Exxocet solo quiere pasarlo bien Ganadores de entradas para su lanzamiento en Blondie Viernes, 21 de Junio de 2019 Conversamos con la banda nacional que este año lanzó su segundo disco, “Mighty Jungle”, y que proyecta su futuro con la mirada puesta en Europa. Además, hablan sobre lo que significa hacer un estilo tildado de sexista, en tiempos de reivindicaciones femeninas. Tienen nombres artísticos como Chris Lion y Richie Love, se preocupan del maquillaje y además de escarmenar sus cabelleras. Parece una descripción añosa, pero no. A la usanza glam metal, el quinteto nacional Exxocet recoge el legado de un género que vivió su explosión a mediados de los ochenta en el Sunset Strip, California. Y es que la magnitud de ese estallido musical, que fuera liderado por grupos como Mötley Crüe o Poison, no quedó totalmente extinto en el tiempo: vió ramificaciones en años posteriores, como testimonia Steel Panther, fundados en 2000 en Estados Unidos o Crashdïet, iniciados el mismo año en Suecia. Exxocet hoy celebra su segundo disco, “Mighty Jungle”, con la que comienzan a pensar en la internacionalización de su carrera. En esa idea, Europa aparece como un territorio añorado. Después de todo, países de ese continente han sido testigos del revival de esa corriente, según la misma banda. Conversamos con Lukky Sparxx (guitarrista), Chris Lion (cantante) y el recientemente incorporado Martin Fenixx (baterista), sobre cómo proyectan sus actuales metas. - ¿Cómo parte la historia de la banda? - Lukky: Exxocet es una banda que formó Richie Love, el otro guitarrista, en Antofagasta, con amigos de él hace 13 años. Pero tocaban otro tipo de canciones, priorizaban los covers. Después Richie se vino a Santiago y nos conocimos. Volvimos a utilizar el nombre, pero formamos una banda nueva. Richie tenía unas canciones antiguas, que las incluimos, pero en realidad la mayor cantidad del material es compuesto en Santiago. Eso fue en 2013, ahí se integró Chris y fuimos cambiando de bajista, hasta llegar a Danny Crow. Después, en 2015, lanzamos el primer disco con la formación original, hasta febrero de este año que cambiamos el baterista, e ingresó Martin. - ¿Asumen el estilo de la banda en el inicio o en la formación que hacen en Santiago? - L: Exxocet fue desde su inicio una banda de glam rock o hair metal. Yo venía de otra escuela, del power metal, pero me llamaba mucho la atención el glam, sobre todo el moderno, bandas que salieron después de 2000, como Crashdïet o Reckless Love. La mayoría son europeas, ahí como que el estilo está pegando bastante. Desde comienzo de 2000 hasta ahora ha habido como un revival del glam en Europa. - Chris: Yo soy más Judas Priest. Mi estilo de composición es mucho más heavy metal del noventero, terminando los ochenta. Que fue esa transición que se logró con el “Painkiller”. - La influencia la sacan del hard rock o heavy metal, pero lo visual viene del glam. - L: Claro, del glam de Los Angeles, que fue desde el 83 hasta los 90, que es cuando estuvo fuerte. Visualmente lo intentamos replicar, nos gusta mucho, pero musicalmente somos mucho más. - Una de las críticas que tiene el glam es que sus letras son consideradas misóginas. Entonces, hacer este estilo en la actualidad puede ser complicado, considerando la reivindicación femenina, ¿no? - L: Siempre tenemos estas discusiones pequeñas en la banda. Es un tira y afloja, donde tenemos en cuenta que ya no se pueden hacer metáforas. Hoy se entienden de forma diferente. No es que la gente en los ochenta haya sido depravada y sicópata, creo que no, pero se entendían las cosas de diferente manera, quizás. - C: Todos querían pasarlo bien. Siento que no estaba destinado a hacer letras así. El momento, el contexto estaba para que se diera de esa manera. Nadie obligó a nadie, era una fiesta todo. - L: Uno escucha la música de hoy y es mucho más heavy lo que dicen las letras, que lo que decía el glam en los ochenta. Si pones una canción de Bad Bunny, es mucho más brígida en la temática que algo que cantó Mötley Crüe en su tiempo. Cruzar fronteras El grupo cuenta que el concepto con el que trabajaron “Mighty Jungle” fue para diferenciarse y adquirir un carácter latino que sea reconocible en Europa, su principal norte. «Nos enfocamos en el Amazonas, que es como la gente de afuera nos puede ver mejor reflejados. Cuando uno le habla de Latinoamérica a un alemán se imagina como ese tipo de ambiente. Si bien acá en Chile no hay jungla, para poder internacionalizarse generalizamos un poco el concepto. Entonces, rescatamos ciertos maquillajes tribales, agregamos percusiones. Y nos ha resultado, porque hemos recibido reseñas del disco de prensa especializada de Estados Unidos y Europa, donde destacan el disco justamente por lo mismo. “Exotic metal”, nos llamaron», dice Lukky. Pese a poner sus ojos en el viejo continente, tocar en Estados Unidos aparece como un anhelo natural: «uno de nuestros sueños es tocar en el Whisky a Go Go y en el Sunset Boulevard». - ¿No les da miedo que los cataloguen de anticuados por centrarse en el glam, un estilo que funcionó en los ochenta y que en los noventa tuvo un declive? - L: Existe un revival del glam hoy, hay varias bandas que lo están haciendo. Hay mucha gente que se ha vuelto a encantar con el estilo o que lo ha descubierto ahora. El baterista adolescente Martin Fenixx tiene 16 años y es quien dirige los ritmos del grupo, al cual llegó en febrero de este año. El grupo tenía un show de covers que hacer –cada cierto tiempo se dedican a tributar a sus ídolos– y necesitaban un baterista, debido a que el anterior se había ido. «Escuché a la banda como a los 13 años. El recuerdo que tengo es estar en mi casa escuchando el video de ‘Party tonite’. En ese tiempo, estaba pegado con la new wave of british heavy metal. El hecho de tener ese toque moderno con lo antiguo era entretenido, era súper llamativo para mí y es pulento saber que toco con ellos», dice el joven Martin, quien vio como se cumplía el sueño de tocar en una banda que admiras. El grupo lanzará su nuevo disco este 28 de junio en Blondie, donde prometen un show «nunca antes visto», con fuego, cuerpos pintados, batucadas, luces y una fiesta con los fans luego del show. «Como lo que hacía Mötley Crüe en sus inicios», dice Lukky. Juan Pablo Andrews Encuentra este contenido en nuestra revista. Gana entradas para ver a Exxocet en vivo, el viernes 28 de junio en Blondie. Concurso Marcela Olea José Bethelmy Giménez Fabián Manuel Rabí Toledo Mayed Zeidan Jovani Paredes Carolina De la Vega Cerón Tamara Ulloa Alamos Demian Soto De La Cuadra Juan Ignacio Navarro Castañeda Charmian Henríquez Rifo Tags #Exxocet # Exxocet Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Greta Van Fleet comparte su nuevo single: 'Farewell for Now' Viernes, 09 de Junio de 2023 Rock Noticias Imperdible: Congreso y Electrodomésticos llevan su música a Valparaíso Viernes, 09 de Junio de 2023 Rock Noticias Concurso: gana entradas al retorno de The Sisters of Mercy Viernes, 09 de Junio de 2023 Rock Noticias Black Veil Brides y Ville Valo se unen para versionar a The Sisters of Mercy Viernes, 09 de Junio de 2023 Rock Noticias Concurso: Rockaxis te invita al debut de Hombres G en Chile Viernes, 09 de Junio de 2023 Rock Noticias Hardcore Superstar agenda su debut en Chile Viernes, 09 de Junio de 2023 Rock Noticias Slipknot sorprende con el EP ''Adderall'' Viernes, 09 de Junio de 2023 Rock Noticias Anneke van Giersbergen y Marko Hietala en Concepción Viernes, 09 de Junio de 2023