Stryper: "Nos gustan más nuestros discos nuevos que los antiguos" Michael Sweet se confiesa en la previa de su regreso a Chile Martes, 03 de Septiembre de 2019 Los íconos del heavy metal cristiano Stryper preparan su regreso a Chile, tras una larga espera desde su debut en agosto de 2010. Con un nuevo álbum bajo el brazo, el bien recibido “God Damned Evil” (2018), la banda liderada por los hermanos Robert y Michael Sweet llegará acompañada de Narnia, conocidos también tanto por sus temáticas ligadas a la religión como por su pesado sonido. Ante tan esperado show, conversamos con el vocalista y guitarrista Michael Sweet, quien nos adelanta cómo se viene esta segunda venida, además de comentar el sólido presente de la agrupación y sus ganas de ejercer de productor para un legendario nombre del hard rock. - El regreso de Stryper ha sido muy esperado aquí en Chile, ya que solo se han presentado una vez y ya han pasado nueve años. ¿Qué recuerdas de ese show? - Me cuesta creer que haya pasado tanto, pero así es. El tiempo pasa muy rápido, es terrible. Cada vez que tocamos en Sudamérica, específicamente en Chile, obvio, siempre me doy cuenta de lo apasionados que son los fanáticos. Hay espíritu y una energía diferente la que los fans llevan a los shows, muy distinta a la que hay aquí en Estados Unidos o en Europa. Siempre es a un nivel más alto. Son más apasionados ante la banda y el show. Siempre recuerdo esas cosas, me marcaron y me dejaron una impresión para siempre. Es muy emocionante volver y ver a los fans en Chile. Nueve años es mucho tiempo. Me gustaría haber vuelto cada dos o tres años, pero desafortunadamente, siempre falta algo en los planes. - En comentarios de redes sociales, son varios los fans que piden más canciones de los álbumes “In God We Trust” y “Against The Law” en el setlist. ¿Tocarán más de estos discos en la próxima gira? - Sé que de “Against The Law” estamos tocando ‘All For One’, esa es fija. La tocamos siempre y definitivamente será parte del set. Quizás toquemos ‘Lady’ también. De “In God We Trust” tocaremos la canción homónima y ‘Always There For You’. Sé que tocaremos esas cuatro canciones de los álbumes que mencionas, están garantizadas. Otras más, para ser honesto, no sé en verdad. No sé cómo será exactamente, pero será un set genial de todas formas. La parte difícil en nuestro caso, al tener un catálogo tan extenso, es que es muy complicado abarcar todo lo que la gente quiere escuchar en un set. Cuando tocamos, firmamos un contrato, y ahí se establece el tiempo que tocaremos. A veces pueden ser 75 minutos, otras 90, y muy rara vez puede ser más que eso. Así que meter todo en una hora y media es muy difícil, pero hacemos lo mejor que podemos. Tocamos material de nuestro primer álbum “Soldiers Under Command”, de “To Hell With The Devil”, “In God We Trust”, “Against The Law”. Y también de nuestros nuevos lanzamientos. Eso es muy importante para nosotros, de hecho, nos gustan más nuestros nuevos álbumes que los antiguos. Nos gusta mucho tocar canciones como ‘Yahweh’ o ‘The Valley’. - Acabas de mencionar que te gustan más los álbumes nuevos que los antiguos. ¿Por qué sientes eso? ¿Lo sientes de verdad o es lo que muchos otros músicos también dicen? - Me gustan más en varios sentidos. No lo digo simplemente por decirlo. Varias personas podrían sorprenderse por ello, pero prefiero la producción actual. No es algo que tenga que ver conmigo. Es solo que me gusta que sea un sonido más parejo, cosa que no siempre es así en los antiguos cuando los vuelvo a escuchar. En “Soldiers Under Command” por ejemplo, el bajo no suena lo suficientemente fuerte, es muy poco potente en la mezcla. Así que no es algo parejo. Si escuchas “No More Hell To Pay”, “Fallen” o “God Damned Evil”, sentirás una mezcla mucho más ecualizada, con el bajo, las guitarras, la batería, las voces, todo sonando bien. En otros tiempos, eso no siempre era así. Siempre había algo o muy fuerte o no lo suficientemente fuerte. En “To Hell With The Devil”, por ejemplo, en algunas canciones los platos de batería suenan comprimidos cuando Robert los golpea, y realmente me vuelve loco, ni siquiera puedo escucharlos por eso. Realmente no puedo escucharlos por eso (Risas). En el caso de “Against The Law”, es muy extraño, porque varias personas me dicen que hay muchos fanáticos de aquel álbum, pero las cifras no lo demuestran. Es el menos vendido a la fecha, y el que tiene los videos menos vistos hasta ahora, así que las cifras no lo respaldan. Personalmente, no me gustan algunas canciones de dicho disco, pocas, pero no me importa en el sentido de que habíamos tomado una dirección muy diferente. Siempre digo esto en serio: hubiese sido un muy buen álbum de Van Halen. Sonamos más como Van Halen que como Stryper. Y lo que me molesta de eso es que cambiamos mucho. Perdimos el amarillo y el negro, todo era distinto. Por eso me cuesta tanto apreciar ese álbum. Me gustan mucho los nuevos porque son grandes representaciones no solo de lo que somos, sino que también de lo que fuimos en los primeros días, con “The Yellow and Black Attack”, “Soldiers Under Command”, “To Hell With The Devil”. Son más apegados a nuestras raíces, al sonido con que empezamos. Tienen una mezcla balanceada, con un poco de vieja escuela y otro de nueva escuela, con un cierto toque más moderno. Necesitábamos tratar de mantenernos como algo relevante, y creo que estos álbumes representan eso. - Hablando de Van Halen, hace un tiempo manifestaste públicamente tu interés en producir un nuevo álbum para la banda, cosa que sería una buena idea. ¿Has hablado con la banda acerca de esto? - No, nunca he hablado del tema con ellos. Ni siquiera sé si habrán escuchado algo acerca de esto (Risas), quizás sí, quizás no. Es más que nada un sueño que tengo, puede que nunca se dé en esta vida, pero sería triste si no fuera así, porque sería genial. Y no lo digo de manera ególatra ni de orgulloso, sino que con la confianza para decir que los podría ayudar a hacer el mejor álbum desde los primeros años. Me gustaría escuchar un álbum en la línea de Van Halen I y II, o “Women And Children First”, y “Diver Down”, los grandes lanzamientos del pasado, cuando recién empezaron, porque hay mucha energía ahí, y cuando envejeces, la vas perdiendo. Eso porque te hastías, te desgastas, no te llevas bien con el resto, etcétera. Igual todavía siento que uno de sus mejores álbumes está ahí dentro de ellos, y aún pueden plasmarlo. Personalmente, no creo que el último que lanzaron, “A Different Kind of Truth”, se acerque a lo que alguna vez hicieron. Estuvo bien, pero absolutamente no se compara a lo anterior. Como compositor, guitarrista, cantante, productor y fanático, tengo muchas razones para ayudarlos a lanzar un álbum a la altura. - Recientemente también has lanzado adelantos de tu nuevo álbum solista “Ten”, en donde destaca la canción ‘Better Part of Me’, grabada junto a Jeff Loomis en guitarra. Este corte suena muy vieja escuela en mi opinión, no muy alejado a lo que haces con Stryper, así que ¿cómo decides qué canciones son para Stryper y cuales para tu proyecto solista? - Bueno, en realidad no decido nada. Y me da gusto que digas que suena vieja escuela, porque intento, y sigo intentando, dentro de todo lo que es el metal y el rock, volver a esa energía y ese sonido clásico, pero adaptándome a estos tiempos, reciclando todos esos aspectos. Creo que me estoy acercando cada vez más a eso, y ‘Better Part of Me’ es un buen ejemplo. Es metal de la vieja escuela, y me encanta. Jeff toca increíble en esa canción además. No es que me siente a escribir y luego diga “esta es para Stryper, esta no. Esta es solista, esta no”, no lo hago así. Simplemente escribo. Por ejemplo, cuando tengo que entrar al estudio en enero, empiezo a escribir en noviembre o incluso diciembre, unas dos o tres semanas antes de grabar. Escribo una canción por día, y tras dos semanas, ya tengo todo el álbum. Así lo he hecho con los últimos discos de Sweet & Lynch, los solistas y los últimos cuatro de Stryper. Así es como trabajo en estos días, me gusta trabajar bajo presión, me ayuda a concentrarme. Escribo canciones para cada álbum en particular y sería todo. Si no me gusta una canción, me deshago de ella. La descarto y sigo con otra idea para escribir otra en su lugar. No me gusta que muchas bandas digan en sus redes sociales cosas como “tenemos 30 canciones para el próximo disco y elegiremos las 10 o 12 mejores”. No lo puedo entender, me parece una gran pérdida de energía. Tienes que saber si lo que haces está bien o mal. A la hora de escribir, sé lo que es bueno y lo que es malo, y me concentro en lo bueno y avanzo con ello, ya sea con Stryper o en solitario. - El año pasado, Oz Fox reveló que padecía problemas de salud que lo llevaron a dar un paso al costado de la gira de aquel entonces. ¿Vendrán con él a Sudamérica? ¿Ha mejorado en algo su condición? - Sí, Oz estará ahí, ha estado girando con nosotros. Todavía hay preocupaciones, no sabemos lo que el futuro podría traer en cuanto a la banda, pero tenemos la esperanza de que Oz pueda seguir haciendo giras sin problemas. Aun así, eso todavía está por verse, así que no sabemos, todavía hay muchas dudas. Así es la vida, digo, no sabes que es lo que vendrá, no sabemos que traerá el mañana, ni yo ni nadie. No sé qué pasará conmigo mañana, o qué pasará contigo, o con Oz, Robert o Perry. Por eso es muy importante ser saludable, cuidarte, comer bien, hacer ejercicio, intentar tener una buena salud. Sin embargo, igual pueden pasar cosas. Por lo menos ahora estamos felices como estamos. Además, Oz está mejorando, esperamos que siga así y supere sus problemas. - Muchas gracias por tu tiempo Michael. Para terminar, ¿quieres decirle algo a tus fans chilenos antes del show? - Estamos ansiosos por estar allá, ¡se acerca el momento! Nos iremos en dos semanas a sacudir Sudamérica. No podemos esperar a llegar a Chile, y esperamos ver a todos nuestros fans y amigos allá. Será muy emocionante. Quiero agradecerles a todos por siempre estar ahí a través de los años, por apoyar lo que hacemos, por ir a los shows, por comprar los álbumes y escuchar lo que la banda tiene que decir. Todo eso significa demasiado para nosotros, así que Dios los bendiga. Óscar González Loyola Tags #Stryper # Stryper # Michael Sweet Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Solar firma su regreso con 'Los Bailes' Martes, 06 de Junio de 2023 Rock Clásicos Avenged Sevenfold Martes, 06 de Junio de 2023 Rock Noticias TAHIO: nuevo sello tiende puente entre artistas chilenos y argentinos Martes, 06 de Junio de 2023 Rock Clásicos Los Bunkers Martes, 06 de Junio de 2023 Rock Clásicos Queens of the Stone Age Martes, 06 de Junio de 2023 Rock Entrevistas «Rated R»: La química, los mantras y los secretos de un clásico contemporáneo Martes, 06 de Junio de 2023 Rock Clásicos BBS Paranoicos Martes, 06 de Junio de 2023 Rock Clásicos Soft Machine Martes, 06 de Junio de 2023