�a. Creemos que el resultado es superlativo a cualquier cosa que hayamos hecho antes y sentimos que vali� todos los esfuerzos. ��Vamos a hacerlo, ching�n!�: Las palabras de Bill Stevenson El sentimiento de BBS Paranoicos hacia Bill Stevenson por la producci�n de �Delusional� es de un agradecimiento sincero y efusivo. El baterista Juan Herrera lo tiene claro: "No puedo desconocer la presi�n adicional que significa estar trabajando en el estudio donde se han grabado los discos de aquellas bandas que son nuestros referentes, y el alto est�ndar de trabajo que en este lugar se realiza, lo cual es algo absolutamente nuevo dentro de mis experiencias de grabaci�n. Si pudiera realizar alguna comparaci�n, esto es parecido a, para un escalador, proponerse alcanzar la cima del monte Everest y lograrlo. Pues bien, as� me siento, luego de casi un a�o de preparaci�n". Kretschmer asiente con una declaraci�n definitiva: "Estamos seguros de que es el mejor disco de nuestra carrera. Muchas gracias por creer en una banda de tan lejos , le dije a Bill al ver el resultado del disco. Nosotros estamos orgullosos, chico , fue su respuesta". Desde Estados Unidos, el aludido record� la gran experiencia que fue para �l y su equipo compartir con los nacionales, cuyo acuerdo se cerr� como si fueran amigos: apret�n de manos, un abrazo y un efusivo ��Vamos a hacerlo, ching�n!�. �Nos llevamos bien de inmediato y nos convertimos en una familia. Escriben canciones incre�bles e hicimos un �lbum muy fuerte�, coment�. La experiencia le gust� tanto, que no descarta una nueva colaboraci�n en su b�nker sonoro. �Espero que regresen el pr�ximo a�o y nos permitan producir otro disco para ellos�. Jean Parraguez Encuentra este contenido en nuestra revista. Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Concurso: M.O.D.A. fija su debut en Chile Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Rock Entrevistas Anneke van Giersbergen: Bajo cielos brillantes Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Rock Galerias Louder Than Life 2023 - Día 1 Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Rock Noticias Contando clásicos del rock: Nico Borie publica libro Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Rock Noticias Morrissey: se reprograma su regreso a Chile Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Rock Galerias Rayos Laser Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: Rama vuelve a Valparaíso Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Rock Clásicos Blind Melon Viernes, 22 de Septiembre de 2023