Bring Me the Horizon: "Hay quienes dicen que nos hemos vendido" Analizando su presente y su venida a Lollapalooza Chile Martes, 19 de Marzo de 2019 Dos veces se ha presentado en Chile el quinteto inglés Bring me the horizon. El 11 de octubre de 2011, donde repasaron sus tres primeros discos ante un entusiasta público en el Teatro Caupolicán, y el 1 de marzo de 2016, en el mismo recinto, en el que centraron su show en temas de “Sempiternal” y “That's the Spirit”. Presentaciones que, como en tantos otros casos, quedaron en la retina de los músicos. “Me acuerdo que nos encantó Sudamérica cuando estuvimos ahí. Hemos ido un par de veces y es increíble, muy diferente a Inglaterra, donde crecimos. Los shows son locos, los fans ahí se vuelven locos. Entonces, estamos felices de volver y ver los países, la diversidad y también el público”, dice el guitarrista Lee Malia a Rockaxis. Eso sí, hace una distinción con Lollapalooza, festival que los traerá de vuelta a nuestro país, el sábado 30 de marzo. “Lollapalooza es diferente porque es más un festival del tipo pop, lo que me parece bien. Probablemente tocaremos para personas que nunca han asistido a nuestros recitales anteriores. Espero que anden enloquecidos como la última vez que tengo guardada en mi memoria”. El espectáculo del quinteto se enmarca en la promoción de su nuevo disco, “Amo”, publicado a comienzos de año. El registro ha movido con contundencia su brújula, situándolos en una vereda mucho más pop que la planteada en el hoy distante “Count Your Blessings” (2006). Por otro lado, la presentación del conjunto en este fesitval vivió algo de incertidumbre por los problemas vocales de su cantante, Oliver Sykes, quien ya está recuperado, según cuenta Malia por teléfono. - ¿Cómo está la salud de Oliver? - Está bien. Fue a ver a un médico de la voz hace unas semanas y todo está bien ahora. Sus cuerdas vocales se están recuperando después de un descanso, así que está bien. Él está bien y eso es bueno. - ¿Ahora él puede cantar sin problemas? - Sí. Parece que fue simplemente un exceso de trabajo con las cuerdas vocales porque estábamos haciendo una gira musical, tocando mucho, todas las noches como 90 minutos. El doctor dijo que se cansó la voz simplemente por cantar tanto. - Hablemos sobre su último disco, “Amo”. ¿Cómo ha visto la reacción de los fans con este disco? - Bien, por lo general bien. Siempre hay quienes dicen que hemos cambiado o nos hemos vendido y cosas así, entonces esperemos escucharlo. Porque siempre estamos evolucionando cada vez que lanzamos un disco. Pero, por lo general, ha sido muy buena la reacción de los fans. También pensamos que se necesita escucharlo un par de veces para captar bien la música. De hecho, lo vimos en Twitter. Algunos dijeron que lo odiaban. Después de un par de días decían que ya empezaron a sentirse en sintonía con el disco. Pasan unos días más y ahora dicen que están enamorados del disco. Pienso que algunos, simplemente, tienen que escucharlo con paciencia, pues es diferente. - ¿Por qué se llama “Amo”? ¿Qué es "amo"? - Oli está casado con una mujer brasilera, ella habla portugués. Él me dijo que significa “Yo Amo”. Creo que ese es el significado. El concepto del álbum es el Amor, pero la palabra en inglés “Ammo” también significa munición como para pistolas. Entonces, el álbum se trata de amor, pero también el amor sirve como una especie de munición que alimenta todo eso. Tiene dos significados. Básicamente, es un álbum conceptual sobre el amor. - Escuchando su primer disco y el último suenan bastante diferentes. ¿Por qué ustedes hicieron este cambio de estilo? - Yo creo que ha sido gradual. El primer cd lo hicimos cuando teníamos 17 o 18 años y ahora tenemos 31 o 33 años. Entonces, ha pasado mucho tiempo, 15 años de hecho. Ha habido un cambio en cada álbum. Hemos crecido como músicos y compositores. Supongo que varias personas no se dan cuenta de la larga trayectoria que tenemos, entonces escuchar el primer disco de años atrás puede ser chocante… ¿entiendes? - ¿Qué pasa con las canciones de los primeros discos? ¿Seguirán tocando las canciones de los primeros álbumes en los conciertos? - No lo sé. En la última gira tocamos una mezcla con tres de las canciones antiguas, simplemente para divertirnos. Es cool y todo, pero no sé. Me imagino que durante el festival no lo haremos, o quizás en los conciertos colaterales, o tal vez siendo el show principal, podríamos tocar algunas de las canciones viejas. Será simplemente para la diversión de los chiquillos a quienes les gustan las antiguas. - ¿Qué música estás escuchando hoy? - Escucho mucho material suave y ambiental. Me gusta Bon Iver. Una banda que se llama Daughter. Si no estoy escuchando música suave, escucho Metallica antigua o At the Gates, cosas así. Varío entre muy antiguo o muy suave. Metal viejo o música ambiental. - ¿Cómo ves las evolución de Bring Me the Horizon? - Bueno, empezó con el primer disco, lo cual fue realmente caótico, con muchas cosas pasando, sin saber si lo hacíamos bien, intentando varias opciones. Fue casi sin sentido. Creo que como banda hemos crecido. Ya encontramos el camino. “Suicide Season” definitivamente tenía una cohesión más clara. Las canciones eran menos caóticas. Desde entonces ha seguido por ese camino. En “There is a Hell” nos pusimos un poco más experimentales, con algunas de las cosas que estábamos haciendo y algunos de los sonidos. Desde entonces, mejoramos en escribir las canciones. Aprendimos cómo escribir un coro y cómo cantar. Hemos crecido como compositores y pienso que así ha evolucionado. - ¿Cuál es el nuevo horizonte de la banda? - Realmente, lo que buscamos es esforzarnos más y entrar al mundo de la gente que nunca nos ha escuchado, seguir construyendo nuestro nombre y ver qué pasa. Obviamente, estamos muy felices con cómo nos han ido las cosas hasta ahora. Nunca nos ponemos una meta. Simplemente continuamos participando en nuevos festivales, como Lallapalooza, lo cual es loco para nosotros porque nunca pensamos en tocar con artistas así. Juan Pablo Andrews Tags #Bring Me the Horizon # BringMeTheHorizon # Lollapalooza # Lollapalooza # Lollapalooza Chile # LollaCL # Lee Malia Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Kuervos del Sur presentará su nuevo álbum en el Teatro Caupolicán Lunes, 05 de Junio de 2023 Rock Discos Sweet & Lynch Lunes, 05 de Junio de 2023 Rock Clásicos Los Prisioneros Lunes, 05 de Junio de 2023 Rock Noticias Congreso, Tenemos Explosivos y Parasyche entre los ganadores de Premios Pulsar 2023 Lunes, 05 de Junio de 2023 Rock Entrevistas Hombres G: por fin en Chile Domingo, 04 de Junio de 2023 Rock Noticias Streaming: Faith No More y el cierre con ''Album of the Year'' Sábado, 03 de Junio de 2023 Rock Clásicos Deep Purple Sábado, 03 de Junio de 2023 Rock Articulos ¿Cómo se suelen patrocinar y financiar los conciertos en Chile'' Viernes, 02 de Junio de 2023