Andy Summers: "El repertorio de The Police es mi vehículo para crear e improvisar" Los recuerdos de un guitarrista experimentado Miércoles, 28 de Agosto de 2019 Para nadie es un misterio que Chile tiene una relación especial con The Police. Fue una de las pocas bandas que pisaron suelo nacional en su época de gloria, tiempos en que el Festival de Viña era la única instancia para conectarnos con la cultura anglo. De eso han pasado 37 años y el escenario es totalmente distinto, tanto así, que muchas figuras se tardan menos de un año en volver a tocar frente a sus fanáticos al sur del mundo, y ese es el caso de Andy Summers. El hombre de las seis cuerdas estuvo en nuestro país el 26 de junio del 2018 celebrando el legado de su banda madre con dos tremendos músicos brasileños que prometen otra noche para cantar esos éxitos eternos a todo pulmón. Preparando este retorno, Rockaxis charló con el legendario guitarrista sobre su pasado y presente, ampliando el foco hacia los temas que mantienen vigente a esta verdadera leyenda de la música popular. Sus palabras a continuación. - El año pasado estuviste en Chile con Call The Police, ¿qué recuerdas del show? - Recuerdo todo de mi última vez en Chile: el hotel, la habitación y hasta un circo que vi camino al concierto (ríe). El show fue muy divertido, pero lo que pasó después fue una locura. Tenía que irme a las 4 de la mañana al aeropuerto para viajar a Los Ángeles y el vuelo se canceló. Tuvimos que tomar un avión a Toronto y desde ahí llegar a Estados Unidos. Además, me dio neumonía y me sentía terrible cuando toqué en Nueva York un par de días después. ¿No te esperabas esa historia, verdad? (ríe). - Para nada, ojalá este regreso no sea tan intenso... - ¡Eso espero! En el trayecto de Santiago a Los Ángeles me empecé a sentir muy mal, de hecho, tuve que ir al doctor. Estuve en el hospital durante nueve horas y me dio fiebre. Fue un tumultuoso término de la gira (ríe), pero el show en Chile estuvo genial. - ¿Qué diferencias habrá con el concierto anterior? ¿Algún cambio de setlist? - Tenemos una base de canciones, pero seguramente cambiaremos algunas cosas. No podemos obviar ‘Message in a Bottle’ o ‘Every Breath You Take’, eso es lo que la gente espera escuchar cuando compra la entrada. De todos modos, el fiato entre nosotros permite más espacio en la ejecución de instrumentos. El repertorio de The Police es mi vehículo para crear e improvisar y la gran banda que me acompaña lo permite, son excelentes músicos. - Conociste al cantante brasileño Rodrigo Santos, y al baterista de Paralamas Do Sucesso João Barone en Río de Janeiro el 2014. ¿Cómo fue esa experiencia? - En uno de mis viajes a Brasil coincidí con Rodrigo y se generó una convivencia muy agradable entre los dos. Ambos teníamos nuestros grupos y, de repente, se nos ocurrió armar una “superbanda”. Llamamos a João Barone porque sabíamos que Paralamas Do Sucesso tenía mucha influencia de The Police en su momento. Me divierto mucho tocando con ellos, podemos improvisar y tocar las canciones de manera diferente. - Esa habilidad para improvisar es una seña de identidad que viene desde tus tiempos en el Swinging London, ¿no es así? ¿Cómo fueron tus años formativos? - Cuando era un niño, la idea del guitarrista de rock era bastante nueva, a pesar de que el instrumento ha sido una parte crucial de la música popular desde siempre. La guitarra me deslumbró, quería que fuera mi profesión para toda la vida. Crecí con el rock, pero mi gran influencia es el jazz. También practiqué rhythm and blues, guitarra clásica y hasta música brasileña, todo conformó el sonido que llevé a The Police. Fui muy afortunado de vivir ese período. - Ahora que mencionas a The Police, este año es el aniversario número 40 de “Regatta de Blanc”. Muchos dicen que es el mejor disco de la banda, ¿qué opinas tú? - Entiendo porque muchos dicen eso. Cuando grabamos “Regatta de Blanc” éramos la banda del momento, todo el mundo nos quería (ríe). Hicimos el disco en diez días de manera muy apurada, pero finalmente fue ese el trabajo que nos catapultó a la fama. Desde ahí, todo se hizo más difícil, algo que siempre pasa con las bandas (ríe). Estábamos tratando de probarnos y creo que lo logramos, es un disco esencial para entender a The Police. - En ese registro viene ‘Bring on the Night’, la canción que grabaste con Gustavo Cerati, quién hubiese cumplido 60 años en agosto. ¿Qué recuerdas de él? - La pasamos muy bien con Gustavo. De hecho, esa versión de ‘Bring on the Night’ se convirtió en un hit y me gusta que haya sido así. Después de esa sesión, hablamos muchas veces de formar una banda juntos, estoy seguro de que habríamos hecho grandes cosas porque nos entendíamos muy bien en el estudio. Es una lástima que la idea no haya llegado a puerto, pero comprendo que él tenía una carrera muy consolidada. La noticia de su fallecimiento me devastó. - ¿Es verdad que le ofrecieron un lugar para reformar The Police? - No, para nada. Eso no es verdad. - Volviendo al presente, fuiste uno de los afectados en el incendio de Universal Studios. ¿Vas a tomar acciones legales? ¿Qué piensas de esa situación? - Buena pregunta. Fue una tragedia terrible, es increíble que haya pasado algo así. Hasta donde yo sé, y eso es lo que estoy tratando de ver con mi abogado en Los Ángeles, las cintas de The Police están en Reino Unido, no en Estados Unidos. Aún no estamos seguros. Es una noticia que recién salió a la luz y que Universal ocultó durante diez años, muchos otros artistas de verdad perdieron su material y me parece horrendo. - También sacaste un libro de fotografías llamado “A Certain Strangeness”. Cuéntanos más sobre este lanzamiento. - Lo que he estado haciendo para presentar este libro es un concierto solo con una pantalla de cine en la que proyecto muchas fotografías de diferentes etapas, son shows con música muy especial. Monté este espectáculo y lancé el libro en el Pavillon Populaire de Francia, también se publicó en Estados Unidos gracias a University of Texas Press y lo presenté en el New York Metropolitan Museum of Art. Me encantaría hacer esos shows en Sudamérica, pero es un poco caro. Lo tengo muy organizado y a la gente parece gustarle porque es diferente. Es como una retrospectiva de mi trabajo. - Muchas gracias por tu tiempo, Andy. Invita a la gente a tu próximo show en Chile, tú sabes que tenemos una relación muy especial con la música de The Police. - ¡Me encanta Chile! Es un gran lugar al que desearía ir más seguido. ¡Nos vemos en el show! Pablo Cerda Andy Summers estará de vuelta con el espectáculo Call the Police, este viernes 6 de septiembre en el Teatro Caupolicán. Entradas disponibles vía Puntoticket. Tags #Andy Summers # The Police # Call the Police # Paralamas Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Agendan shows sinfónico de Jesucristo Superstar Lunes, 20 de Marzo de 2023 Rock Galerias Armagerock VI Lunes, 20 de Marzo de 2023 Rock Galerias Lollapalooza Chile 2023 - Día 3 Lunes, 20 de Marzo de 2023 Rock Noticias Agendan el debut en Chile de Peter and the Test Tube Babies Lunes, 20 de Marzo de 2023 Rock Shows Lollapalooza Chile 2023: mar de gente Domingo, 19 de Marzo de 2023 Rock Noticias Talking Heads: ''Stop Making Sense'' vuelve a los cines Domingo, 19 de Marzo de 2023 Rock Galerias Lollapalooza Chile 2023 - Día 2 Domingo, 19 de Marzo de 2023 Rock Clásicos Depeche Mode Domingo, 19 de Marzo de 2023