Steve Augeri: "Una gran canción puede tener poder curativo" Ganadores de entradas para su actuación en Gran Arena Monticello Jueves, 07 de Noviembre de 2019 El cantante norteamericano de 60 años nacido en Brooklyn, NY y que estuvo al frente de bandas como Tall Stories y Tyketto antes de dar su gran salto a los dioses del Hard AOR como Journey, en los últimos años se ha convertido en un asiduo visitante de nuestro país con al menos una visita por año, presentándose habitualmente en el circuito de casinos y en esta oportunidad además del Gran Arena Monticello, realizará conciertos en Puerto Varas y Concepción, por lo que quisimos hablar con él y saber cuáles son las novedades que nos trae y el bueno de Steve se sintió en confianza y se explayó ampliamente en varios tópicos muy interesantes para sus fans. - Hola Steve, eres un visitante habitual de Chile y al menos una vez al año actúas aquí, esta vez lo harás en Santiago y Concepción, dos ciudades que han tenido muchas marchas y protestas exigiendo justicia social, un fenómeno que se repite en varios lugares del mundo, también en los Estados Unidos. ¿Qué piensas de esto? ¿Se han convertido los políticos en el peor enemigo actual de la humanidad? - Hace muchos años fui roadie de la gran vocalista Nona LaBelle. Recuerdo haberla escuchado decir que nunca se debe mezclar la política con la música. Lo tomé en serio y a través de los años he entendido el valor de sus palabras. Aquí en Estados Unidos tener una postura política “pública” puede significar perder a la mitad de tu audiencia tomando una posición u otra, lo que no es comercialmente aconsejable para un artista si quieres mantener un techo sobre tu cabeza. Sin embargo, en estos tiempos, y a medida que uno se hace un poco mayor y, con suerte, un poco más sabio, si no tomamos una posición, al menos es importante expresar una opinión. Sin conocer todos los hechos para sacar una conclusión sobre la situación actual en Chile, solo puedo comentar haciendo una comparación sobre mi propio país y aquí en Estados Unidos hemos visto a la clase media casi desaparecer. Hemos visto dispararse la economía y, sin embargo, el salario promedio de los trabajadores se ha estancado. Políticamente me identifico como moderado con inclinación hacia los liberales. Tal vez sea por mi educación. Hace años, mi ciudad tuvo una protesta llamada "Occupy Wall Street". Yo era partidario de sus puntos de vista. Más recientemente, una niña de 16 años llamada Greta tomó un velero a través del océano Atlántico para demostrarle al mundo que deberíamos prestarle atención al mensaje alto y claro de la tierra de que el globo se está calentando y de los peligros inminentes. Estoy orgulloso de esa joven y orgulloso de los niños de su generación que estaban a su lado y marcharon a la ONU para que se escucharan sus voces. Por cierto, esa joven tiene más tacto, más gracia, más clase y más coraje que la mayoría de los políticos actuales que conozco. Hay políticos en mi país que se oponen porque les beneficia política y monetariamente. En una democracia, un funcionario público debe "servir a la gente" no al revés. Creo que es importante que se escuchen las voces de la cuidadanía cuando sienten que ha habido una injusticia y que algo debe cambiar. Durante mi vida he visto caer el Muro de Berlín y Alemania reunirse. He sido testigo de una marcha afroamericana para la presidencia, he votado y tu voto aquí en los Estados Unidos es la herramienta más poderosa que tienes para manifestar tu opinión. Creo que todas las cosas son posibles cuando eres apasionado, persistes y tienes en mente que el beneficio principal es el bien de la humanidad. Francamente, me prometí a mí mismo que me mantendría alejado de tales temas y preguntas cuando me entrevistaran, pero me siento un poco liberado de expresar mi opinión y me alegra que me la hayas preguntado. - Como artista, ¿sientes que tienes un papel importante que desempeñar, brindando resiliencia y contención emocional a las personas a través de tu arte y tu música en estos tiempos difíciles? - Siento que se pierde una gran oportunidad si no lo haces, al menos la música puede tocarte emocionalmente y quizás también espiritualmente. Ciertamente la buena música de nuestro tiempo puede hacer eso. Una gran canción puede tener poder curativo, si te habla, si te hace sentir algo, si te hace sentir vivo, si te da alivio o esperanza, eso es grandioso. ¿Importante? Claro que lo es y los artistas tenemos que asumir esa responsabilidad. - ¿Qué novedades podremos ver en tus shows en Chile esta vez a diferencia de los anteriores? - Este año prometemos incluir algo del material de los álbumes que grabé con Journey, así como también la participación de un misterioso baterista sorpresa que hará su debut en Chile. - He estado en tus shows dos veces y siempre me pregunto por qué no tocas temas de los álbumes "Arrival" y "Generations" que tienen muy buenas canciones de Journey compuestas y grabadas por ti, ¿podremos escuchar algunas esta vez como 'Signs Of Life' y ‘The Place in Your Heart' por ejemplo? - Definitivamente incluiremos ‘Remember Me’ en el show después de innumerables solicitudes de nuestros fanáticos chilenos. Parece ser un tema favorito en Chile que pegó muy fuerte gracias a la película ‘Armagedón’ asi que la vamos a tocar. - ¿Estás trabajando en música nueva con tu banda actual? ¿Planeas editar un nuevo álbum pronto? - Siempre estoy escribiendo y grabando, ya sea solo o con otros compositores. De hecho, estoy trabajando en un par de canciones que tuve el placer de escribir durante mi tiempo con Journey, una bien rockera que escribí con Neal Schön y la otra una balada compuesta con Jonathan Cain. Dos maestros, cada uno en lo suyo. - ¿Qué pasó con el supergrupo Ünderwörld que habías formado con el ex guitarrista de Europe Kee Marcello, el baterista Virgil Donati y el bajista James Lomenzo? Escuché algunos demos en YouTube y la música era excelente. ¿Alguna vez terminaste ese álbum? ¿Saldrá a la luz? - Lamentablemente la logística de tener 4 miembros diferentes en 4 partes diferentes del mundo, incluso con la tecnología de hoy en día, simplemente no funcionó. Tenía muchas esperanzas y grandes expectativas para el proyecto. Disfruté especialmente la música y el desafío de elevarme al nivel de los otros 3 músicos, y fue especialmente mágico reunirme con mi querido y viejo amigo de la infancia, James Lorenzo. Me siento muy orgulloso por él, porque ha encontrado su lugar entre algunos de los grandes músicos de nuestro tiempo. Es un tipo muy especial. - Volviendo a Journey, en 1998 la banda estaba ensayando con Geoff Tate de Queensrÿche, pero Neal Schön sintió que el grupo sonaba muy 'Heavy Metal' con él y lo siguiente que vi fue la canción 'Remember Me' en la banda sonora de la película "Armageddon" contigo en la voz. ¿Cómo ingresaste a Journey? ¿Cuál es la historia detrás? - Geoff es un vocalista increíble, absolutamente monumental, y estoy seguro de que a una parte de Neal le hubiera encantado continuar con Geoff, siendo lo rockero que Neal es. Pero al final del día supongo que todos se habrán dado cuenta de que estarían poniendo en peligro todo lo que habían construido con Steve Perry, ese perfecto matrimonio del hard rock estilo prog con este brillante cantante de blues con un estilo único y mágico. Crearon juntos algo muy especial. Y esa magia… no puede abandonar eso, porque es el legado que define el éxito de Journey. En cuanto a la otra parte de tu pregunta ... estaba en el lugar correcto, en el momento correcto. Tan simple como complicado. El brillante guitarrista Joe Cefalu, que apareció conmigo en Chile en los últimos años, le pasó un par de pistas a Neal y Jonathan, que parecían haber recordado mi CD de Tall Stories cuando éramos compañeros de sello en los primeros años de la noventa. Irónicamente, me había "retirado" y fui a trabajar para las tiendas de GAP aquí en Manhattan como gerente de mantenimiento. Pensé que haría eso por el resto de mi vida, teniendo un seguro médico y un plan de jubilación. Luego recibí la llamada de Neal y el resto es historia. - Entiendo que tuviste que abandonar Journey producto de fuerte infección en tus cuerdas vocales poco antes de comenzar una gira norteamericana y Jeff Scott Soto te reemplazó de emergencia, pero el grupo no grabó nada con él y lo hizo con un desconocido filipino (en ese momento) Arnel Pineda. ¿Fue así como sucedieron las cosas? - Sí, más o menos, pero para ser más honesto, en el fondo creo que la magia había perdido su brillo y se estaba convirtiendo en un trabajo más que en una alegría. Las constantes giras estaban afectando la calidad de mi voz y estaba tardando más de la cuenta en poder recuperarme. Estábamos programados para nuestro primer show en Chile, el gran festival en Viña del Mar y una semana antes del show me hospitalizaron con una raro tipo de neumonía. Las cosas fueron cuesta abajo desde allí. El tratamiento con un antibiótico llamado ‘Leviquin’ literalmente me paralizó. Literalmente. Sí, la "cura" realmente empeoró mi condición. No creo que la banda realmente se haya dado cuenta de lo grave que era. Eso me puso "detrás de la bola ocho". Una cosa llevó a la otra y fue que la banda haya seguido adelante sin mí. No me puedo quejar porque saqué varias lecciones de vida valiosas de esa mala experiencia. Soy una persona más fuerte e inteligente por eso. Vive y aprende! Ahora estoy más saludable, más sabio y he recuperado la alegría que me hicieron perseguir este sueño de cantar en primer lugar. La vida es divertida de esa manera. De hecho, la vida es hermosa. Volviendo a la pregunta Jeff Scott Soto estaba aprobado de antemano por Neal debido al trabajo que habían hecho juntos en la banda Soul Sirkus. Tuvieron la suerte de haberlo llamado cuando lo hicieron. Realmente Jeff es un gran vocalista, realmente, pero de nuevo, tal vez no era el perfecto en la forma en que necesitaban para un grupo como Journey. Arnel por otro lado era el indicado. La voz de un ángel y una gran personalidad para acompañarlo. Muy merecido y se ajustaba perfectamente a la categoría del puesto. Bien por todos. No me puedo quejar. - Bueno Steve, muchas gracias por tu tiempo. Para finalizar envía un mensaje a tus fanáticos en Chile que están pasando por tiempos difíciles... - : Estamos ansiosos por venir a visitarlos, incluso durante estos difíciles y emocionales. Tomémonos un momento y disfrutemos de buena música y los unos de los otros, juntos, unidos. Quizás eso es justo lo que el mundo necesita en este momento! Presionemos el botón de reinicio juntos. Deseándoles a todos mis amigos chilenos paz, amor y que encuentren respuesta a sus justas demandas. Sinceramente, Steve Augeri. Cristián Pavez Steve Augeri se presentará el próximo viernes 15 de noviembre en Gran Arena Monticello. Ganadores de entradas Lorena Baeza Jorquera Alberto Monrroy A. Robinson Daniel Morales Medina Gabriela Quintana Daniel Lerin Pardillos Rosa Millahual Oliver Berríos Claudio Novoa Velásquez Luis Venegas Araya Tags #Steve Augeri, SteveAugeri # Journey # Journey Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Solar firma su regreso con 'Los Bailes' Martes, 06 de Junio de 2023 Rock Clásicos Avenged Sevenfold Martes, 06 de Junio de 2023 Rock Noticias TAHIO: nuevo sello tiende puente entre artistas chilenos y argentinos Martes, 06 de Junio de 2023 Rock Clásicos Los Bunkers Martes, 06 de Junio de 2023 Rock Clásicos Queens of the Stone Age Martes, 06 de Junio de 2023 Rock Entrevistas «Rated R»: La química, los mantras y los secretos de un clásico contemporáneo Martes, 06 de Junio de 2023 Rock Clásicos BBS Paranoicos Martes, 06 de Junio de 2023 Rock Clásicos Soft Machine Martes, 06 de Junio de 2023